Colombatto: «Estar arriba es muy lindo, pero hay que ser conscientes de que falta mucho»

Pablo Fernández OVIEDO

AZUL CARBAYÓN

Santi Colombatto, en El Requexón
Santi Colombatto, en El Requexón Héctor Herrería

«Buscamos un objetivo mucho más grande que el jugar bien, algo que siempre intentamos pero que a veces no sale. Yo quiero ganar, si juego mal y gano vamos, me da igual», dice el centrocampista del Real Oviedo

27 feb 2025 . Actualizado a las 10:04 h.

Minutos antes de que comenzase el entrenamiento del Real Oviedo, el tercero de los azules en lo que va de semana, Santiago Colombatto fue el protagonista en la sala de prensa de El Requexón. El centrocampista argentino habló de cómo está el equipo, del último tercio de la temporada, de su momento individual y de lo que espera del partido del domingo ante el Deportivo (Carlos Tartiere, 16:15 horas).

El Deportivo

«Creo que será un partido difícil porque ellos son un gran equipo. Tenemos que mantener la buena dinámica, trabajar y poder ganar para seguir arriba. El Dépor juega muy bien, tiene dos extremos muy buenos y esa es una de sus claves. Nosotros también tenemos lo nuestro y prefiero enfocarnos en nosotros».

«A veces la gente no se da cuenta de que en el otro lado hay otro buen equipo que te puede complicar. Solo nos tenemos que enfocar en el partido del domingo y transmitirle a la gente seguridad, que vean que competimos y se vean reflejados en nosotros. Así se generan los buenos entornos. El otro día llegamos de Burgos y fue la primera rampa, ya se está creando algo lindo y eso es bueno».

El Oviedo es colíder

«Este último tramo será difícil, todavía queda mucho. Esto va a ser partido a partido hasta el final. Creo que en la primera vuelta hubo una jornada en la que nos pusimos segundos. Ahora llegamos otra vez y el objetivo es mantenerse. Cuando nos pusimos segundos en la primera vuelta fue algo lindo y ahora también, pero hay que ser conscientes de que falta mucho. Estaría bien no tomarlo como presión y sí como un disfrute, porque hace mucho tiempo que el Oviedo no se encuentra en esta situación. Quedan 14 partidos y hay que pelearlos al máximo y disfrutarlos, para nosotros es un desafío importante mantenernos arriba en las 14 jornadas que quedan. Tres meses para disfrutar, eso es lo que nos tenemos que proponer».

«Muchas veces entramos al detalle de que siempre hay que jugar bien y de que los partidos tienen que ser perfectos. En esta categoría tan igualada es muy complicado, cuando los partidos son como los de Burgos, el poder ganarlo tiene doble mérito. Hay días en los que juegas mal y tienes que sufrir, y nosotros supimos sufrir en Burgos. Eso es muy importante para lograr el objetivo. Buscamos un objetivo mucho más grande que el jugar bien, algo que siempre intentamos pero que a veces no sale. Yo quiero ganar, si juego mal y gano vamos, me da igual».

«Tampoco creo que nos cueste en casa, los dos últimos partidos lo hicimos bien. Contra el Eldense, que empatamos, el equipo fue a por ellos y solo le faltó marcar. Claro, no ganamos y la gente se queda con eso. Yo me siento mucho más cómodo jugando en el Tartiere, con mi gente, aunque luego los resultados fuera no estén siendo malos».

Momento personal y diferencias respecto al curso pasado

«Este año me ha tocado jugar en diferentes posiciones del campo. Primero me gusta jugar, eso lo digo siempre. Después siempre jugué al lado del 5 o incluso de 5 (mediocentro), pero eso no quita que pueda ayudar en otras posiciones. Eso es lo principal. En Burgos Nacho (Vidal) también jugó por dentro, por ejemplo, todos tenemos que aportar donde toque»

«Esta temporada está siendo al revés de la pasada, cuando llegué muy justo en lo físico y otros compañeros también. Esta temporada llego bien al último tercio, me encuentro mejor y creo que puedo ser más importante de cara a ayudar al equipo».

«Tenemos una plantilla larga, jugadores de calidad en todas las posiciones y mucha competencia interna. El míster tiene problemas para elegir el equipo, se ve que pocas veces se repite el once. Eso ayuda al físico del jugador y a poder distribuir mejor las cargas de cada uno».