IU y la oposición reclaman mayor investigación política sobre el accidente de Cerredo tras las explicaciones «fallidas» de Belarmina Díaz
ASTURIAS

Todos los grupos de la Junta, salvo el socialista, advierten de que serán necesarias más indagaciones o que se articule una comisión de investigación parlamentaria
11 abr 2025 . Actualizado a las 17:23 h.Todos los grupos de la Junta General del Principado, salvo el socialista, han dado este viernes por fallidas las explicaciones trasladadas desde el Gobierno autonómico sobre el accidente que el pasado 31 de marzo acabó con la vida de cinco mineros en la mina de Cerredo y han advertido de que serán necesarias más indagaciones políticas o que se articule una comisión de investigación parlamentaria.
IU-Iniciativa por Asturies, que forma parte del Gobierno de coalición que preside el socialista Adrián Barbón, también ha dado por «fallida» la comparecencia de la consejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, y ha insinuado que debe constituirse una comisión de investigación con el apoyo del PSOE.
«Que nadie se equivoque. Esta formación no da cheques en blanco», ha advertido la portavoz de IU, Delia Campomanes, antes de subrayar que son «un gobierno sustentado por fuerzas políticas con visiones diferentes» y que, aunque son respetuosos con su unidad, también han dejado claro que van a abordar este asunto «desde una filosofía de rendición de cuentas». Fuentes del partido aseguran que la formación está «muy disgustada» con la comparecencia y que podría «tensionar el acuerdo de gobierno».

Para IU, la Junta General del Principado no puede agotar hoy, con las explicaciones de la consejera, todas las indagaciones para determinar las responsabilidades políticas de este siniestro y se ha mostrado convencida de que van a continuar «y deben surgir de la unidad de todas las fuerzas democráticas» porque hay que saber lo que pasó a nivel político, administrativo, laboral y penal.
Más transparencia y claridad
Desde el PP, que estaba a la espera de la comparecencia de la consejera para decidir si pide la constitución de una comisión de investigación, sus explicaciones han sido «absolutamente insuficientes», no ha respondido a las preguntas, «ha ninguneado a todos los grupos» y no ha entendido que a ella le alcanza «una responsabilidad política, no penal», en palabras de Rafael Alonso.
Para el diputado popular, aunque el Gobierno «haya decidido investigarse a sí mismo» a través de la Inspección General de Servicios, la especial gravedad de este caso hace necesaria «una especial claridad y transparencia» que no se está dando ya que lo que impera es el «oscurantismo».

En su opinión, la mejor forma de respetar el dolor de las familias de los fallecidos es investigar a todos los niveles, no solo a la empresa titular de la mina, Blue Solving, sino también «todo lo que ocurría en el entorno de la Dirección General de Energía y Minas».
Negligencia culposa
Vox sí que se ha pronunciado abiertamente a favor de la constitución de una comisión parlamentaria de investigación porque, según Gonzalo Centeno, «hay una responsabilidad administrativa, y por ende política, como mínimo», de la que deberían responder la consejera y el presidente del Principado, a quienes ha pedido que dimitan.
«Estamos ante un meridiano caso de negligencia culposa» en el deber de vigilancia e inspección de la concesión minera y de analizar a las empresas que se presentan a estas concesiones mineras, entre otros puntos, ha afirmado Centeno, para quien hay «una responsabilidad que los políticos socialistas se niegan a admitir».

Para el diputado de Foro, Adrián Pumares, la comisión de investigación cada vez está más cerca tras una comparecencia que ha calificado de «escandalosa, lamentable y vergonzosa» y con la que la consejera «se ha burlado de todo el mundo» porque no ha respondido a nada de lo que se le ha preguntado sobre trámites administrativos o la solvencia de Blue Solving.
Su compañera en el Grupo Mixto, Covadonga Tomé, ha asegurado que tras la intervención de la consejera se mantienen «las mismas dudas, o incluso más» sobre lo que pudo ocurrir en Cerredo porque «hay correos no leídos, permisos opacos y relaciones incómodas que nadie termina de explicar».
Desde el Grupo Socialista, René Suárez ha acusado a los grupos de oposición de haber «prejuzgado y sentenciado» ya a la consejera a pesar de haber «dado información detallada» sobre el accidente y ha incidido en que comparten con el resto de grupos la necesidad de que las investigaciones en marcha «conduzcan a la depuración de las responsabilidades que correspondan», pero al margen de intereses partidistas.