El restaurante asturiano que vivió el apagón con generadores eléctricos propios: «Estamos preparados para la guerra»

N.O. REDACCIÓN

ASTURIAS

Plato de marisco
La Chalana

Carlos Suárez, dueño de La Chalana, cifra en 30.000 euros las pérdidas de sus marisquerías de Madrid tras el cero energético en España: «Ya habíamos vivido apagones, pero como este nunca»

29 abr 2025 . Actualizado a las 16:37 h.

«Estamos preparados para la guerra». Así explicaba ayer Carlos Suárez, el dueño de la conocida cadena de marisquerías La Chalana, la preparación de su restaurante de Avilés pocas horas después del cero energético que llevó a toda a España a la oscuridad durante prácticamente el día entero. El hostelero hacía un llamamiento a sus clientes a través de TikTok para que fueran a consumir mientras la gran parte de los establecimientos estaban sin suministro eléctrico: «Estamos abiertos y a pleno rendimiento».

El restaurante de Avilés, situado justo en frente de la ría de la villa, cuenta desde hace 15 años con generadores de energía propios para abastecer las necesidades del negocio en caso de un apagón como el de ayer. «Ya habíamos vivido alguno, pero nunca como este», explica el propietario de la cadena. Si bien ayer pudo funcionar a pleno rendimiento, «como un día normal», en las instalaciones de Avilés fue gracias a los generadores, que se instalaron hace más de una década debido a los cortes de las instalaciones de la ría —que tienen más de 30 años— según explica.

Watch on TikTok

En el vídeo publicado en redes se puede apreciar cómo el propietario hace un tour por el restaurante, completamente encendido en pleno apagón eléctrico nacional. «Prende la luz hombre que está toda España sin luz. Aquí en La Chalana de Avilés podéis venir a comer. Estamos abiertos y a pleno rendimiento. Hay generadores, estamos preparados para la guerra. Kit de supervivencia La Chalana», comentaba el dueño de La Chalana.

Pérdidas en los restaurantes de Madrid

La marisquería de Avilés, comenta Suárez, funcionó ayer con completa normalidad. Sin embargo, no corrió la misma suerte en los tres restaurantes que el hostelero regenta en Madrid. En la capital no cuenta con los generadores que sí tiene en la Villa del Adelantado, por lo que gran parte del género que trabaja se perdió. «Estamos hablando de pérdidas de entre 25.000 y 30.000 euros en el día de ayer», lamenta el asturiano, quien asegura que se pondrá en contacto con el seguro para reclamar las pérdidas.