Una bolsa de grisú, posible origen de la explosión mortal en la mina de Cerredo

La Voz CERREDO

ASTURIAS

Familiares de los heridos y fallecidos por la explosión de la mina de Cerredo este lunes, en el concejo asturiano de Degaña. Cinco personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de consideración en una explosión registrada hacia las 9:30 horas de este lunes en una mina de Cerredo, en el concejo de Degaña, en el extremo suroccidental de Asturias, han informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y la Guardia Civil
Familiares de los heridos y fallecidos por la explosión de la mina de Cerredo este lunes, en el concejo asturiano de Degaña. Cinco personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de consideración en una explosión registrada hacia las 9:30 horas de este lunes en una mina de Cerredo, en el concejo de Degaña, en el extremo suroccidental de Asturias, han informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y la Guardia Civil Paco Paredes | EFE

Esta la principal hipótesis que baraja tanto la Brigada de Salvamento Minero como la Policía Judicial, según ha informado la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra

31 mar 2025 . Actualizado a las 16:42 h.

Una bolsa de grisú, gas presente en las minas de hulla que al contacto con el aire provoca fuertes explosiones, parece estar detrás de la que este lunes ha costado la vida a cinco personas, todas ellas vecinas de León, y provocado heridas graves a otras cuatro que estaban trabajando en el interior de la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña.

Esta la principal hipótesis que baraja tanto la Brigada de Salvamento Minero como la Policía Judicial, según ha informado la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, que se ha desplazado hasta esta mina situada en el suroccidente asturiano.

La Delegación del Gobierno ha confirmado que los cinco fallecidos eran vecinos de la provincia de León, limítrofe con el concejo asturiano de Degaña, y tenían entre 32 y 54 años, informa Efe.