Ventanielles, La Corredoria o Buenavista: Se disparan las denuncias vecinales de plagas por toda la ciudad

J. F. D. OVIEDO

OVIEDO

Una de las ratas detectada en la calle Pablo Alonso Rato
Una de las ratas detectada en la calle Pablo Alonso Rato

Los residentes de los bloques cercanos a la plaza del Conceyín lamentan que las ratas ocasionan «graves problemas» mientras que en Primo de Rivera se quejan de la existencia de cucarachas

25 sep 2019 . Actualizado a las 09:47 h.

Ventanielles, La Corredoria, Buenavista o el centro de la ciudad son algunos de los lugares en los que los vecinos han denunciado la presencia de plagas. Una serie de críticas que se han disparado y que apuntan los peligros para la salud pública que supone la presencia de roedores e insectos en lugares transitados, rodeados de viviendas o de equipamientos como parques infantiles.

Los vecinos de uno de los bloques que limitan con la plaza de El Conceyín, por ejemplo, se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Oviedo para denunciar la existencia de un agujero de un tamaño considerable entre su jardín y la propia plaza. «Por esas grietas salen roedores ocasionando graves problemas para los vecinos así como para los niños que usan el parque» que se encuentra a escasos metros, lamentan los propietarios en su escrito.

Además de La Corredoria, otros barrios han vivido situaciones similares en las últimas semanas. Críticas similares se registraron hace algunas semanas en Buenavista, donde algunos propietarios de la calle Logroño avisaron a la concejalía de Salud Pública de la existencia de roedores en una zona verde cercana. Y en Ventanielles, en la calle Río Deva, se notificó también la presencia de ratas. En este caso en la esquina con Joaquín Blume, muy cerca del parque se encuentra frente al Palacio de los Deportes.

Pero no todas las plagas denunciadas tienen los mismos protagonistas. En la plaza Primo de Rivera, junto a General Elorza, una de las vías con más tránsito del centro, se han comunicado problemas derivados de las cucarachas. En este caso, desde el Ayuntamiento de Oviedo se ha apuntado que los operarios han podido comprobar que los insectos no provienen de ninguna red subterránea: «Bajo arquetas no hay indicios». 

«Soluciones en el ámbito del derecho privado»

En todas las respuestas del Ayuntamiento de Oviedo, el departamento de Salud Pública hace constar que «los tratamientos de control de plagas se realizarán únicamente en espacios públicos». La empresa concesionaria de este tipo de servicios, por lo tanto, destaca que no puede actuar en propiedades privadas.

Y que cuando las plagas aparecen en estos lugares «se considera un asunto entre particulares cuya solución debe buscarse en el ámbito del derecho privado». Abre de esta forma la puerta a que los denunciantes que se encuentren en esta situación tomen sus propias iniciativas para resolver el problema.

Además de todas estas denuncias, desde finales del pasado mes de junio se han grabado y denunciado plagas de ratas en el Centro Social El Cortijo, en la antigua fábrica de armas de La Vega, en la calle Marcelino Suárez o junto al colegio público Lorenzo Novo Mier. En todos los casos los vecinos han mostrado su alarma por la presencia de roedores y su preocupación por las condiciones de salubridad.