Belarmina Díaz asume con «máximo respeto» la posible comisión de investigación parlamentaria sobre el accidente de Cerredo

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz (c), asiste este lunes a una reunión de la comisión especial de investigación del accidente de la mina de Cerredo, constituida en el seno de la Comisión Regional de Seguridad Minera de Asturias.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz (c), asiste este lunes a una reunión de la comisión especial de investigación del accidente de la mina de Cerredo, constituida en el seno de la Comisión Regional de Seguridad Minera de Asturias. J.L.Cereijido | EFE

La consejera de Industria ha manifestado que lo que se busca es analizar lo ocurrido

14 abr 2025 . Actualizado a las 18:11 h.

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha mostrado este lunes su «máximo respeto» ante la decisión de los grupos de la oposición de registrar una comisión de investigación en la Junta General sobre el accidente en la Mina de Cerredo que costó la vida a cinco mineros y dejó otros cuatro heridos. «Las comisiones de investigación en la Junta son potestativas de la Junta, así que lo asumo con el máximo respeto, porque es a la Junta la que le corresponde determinarlas», dijo Díaz.

La consejera se manifestaba así ante los medios tras la celebración de la reunión de la Comisión de Seguridad Minera, en la que ha recordado participan expertos con experiencia específica en minería de interior y minería de carbón, y lo que se busca es analizar qué es lo que ha ocurrido en el accidente de Blue Solving, cuáles son las causas, por qué, cómo y tener claras las circunstancias en que se ha producido este accidente.

«Lo primero que hemos hecho ha sido constituir formalmente esta comisión en su primera reunión y les hemos trasladado toda la información disponible en este momento, todo lo que se ha ido viendo en estos días. Faltan datos todavía, tenemos que seguir trabajando y es fundamental pues seguir avanzando en las próximas semanas en esta investigación», ha dicho la consejera.

Ha indicado que las dos cuestiones que ahora mismo están «más o menos claras» es que «todo apunta a una explosión de Grisú, porque había presencia de Grisú en grandes cantidades y esto parece que el origen del accidente y un aprovechamiento irregular e ilícito de carbón dentro del piso tercero por parte de Blue Solving».

Belarmina Díaz ha indicado que por ahora no se ha podido acceder a los huecos cerrados donde presuntamente se estaba aprovechando de forma irregular el carbón, porque había un contenido en Grisú muy elevado.

Ha recordado la consejera que en los últimos seis meses no se produjo ninguna inspección en el piso tercero —donde se produjo el accidente—, porque no existía ningún indicio en aquel momento de que hubiese «una explotación irregular, un aprovechamiento irregular o ilícito de carbón».

«Además de eso, estaba en una zona en la que lo que tenían era un permiso únicamente para cerrar las labores, para retirar material, para retirar material, retirar cuadros, y por tanto, las inspecciones se dividen también en función de zonas donde hay muchos trabajadores, donde hay determinado tipo de labores. Esa es la principal razón», dijo, según Europa Press.