La UEFA paga casi 11.000 euros al Oviedo por la participación internacional de un exjugador azul
AZUL CARBAYÓN

Se han distribuido 233 millones de euros del Programa de Beneficios para Clubes de la UEFA EURO 2024 a 901 clubes de las 55 federaciones nacionales. El Oviedo, uno de los 64 clubes españoles agraciados
22 abr 2025 . Actualizado a las 18:52 h.La UEFA ha distribuido una cifra récord de 233 millones de euros del Programa de Beneficios para Clubes de la UEFA EURO 2024 a 901 clubes de las 55 federaciones nacionales participantes para la cesión de jugadores a las competiciones de selecciones nacionales: la Liga de Naciones de la UEFA 2020/21 y 2022/23, los Clasificatorios Europeos 2022-24 y la fase final de la UEFA EURO 2024. Y entre esos 901 clubes, 64 son españoles y uno es el Real Oviedo.

Según los datos publicados por UEFA, el club azul ingresa 10.977 euros por las convocatorias de Giorgi Aburjania con Georgia en la temporada 20/21. El centrocampista, ahora jugador del AVS Futebol portugués, fue convocado por su país hasta en tres parones de selecciones cuando fue jugador del Real Oviedo. Aburjania, fichaje de Francesc Arnau en el verano de 2020, tan solo disputó 4 partidos con la camiseta azul, ya que en el mercado de invierno se fue al Cartagena. Hay que decir que en el periodo 2018-2020 la UEFA abonó al Real Oviedo 28.380 euros por las internacionalidades de dos jugadores: el húngaro Patrik Hidi y el gibraltareño Tjay De Barr, entonces jugador del Vetusta.

Los clubes recibieron en este ciclo internacional una parte igual por cada jugador liberado para cada partido de la Liga de Naciones y de la clasificación para la Eurocopa, así como una cantidad fija por jugador por día durante el torneo final en el verano de 2024. En el caso del Real Oviedo, los partidos de Aburjania corresponden a la participación de Georgia en la Liga de Naciones de la UEFA 2020/21.