
PP y Foro presentan una propuesta conjunta poniendo el foco en en la consejera de Industria, Belarmina Díaz
14 abr 2025 . Actualizado a las 13:53 h.El PP y el Grupo Mixto han pedido este lunes crear una comisión de investigación en el Parlamento asturiano que permita conocer qué está pasando en la Consejería de Industria y esclarecer las circunstancias que han rodeado al accidente ocurrido el pasado 31 de marzo en la mina de Cerredo, en el que murieron cinco trabajadores y otro cuatro resultaron heridos a causa de una explosión.
Así lo han avanzado el presidente del PP, Álvaro Queipo, y el diputado de Foro, integrante del Grupo Mixto, Adrián Pumares, que ven «necesario» constituir y poner en marcha «lo antes posible» la comisión de investigación parlamentaria, acordada tras varios días de conversaciones para «pedir otro tipo de respuestas, usando otro tipo de herramientas».
La comisión de investigación busca que «se aclare todo lo ocurrido en los últimos años en la Consejería de Industria», en concreto sobre la minería del carbón, con el objetivo de «saber todo lo ocurrido, lo que no se hizo y se debería haber hecho para que no vuelva a repetir algo como lo vivido en los últimos días», ha dicho Queipo.
Pumares ha defendido la puesta en marcha de la comisión de investigación parlamentaria por la «necesidad» de saber «qué está pasando» en la Consejería de Industria, donde ocurren «cosas muy extrañas», y cuya titular, Belarmina Díaz, hizo que se viviera en un «auténtico escándalo» en la Junta General con su «falta de respuestas».
«Faltó [Díaz] al respeto a la Cámara y también fue un insulto a la memoria de los cinco mineros fallecidos», ha dicho Pumares, que ha agregado que «cada minuto» que la consejera siga en su cargo, «más cómplice será Barbón»; informó EFE.
La petición de Covadonga Tomé
También la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, ha solicitado este lunes en la Junta General del Principado la creación formal de una comisión de investigación parlamentaria que «aclare» las circunstancias del accidente en la mina de Cerredo; Tomé ha propuesto, además, que dicha comisión esté presidida por su grupo.
«Hablamos de una comisión de investigación que tiene que ser seria, rigurosa, ágil, con un plan de trabajo claro. Y entendemos, además, que tiene que tener una presidencia que debería, quizás, correspondernos a nosotros por un motivo claro: el Gobierno no la puede presidir, y no queremos entrar en ese marco de que esto es un complot de la derecha», ha argumentado Tomé.
La diputada ha recordado que su grupo optó, desde el inicio, por mantener una postura de «prudencia». «Desde el primer día que se produjo el accidente en la mina de Cerredo fuimos muy respetuosos, por supuesto, con los familiares, con los compañeros y las compañeras, y con el conjunto de la familia minera. Siempre tuvimos la postura de dejar pasar un tiempo prudencial para que el Gobierno de Asturias explicara con transparencia absoluta lo ocurrido», ha explicado.
Sin embargo, ha señalado que ya han pasado quince días desde el accidente sin que, a su juicio, se hayan ofrecido explicaciones claras ni se hayan depurado responsabilidades. «Seguimos sin tener certezas de ningún tipo sobre lo que ocurrió en la mina de Cerredo y sobre quiénes son los responsables», ha afirmado.
Por otra parte, Tomé ha calificado como «absolutamente decepcionante» la comparecencia de la consejera Belarmina Díaz en la Comisión de Transición Ecológica el pasado viernes, y ha expresado dudas sobre la actuación de la Administración en los meses previos al accidente por la «falta de inspecciones».
Con estas declaraciones, Tomé ha justificado la decisión «deliberada» de su grupo parlamentario para solicitar «formalmente» esta comisión de investigación que, según el reglamento de la Cámara, debe estar avalada por al menos dos grupos parlamentarios o un quinto de los diputados.