
Los azules caen ante el Granada tras desaprovechar tres ocasiones claras de gol
15 dic 2018 . Actualizado a las 19:20 h.En los momentos decisivos, el Granada deseó más la victoria que el Real Oviedo (1-0), que parecía conformarse con el empate, pese a gozar de buenas ocasiones para sumar tres puntos, disparo al palo incluido. Diego Martínez, míster local, buscó desnivelar el marcador, mientras que Juan Antonio Anquela solo apostó por el ataque cuando ya era demasiado tarde.
Sobre el césped, una batalla entre dos equipos que se fajaron durante los 90 minutos, con alternativas y oportunidades para ambos bandos. Una derrota dolorosa e injusta para los azules, pero que cayó del lado nazarí por el simple hecho de buscarlo con más ahínco, sin conformarse ni dar por bueno el resultado inicial.

Granada y Real Oviedo perdonan el primero
Como ante Las Palmas y ante Almería, el inicio del encuentro trajo consigo ocasiones de gol para ambos conjuntos, que gozaron de alternativas para adelantarse en el marcador. Si primero fue Pozo el que dejó atrás a Carlos Martínez y definió demasiado desviado ante Champagne, la réplica la tuvo Ibrahima, que recibió un gran pase de Tejera, pero remató muy cruzado ante la salida de Rui Silva.
Dos opciones muy claras. De esas que no suelen fallarse. En el primer cuarto de hora, los ataques ganaban a las defensas, lo que permitía ver bastantes llegadas al área. La puntería de los delanteros marcaría la diferencia en este encuentro.
Tuvo una buena ocasión Diegui Johannesson, el más activo y punzante entre los azules durante la primera mitad. El internacional islandés recibió un buen pase de Carlos Martínez, pero remató de forma inocente ante el cancerbero local.
La respuesta andaluza fue contundente. Adrián Ramos entró al área sin vigilancia y conectó y fortísimo disparo que se estrelló en el larguero de Champagne. El atacante colombiano tendría en sus botas el primer gol minutos después al aprovechar una indecisión de Bolaño y Oswaldo Alanís. Ramos, delante del arco azul, cruzó en exceso cuando estaba solo en el área sin oposición.
También dispondría el Real Oviedo de una ocasión muy clara para ponerse por delante. Javi Muñoz encontró a Yoel Bárcenas en banda izquierda. El panameño buscó a Johannesson en el área con un preciso centro con su pierna izquierda. El remate del canterano azul se fue fuera muy cerca del palo de Rui Silva.
Con este intercambio de oportunidades finalizaría una primera parte muy entretenida y con varias ocasiones de gol para ambos conjuntos. Que el marcador fuera el inicial parecía únicamente producto de la mala suerte.
El Real Oviedo resiste al líder
El arranque de la segunda parte dibujó otro panorama. El Granada salió algo más decidido de los vestuarios, pero los de Anquela seguían mostrando un buen orden defensivo. Los nazaríes amenazan el arco de Champagne, pero sin gozar de grandes ocasiones gracias al buen hacer de la zaga azul. Avisó, de nuevo, Ramos con un disparo muy cruzado.
Los asturianos trataban de llegar al área local a través del balón parado. Cada lanzamiento era una lucha en el área que nadie quería perder. El Real Oviedo se aferraba al partido con todas sus fuerzas, conscientes que en cualquier jugada podría llegar el gol.

Anquela mueve el banquillo
El preparador oviedista, llegado al ecuador de la segunda parte, decidió mover el banquillo, dando entrada a Toché por Ibra. Hombre por hombre sin cambiar el plan de juego. Al andaluz parecía convencerle lo que veía sobre el terreno de juego y aspiraba a que los minutos siguieran pasando poco a poco.
Diego Martínez, en cambio, invirtió en tratar de ganar los tres puntos al introducir a Rodri Ríos por Antonio Puertas. El entrenador gallego pasaba a jugar con dos referencias en la delantera, despoblando un poco la zona central.

Bárcenas se encuentra con el palo
La recompensa al gran esfuerzo asturiano estuvo a punto de llegar cuando apenas quedaba un cuarto de hora para el final. Yoel Bárcenas recogió en el área un centro de Alanís, se revolvió y remató directamente al palo granadino. La mejor ocasión azul en la segunda parte.
Anquela trató de dar más punch al ataque con la entrada de Omar Ramos por Yoel Bárcenas. De nuevo, el preparador oviedista mantenía su plan inicial, evitando desarmar su centro del campo, ni su línea defensiva.
Ramos acierta a la cuarta ocasión
Cuando más nivelado estaba el encuentro llegó el gol del Granada. Un balón largo que Alanís no supo medir y que dejó a Adrián Ramos solo delante de Champagne. El argentino trató de aguantar al colombiano, pero el atacante local le superó con un suave toque. Los locales se encontraban con el tanto que les devolvía el liderato de la categoría.
Ya a la desesperada, Anquela dio entrada a Steven Prieto por Javi Muñoz. Por delante, apenas cinco minutos en los que todo el nerviosismo y la tensión salió a relucir en ambos equipos.
Sin tiempo para más llegó el pitido final y la segunda derrota consecutiva de los azules, que se siguen estancando en la clasificación. Duro castigo para los asturianos, visto lo visto sobre el césped de Los Cármenes. El Granada tuvo el acierto cara a gol que le faltó al Real Oviedo durante el encuentro. Los de la capital del Principado cerrarán el año 2018 ante el Málaga en el Carlos Tartiere y, de nuevo, sumido en una crisis de resultados.
Granada: Rui Silva; Víctor Díaz, Germán, Martínez, Quini; Fede San Emeterio, Montoro; Antonio Puertas (Rodri Ríos, min 71), Pozo (Fede Vico, min 58), Vadillo, Adrián Ramos (Aguirre, min 90).
Real Oviedo: Champagne; Carlos Martínez, Alanís, Bolaño, Mossa; Johannesson, Folch, Javi Muñoz (Steven, min 87), Yoel Bárcenas (Omar Ramos, min 76); Sergio Tejera, Ibrahima Baldé (Toché, min 66).
Goles: 1-0 Adrián Ramos (min 82).
Tarjetas: El colegiado David Pérez Pallas amonestó a los locales Pozo (min 24) y Puertas (min 49) y a los visitantes Champagne (min 67) y Mossa (min 88).
Incidencias: Estadio Nuevo Los Cármenes, 10.373 espectadores.
