Steven Prieto en el Oviedo de Anquela

Pablo Fernández OVIEDO

AZUL CARBAYÓN

Steven en la previa del Valladolid-Oviedo
Steven en la previa del Valladolid-Oviedo Real Oviedo

Analizamos qué puede aportar el delantero al primer equipo

13 mar 2018 . Actualizado a las 13:50 h.

Tres minutos. En tan solo tres minutos Juan Antonio Anquela se quedó sin delanteros centros de la primera plantilla para recibir al Granada. Miguel Linares en el banquillo y Toché sobre el césped vieron su quinta amarilla en la primera parte del partido ante el Tenerife e, inmediatamente, todo el oviedismo se hizo la misma pregunta: ¿Quién será el delantero titular la próxima jornada?

Desde un principio, las miradas apuntaron al filial carbayón en general y a dos nombres en particular: David González y Steven Prieto. El primero, con experiencia en Segunda B, tiene el problema de la edad, ya que a sus 24 años si juega algún minuto con el primer equipo no podría volver a bajar al Vetusta. Steven, que ya debutó esta temporada tanto en Liga como en Copa, es el principal candidato a, por lo menos, entrar en la convocatoria de Anquela. ¿Qué puede aportar el joven delantero al primer equipo?

Escenario hostil para los delanteros

No revelamos ningún secreto al decir que el Real Oviedo de Juan Antonio Anquela es un equipo difícil para los arietes. Con poca trascendencia en el juego, el delantero interviene poco en los ataques rápidos que suele llevar a cabo el conjunto carbayón. Los once jugadores trabajan unidos para intentar robar el balón, momento en el que los mediapuntas (Saúl Berjón y Aarón Ñíguez) y los carrileros (Mossa y Johannesson) adquieren casi la totalidad del protagonismo. 

Mientras tanto, la tarea de Linares o Toché es ejercer de enlace entre los dos costados y pelearse con los dos centrales rivales, funciones que adquieren mayor dificultad a medida que avanza el encuentro, ya que el trabajo de presión para evitar que el primer pase del rival sea cómodo es continuo. Es muy difícil que un delantero se luzca en este Real Oviedo.

Un perfil diferente

Dejando claro cual es el escenario habitual, hay que decir que Steven Prieto representa un perfil muy diferente al de Linares y Toché. A diferencia de los dos capitanes, el ariete asturiano tiene en su físico a un aliado. El joven de 20 años es un jugador explosivo, con una punta de velocidad nada desdeñable y una fuerza que sabe utilizar muy bien en las situaciones de cuerpo a cuerpo.

Sin ser una roca, es capaz de jugar de espaldas y habilitar a los hombres de segunda línea. Es común verle en el Vetusta recibiendo entre centrales y buscando el último pase a los Borja, Asier, Ernesto o Lucas o incluso asociarse al primer toque, como ya demostró en su debut liguero con el primer equipo.

Al espacio también debe ser un arma más eficaz que Toché y Linares. Gracias a su potencia y gran capacidad de desmarque es un perfil de delantero ideal para buscar la espalda de los centrales, algo que Saúl, Fabbrini o Aarón agradecerían.

Tampoco hay que desdeñar su capacidad goleadora. Además de los 16 tantos que lleva en el presente curso, Steven ha demostrado desde cadetes una capacidad innata para el gol, viendo portería con facilidad y buscando finalizar a la mínima oportunidad. 

Proyecto de club

Con todo lo que significa un partido de Segunda División, estas cualidades anteriormente mencionadas hay que mirarlas desde un prisma de inmadurez futbolística propia de un chaval que está en su segundo año sénior. Y esto es algo que hay que entender a la perfección. Se cometería un grave error si por un partido malo su futuro en el primer equipo se viera truncado.

Steven es un proyecto de club, un jugador que tanto en juveniles como en su primer año en Tercera ha demostrado, por lo menos para el que escribe, tener potencial para ser asentarse en el fútbol profesional. Y si eso ocurre debe ser con la camiseta carbayona. Con 20 años y tras año y medio en el filial, su momento es ahora