Dos días de luto oficial en Asturias por el grave accidente mortal en la mina de Cerredo

La Voz REDACCIÓN

ASTURIAS

Bomberos y servicios de emergencia trabajan tras una explosión en una mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña
Bomberos y servicios de emergencia trabajan tras una explosión en una mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña Paco Paredes | EFE

El presidente del Principado, Adrián Barbón, muestra su más sentido pésame en redes sociales a las familias de las víctimas

31 mar 2025 . Actualizado a las 17:44 h.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha decretado dos día de luto oficial en la comunidad tras el grave accidente mortal de esta mañana en la mina de Cerredo, en Degaña, que se ha cobrado la vida de al menos cinco trabajadores mientras que otras cuatro permanecen de momento heridas de gravedad en varios centros hospitalarios. «He ordenado la declaración de dos días de luto oficial en el Principado de Asturias, como muestra de respeto por las personas fallecidas», compartía el líder del Ejecutivo en su cuenta de X, desde la que también mostraba su más sentido pésame a las familias de los trabajadores afectados.

«Horrible», valoraba Barbón, que ya se encuentra de camino a Degaña para acudir al Puesto de Mando de Avanzado, donde por parte del Principado también se encuetran la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz; y el Director General de Cooperación Local y Seguridad, Jorge Olmo; y la Delegada del Gobierno de España en Asturias, Adriana Lastra, así como el correspondiente operativo.

Conmoción, dolor y luto en León

El sentimiento de conmoción y dolor también está en calles de Orallo, Villaseca de Laciana, Caboalles, Sosas de Laciana, y el propio Ayuntamiento de Villablino, al que pertenecen todas estas localidades, que han sentido la pérdida de sus vecinos y que han exteriorizado con crespones negros en calles y casas para mostrar su luto. Un sentimiento que se ha extendido a la localidad berciana de Torre del Bierzo, de donde era el quinto fallecido.

«Es un sentimiento que no se puede entender si no eres de una cuenca minera. Todo el mundo, sobre todo los que llevamos más tiempo aquí, conocemos a gente que ha sufrido un accidente o ha perdido a alguien», ha comentado a Efe un vecino de Villablino. En un bar de la misma localidad, un hostelero también se mostraba conmocionado, reconociendo que durante toda la mañana la gente estaba preocupada por conocer quienes eran los fallecidos y heridos, ya que «somos pequeños pueblos, donde de una manera u otra todo el mundo se conoce». «Es algo que después del cierre de las minas en León creíamos olvidado y que no volvería a pasar, pero mientras haya minas, pasarán lamentablemente estas cosas. Es lo que tiene la mina», ha comentado el hostelero.

Por su parte, el alcalde de Villablino, Mario Rivas, que ha permanecido toda la mañana en la bocamina donde se ha registrado el accidente apoyando a las familias, ha reconocido que es «un día muy duro, muy difícil, en el que la mina vuelve a mostrar su peor cara con quienes sólo quieren ganarse el pan». Mientras la Junta de Castilla y León ha decretado dos día de luto, el Ayuntamiento de Villablino ha decretado tres y las banderas ondean ya a media asta.

Además, la localidad ha puesto a disposición de las familias de los mineros fallecidos las instalaciones municipales de Villablino por si desean tener una capilla ardiente común. También se han suspendido todos los actos públicos organizados por la Diputación de León, así como la presencia de representantes de la Institución provincial en otros actos oficiales. El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha mostrado su pesar por este accidente y ha señalado que «cuando se pensaba que habíamos dejado atrás estas desgracias, nos volvemos a encontrar con esta trágica noticia».