Yolanda Díaz, en Degaña: «El peso de la ley va a caer sobre las posibles responsabilidades que haya»

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (c), durante una visita a la mina de Cerredo, a 31 de marzo de 2025, en Degaña, Asturias (España)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (c), durante una visita a la mina de Cerredo, a 31 de marzo de 2025, en Degaña, Asturias (España) Carlos Castro | EUROPAPRESS

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo asegura que aún tiene que «conocer exactamente qué es lo que estaban haciendo» los trabajadores y «qué medios de prevención» y «permisos» tenían para trabajar en la mina.

31 mar 2025 . Actualizado a las 23:45 h.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que «el peso de la ley» va a caer sobre las «posibles responsabilidades» del accidente en la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña, donde han fallecido cinco trabajadores.

Díaz ha acudido este lunes, 31 de marzo, a la mina de Cerredo, tras lo que se ha trasladado a Villablino (León), localidad de algunos de los fallecidos, donde se ha instalado un velatorio y mañana se hará un recibimiento de los mineros. En declaraciones a los medios de comunicación, Díaz ha manifestado «las condolencias» del Gobierno de España con los familiares y amigos de los fallecidos y los heridos en el siniestro.

Asimismo, ha señalado que el Ejecutivo va a ser «absolutamente respetuoso» con la investigación que está en curso, un proceso que debe determinar, tal y como ha destacado, «qué fue lo que pasó» y «cuáles fueron las causas de este siniestro». «Pero con la misma contundencia que digo esto, digo que el peso de la ley va a caer sobre las posibles responsabilidades que haya sobre esta cuestión», ha agregado, para aseverar que «en el siglo XXI no puede morir nadie así».

En este sentido, ha afirmado que es «contundente» y ha defendido que en una mina «nadie se puede enfermar» ni «sufrir lo que ha pasado». «Por tanto, vamos a esperar al resultado de la investigación, pero sí transmito a nuestro país que el peso de la ley va a recaer sobre las posibles responsabilidades que aquí se hayan cursado. No puede pasar lo que hoy estamos viviendo en nuestro país», ha subrayado, sobre el «drama» del siniestro.

En este sentido, ha indicado que aún tiene que «conocer exactamente qué es lo que estaban haciendo» los trabajadores y «qué medios de prevención» y «permisos» tenían para trabajar en la mina.

El accidente en el pozo minero de Cerredo que ha costado la vida a cinco trabajadores este lunes se produjo en el tercer piso de la explotación, según ha informado la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias, Belarmina Díaz. Por su parte, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha indicado que aunque se están investigando las causas, todo apunta a una explosión de grisú, informa Europa Press.