Dos nombres con pasado oviedista en la delantera del Tenerife

Pablo Fernández OVIEDO

AZUL CARBAYÓN

A la izquierda, Fran Sol. A la derecha, Joselu
A la izquierda, Fran Sol. A la derecha, Joselu Real Oviedo

Fran Sol y Joselu visitarán por primera vez el Carlos Tartiere tras su salida del Real Oviedo. Estas fueron sus historias en la capital del Principado

11 dic 2020 . Actualizado a las 14:35 h.

Son casos diferentes. Uno llego muy joven, cedido por el Real Madrid y todavía inmerso en el amanecer de su carrera profesional. El otro llegó como uno de los fichajes del verano en la categoría, ya asentado en la misma y con un pichichi bajo el brazo. Fran Sol y Joselu Moreno, ahora en el Tenerife, regresan esta noche al Carlos Tartiere por primera vez desde que saliesen del Real Oviedo.

Aitor Sanz, capitán durante tres temporadas del equipo carbayón, Ramón Folch, mediocentro azul desde 2017 a 2019, y Shaq Moore, fichaje del Vetusta en el mercado de invierno de 2016, también vuelven a Oviedo, pero ahora toca hablar de los delanteros.

Un paso efímero y casi olvidado

Fran Sol (Madrid, 1992) aterrizó en un Real Oviedo todavía aturdido tras el terremoto que supuso todo lo ocurrido a finales de 2012. El club se había salvado de una desaparición que parecía inevitable, Carso acababa de llegar y en enero de 2013 tocaba reforzar la plantilla para intentar alcanzar el playoff. Al equipo entrenador por Félix Sarriugarte llegaron Orlando Quintana, Héctor Simón, Pepe Díaz y Fran Sol. 

El ahora ariete del Tenerife arrancó dicha temporada cedido en Lugo. No se asentó en el once de Quique Setién y llegó al Oviedo. Pero en el Tartiere tampoco se asentó. 10 partidos disputados, solo una titularidad. Ningún gol. El equipo se metió en playoff y, tras eliminar al Albacete, cayó ante el Eibar. Fran Sol volvió al Madrid y casi nadie en Oviedo se volvió a acordar de él.

El delantero madrileño, previo paso por el Madrid C, destacó en el filial del Villarreal. Y de ahí a Holanda, donde explotó. Con la camiseta del Willem II, Fran Sol se convirtió en una estrella de dicha liga, tanto que el Dinamo de Kiev pagó 3.500.000 euros por su fichaje. La aventura ucraniana no salió bien y, tras ser pretendido por toda la Segunda División, recaló como cedido en el Tenerife. Llega al Tartiere como delantero titular de los blanquiazules, aunque hasta el momento solo ha podido sumar 2 goles en 13 partidos.

Joselu, lo que pudo ser y no fue

En las últimas seis temporadas, pocos fichajes han despertado tanta ilusión en el oviedismo como el de Joselu Moreno. En el verano de 2018, el Real Oviedo buscaba desesperadamente un heredero a Miguel Linares y Toché, este último todavía en plantilla pero ya lejos de su mejor nivel, y lo encontró en el ariete onubense. Joselu, que llegaba desde el Granada y dos temporadas antes fue pichichi de Segunda con el Lugo, era el ariete soñado para muchos aficionados azules. Y dicho sueño se cumplió.

En sus tres primeros encuentros como titular, Joselu marcó dos goles. El comienzo no fue malo. Pero el ariete se fue diluyendo al mismo tiempo que el equipo. Llegó a Navidad con tres goles en la mochila. Después, logró otros siete. Acabó la temporada con la nada desdeñable cifra de diez tantos, pero el rendimiento colectivo se quedó a medio gas y el Oviedo, con despido de Anquela incluido, no logró pisar el playoff.

La 19/20 no pintó bien para Joselu desde el principio. El onubense se operó en agosto debido a unas molestias en el menisco de su rodilla izquierda y se perdió el inicio de Liga. Primer contratiempo. Cuando regresó, el Oviedo, hundido en la tabla, era un polvorín. Con Javi Rozada a los mandos, Joselu, que tenía contrato con los carbayones hasta 2022, solo jugó ocho encuentros, cuatro como titular. No marcó ningún gol.

En enero de 2020, el club anunciaba su marcha al Tenerife, cedido y con opción de compra obligatoria si los blanquiazules lograban la salvación. Así se ponía fin a uno de los fichajes más celebrados por el oviedismo en esta última etapa, por el que el club azul había realizado un esfuerzo económico considerable, ya que era el jugador mejor pagado de la plantilla. En Tenerife comenzó muy bien, recuperando la confianza perdida, pero esta temporada volvieron los fantasmas. No contó para Fran Fernández y ahora debe convencer a Ramis. Veremos si tiene la oportunidad de pisar el césped del Tartiere.