
Un gol imposible de Ibra hizo estallar al Real Oviedo y al Carlos Tartiere, pero una desgraciada acción de Champagne le dio un punto a la UD Las Palmas
07 abr 2019 . Actualizado a las 00:58 h.El mejor
Jimmy: 8. Lleva dos partidos en el fútbol profesional y parecen 80. Su dupla con Folch funcionó todavía mejor que contra el Deportivo y supo entender qué había que hacer en cada momento del partido. Siempre bien colocado, sólido en los duelos y lúcido en el pase, siendo el único en lograr superar líneas. No quiere soltar la titularidad.
El once
Champagne: 5. Este deporte es así. Durante 90 minutos firmó, como viene siendo habitual, una actuación convincente. Dominó el juego aéreo y sacó la mano salvadora de siempre, pero en el último instante erró y dicha acción costó más que dos puntos. Destino muy cruel para el argentino.
Carlos Martínez: 6. Volvió a ser titular y firmó un encuentro sin sobresaltos. Fue una de las armas del ataque carbayón, pero sus centros casi nunca encontraron rematador.
Forlín: 6. Partido mucho más tranquilo que el vivido ante el Deportivo. Sin errores en los primeros 45 minutos salvo un par de sustos con balón a causa de los charcos, la lluvia terminó de inundar el verde tras el descanso y el esférico ya no corría. Menos problemas para el argentino y sus compañeros en la zaga.
Alanís: 5,5. Aunque no cometió errores grotescos, achicó demasiado en varias jugadas, hundiendo la línea del fuera de juego tirada por sus compañeros y permitiendo a Rubén Castro atacar el espacio.
Bolaño: 6. Encuentro muy similar al de Forlín, aunque con más obligaciones ya que Lemos encaró en más de una ocasión a Javi Hernández por la banda izquierda. Poderoso a balón parado.

Javi Hernández: 6. El jerezano volvió al once tras tres partidos sin jugar un minuto y, a pesar de sufrir en varias jugadas ante Lemos, se incorporó con peligro al ataque y fue un socio más que decente para Saúl Berjón. En el primer tiempo gozó de la ocasión más clara del cuadro carbayón.
Folch: 7. Gran partido del catalán. Se entendió a la perfección con Jimmy, dominaron la medular y, hasta cuando el césped se puso más difícil, se hicieron fuertes y a base de colocación siguieron dominando el juego. Sufrió un poco más cuando Ruiz de Galarreta pasó a jugar por dentro.
Yoel Bárcenas: 5. El que más notó el mal estado del césped. Salvo un par de conducciones en los primeros minutos, el panameño no inquietó a la defensa canaria.
Joselu: 5,5. Sigue siendo el principal damnificado por la falta de ideas del Real Oviedo en ataque. No para de intentarlo y hoy un par de centímetros evitaron que marcase. Cuando el juego se vuelve más físico y los azules apuestan por el juego directo, no tiene sentido que el onubense juegue solo en punta.
Saúl Berjón: 7. Menos lúcido que ante el Dépor, el ovetense volvió a ser el jugador diferencial cerca del área rival. Todo lo que generó el cuadro azul, salvo el gol de Ibra, salió de las botas de Berjón. Insustituible.

Desde el banquillo
Ibra: 7. No sé si sustituyendo a Joselu o jugando a su lado, pero el senegalés pide a gritos más oportunidades desde el once inicial. Se inventó el gol que, en condiciones normales, le debía haber dado la victoria al Real Oviedo.
Toché: 5,5. Ayudó a Ibra a disputar ante los centrales canarios, pero no gozó de ninguna ocasión de gol.
Diegui Johannesson: -. Sin tiempo para nada.

