
La conversación publicada por la RFEF deja claro que fue el árbitro de campo, y no el del VAR, el que pidió ver la disputa de Colombatto anterior al penalti
12 feb 2025 . Actualizado a las 19:02 h.Corría el minuto 80 del Real Oviedo-Eldense cuando todo volvió -recuerden lo vivido en Almería- a saltar por los aires. Hassan recibió en banda derecha, encaró a Marc Mateu, centró y el balón dio en la mano del lateral visitante. Mano clara y penalti, pero de esas que puede ser que se te pasen en el directo. Cuando el juego se paró, Arcediano Monescillo se puso la mano en la oreja y López Toca le dijo desde el VAR que fuese al monitor. Lo que pasó a continuación fue surrealista.
Arcediano Monescillo vio la acción del penalti y, ahí sí, vio que era mano. La sorpresa fue cuando, sin que nadie le dijese nada y sin que fuese el propio árbitro de VAR, como es habitual, el que le dijese que tenía que revisar otra cosa, el árbitro de campo pidió ver la acción anterior de Colombatto con Diego Méndez. «Ahora ponme la cámara dinámica desde más atrás, para ver si hay falta o no en la recuperación, ¿vale?», dijo Arcediano Monescillo. «Jose, voy a pitar falta porque creo que el número 11 le da con la rodilla atrás en el gemelo. Si no, hubiese pitado penalti», concluyó el árbitro del encuentro para sorpresa de todo el mundo.
«Para mí es penalti claro y para el árbitro no. He hablado con él y tiene un punto de vista totalmente diferente al mío. Dice que ve contacto entre Colombatto con el jugador del Eldense, dijo que se le había pasado en directo y que cuando se la ponen considera que es falta clara. Estoy muy a favor de que un árbitro tome una decisión en directo y pueda ver si hay contacto o no, pero que lo haga después en una imagen de televisión parada e irreal no», comentó después del partido Javi Calleja, técnico del Real Oviedo, en la sala de prensa del Carlos Tartiere.