El polideportivo municipal acoge la capilla ardiente de cuatro de los cinco mineros fallecidos en Degaña. Los restos mortales del quinto trabajador están en el tanatorio de Bembibre y será enterrado esta tarde en Torre del Bierzo
01 abr 2025 . Actualizado a las 16:50 h.La localidad leonesa de Villablino, de donde eran cuatro de los cinco mineros fallecidos este pasado lunes en una explosión ocurrida en la mina asturiana de Cerredo, en el concejo de Degaña, vive esta martes inmersa en el silencio y el dolor por su pérdida en una capilla ardiente que acoge el polideportivo municipal y por el que están pasando centenares de personas. En estas instalaciones ya se encuentran los cuerpos de Jorge Carro, Rubén Souto Robla, Amadeo Bernabé e Iván Radio, y mañana miércoles el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, presidirá la misa funeral. Los restos mortales del quinto fallecido, David Álvarez, se encuentran en el tanatorio de Bembibre y será enterrado esta tarde en Torre del Bierzo.
Los cinco tenían entre 32 y 54 años, y eran vecinos de ambas comarcas leonesas, al igual que tres de los cuatro heridos de la explosión, mientras que solo uno es vecino de Degaña. Todos los heridos evolucionan favorablemente y se encuentran estables. Miembros de Protección Civil y un equipo de psicólogos de la Cruz Roja atienden a los familiares y amigos que se están acercando a la capilla ardiente instalada en el polideportivo municipal donde se suceden las muestras de dolor.

Hasta el lugar también han acudido el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el delegado del Gobierno en esta Comunidad, Nicanor Sen; y su homóloga en Asturias, Adriana Lastra. También la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Gobierno asturiano, Belarmina Díaz; y el consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones; así como el secretario general de PSOE en esta Comunidad, Carlos Martínez; y la vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, especialmente afectada por lo sucedido al ser natural de la comarca de Laciana. Está previsto que tarde acuda a Torre del Bierzo la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; y el presidente de Asturias, Adrián Barbón, que también estarán mañana en Villablino en la misa funeral.







Alrededor de las 12:40 horas, autoridades, familiares y amigos de las víctimas han guardado un minuto de silencio a las puertas del polideportivo que ha terminado con un emotivo aplauso. El sentimiento y el dolor por la muerte de trabajadores en la mina parecía haber desaparecido en estas zonas de León ya que las minas de carbón cerraron hace casi una década con la política de descarbonización y el cierre de las centrales térmicas, aunque algunos profesionales de la mina han seguido en el tajo en las explotaciones limítrofes asturianas que todavía se mantienen en activo.

Así, el dolor de otros tiempos ha vuelto a las calles de Orallo, Villaseca de Laciana, Caboalles, Sosas de Laciana, y el propio Ayuntamiento de Villablino, al que pertenecen todas estas localidades, que han sentido la pérdida de sus vecinos y que han exteriorizado con crespones negros en calles y casas para mostrar su luto. En estas comarcas la minería lo fue todo y sus localidades se desarrollaron a la vera de los tajos, minas y cortas de carbón, donde el negro mineral fue vida, desarrollo y futuro, pero en donde también se ha pagado un alto precio en forma de accidentes, muertes y enfermedades asociadas a las explotaciones. El cierre de las minas supuso el declive de estas dos comarcas ya que ninguna actividad económica ha podido suplir el número de empleos ni salarios de unos trabajadores que fueron progresivamente prejubilados convirtiendo a la comarca de Laciana en parte de esa 'España Vaciada', viendo año tras año como perdía población.
Mañueco, sobre nuevos proyectos mineros: «Vamos a ser muy exigentes con la seguridad»
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha asegurado este martes que en su gobierno van a ser «muy exigentes con la seguridad de las personas» a la hora de tramitar proyectos mineros como en el que trabajaban los cinco mineros leoneses que ayer perdieron la vida en un accidente en la mina de Cerredo (Asturias). En declaraciones a los periodistas, en el municipio leonés de Villablino, Mañueco ha explicado que actualmente su Gobierno tramita los permisos solicitados por una empresa para promover proyectos mineros de este tipo, aunque ha añadido que aún no está concedida la autorización, informa Efe.