Crece la plaga de ratas de Vallobín: «Las hay de todos los tamaños y no se asustan»

J. F. D. OVIEDO

OVIEDO

Las ratas campan a sus anchas en Vallobín
0 seconds of 1 minute, 31 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:31
01:31
 

Los vecinos lamentan que varias colonias han convertido la calle Marcelino Suárez en un «panorama espeluznante»

02 sep 2019 . Actualizado a las 12:33 h.

Los vecinos de la zona ya habían denunciado la presencia de ratas en el entorno del punto de reciclaje de la calle Marcelino Suárez. Y también habían apuntado que la plaga se estaba extendiendo a otras partes de Vallobín. Una expansión que ya se ha convertido en toda una realidad tal y como denuncian los residentes, que han documentado sus quejas con vídeos en los que se ve a docenas de ratas en los espacios verdes situados junto a la vía.

«Se trata de varias colonias diseminadas a lo largo de la calle y que ocupan hasta prácticamente la altura de La Losa», señalan los vecinos que han grabado una serie de vídeos en los que un grupo de roedores merodea por el cesped situado junto a la acera y escala a una papelera para alimentarse de lo que pueden sacar de la basura.

«Hablamos de decenas de individuos de todos los tamaños que han perdido completamente el miedo al ser humano», comentan después para poner de relieve que las ratas que las ratas se han acostumbrado a los peatones y no se espantan de ellos. Esto les lleva a salir de sus escondrijos con frecuencia sin ninún temor.

«Los roedores se pelean entre ellos sin asustarse de los viandantes, aunque pasen a menos de un metro de donde se encuentran. El panorama es espeluznante», indican los residentes de la zona, que ya habían denunciado una situación que preocupa mucho en Vallobín. Las ratas se han hecho fuertes, apuntan, a «escasos metros de terrazas de hostelería donde disfrutan los ovetenses», lo que tiene un impacto muy negativo en los negocios del barrio.

Junto al parque infantil

Pero ese no es el problema que los vecinos consideran más grave. La plaga se ha extendido por la zona y los animlaes discurren «a muy poca distancia de un parque infantil muy frecuentado». Una situación de insalubridad, por lo tanto, que afecta a los niños de una zona que exije actuaciones para acabar con la insalubridad que produce la presencia de roedores.