El Principado, ante el interés de Sunwafe en instalar en Gijón un proyecto fotovoltaico: «Si llega a buen puerto, será una noticia muy positiva»
ASTURIAS

La empresa ha recibido del Gobierno central una ayuda de 200 millones de euros para implantar en la Zalia un proyecto destinado a la fabricación de lingotes y obleas de silicio para placas fotovoltaicas. Los planes de la empresa pasan por crear 2.600 empleos
28 mar 2025 . Actualizado a las 13:00 h.El Gobierno del Principado ha valorado el interés de la empresa Sunwafe en instalar en Gijón un proyecto en energías renovables, «un ámbito estratégico para Asturias», que en caso de materializarse será «una noticia muy positiva» para la comunidad autónoma. El Ejecutivo autonómico no ha dado cifras al respecto pero, de confirmarse la inversión, la compañía crearía 2.600 empleos en la región.
Sunwafe, especializada en la producción y mantenimiento de módulos y componentes destinados a la industria solar, ha recibido del Gobierno central una ayuda de 200 millones de euros para implantar en la Zona de Actividad Logística de Asturias (Zalia) un proyecto destinado a la fabricación de lingotes y obleas de silicio para placas fotovoltaicas.
Dicha ayuda corresponde a la primera convocatoria de ayudas a proyectos para reforzar la cadena de valor industrial de energías renovables y almacenamiento, procedente de fondos europeos en el marco del PERTE de Energías Renovables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El proyecto de Sunwafe ha recibido 200 de los cerca de 300 millones movilizados en esta primera convocatoria para un total de 34 iniciativas de doce comunidades autónomas.

Según ha valorado la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en una entrevista con EFE, se trata de una iniciativa «singular» para la fabricación de lingotes y obleas de silicio, «fundamental para la tecnología fotovoltaica».
Fuentes del Ejecutivo autonómico han apuntado que el Gobierno de Asturias está «trabajando con discreción para acompañar a la compañía», a través de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Sekuens, «en todo lo que precise de cara a que pueda materializar su proyecto».
Tras precisar que «cualquier información sobre los planes de inversión corresponde confirmarla a la propia empresa», al igual que «todo proyecto que se aborda en el marco de la estrategia de atracción de inversiones de Asturias», el Gobierno asturiano mantiene «la prudencia necesaria a la espera de que la empresa pueda confirmar su plan de inversión y creación de empleo».
«De llegar a buen puerto, el proyecto de Sunwafe será una noticia muy positiva para Asturias, especialmente para Gijón, ya que implicará una gran inversión en la Zalia en energías renovables, un ámbito estratégico para Asturias», por lo que el Gobierno del Principado «continuará trabajando con tanta discreción como colaboración, como ha venido haciendo hasta ahora», informa Efe.