Los productores de faba asturiana reclaman medidas más concretas para afrontar la desastrosa cosecha de este año

la voz

ASTURIAS

FABA ASTURIANA IGP

También insisten en que se tenga en cuenta a los jóvenes que en los dos años anteriores se incorporaron al cultivo con las ayudas autonómicas, dejándoles que se acojan a la pluriactividad porque están en una «situación de ruina casi absoluta»

17 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

COAG Asturias valora que, ante la desastrosa cosecha de faba asturiana de este año, el Gobierno asturiano haya dado los «primeros pasos» para ayudar a los productores y hayan tenido en cuenta sus propuestas, pero reclama medidas «más concretas». Como explican desde la organización agraria, el pasado 13 de diciembre los producores de la IGP Faba Asturiana se reunieron en Luarca con las directoras de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, Begoña López, y de Ganadería y Sanidad Animal, Rocío Huerta, que propusieron medidas como una línea directa de ayudas por pérdida de cosecha, «sin especificar la fecha de los pagos ni la cuantía», y un incremento en las ayudas de la PAC que alcanzaría unos 636 euros por hectárea al año, «condicionada a un compromiso de permanecer cinco años en la actividad».

COAG pide más concreción en cuanto a la cuantía de la ayuda por pérdida de cosecha, que «debería abonarse durante el primer trimestre del año porque en caso contrario las ayudas llegarán tarde». También consideran que estas ayudas directas deberían ser por grano perdido y no por hectárea, además de que ven insuficiente la propuesta de 636 euros por hectárea y no comparten que solo los productores de IGP puedan optar a estas medidas. «Los problemas de las cosechas afectan por igual a todos los productores. Esta medida lo único que propicia es que haya un agravio entre los afectados», consideran.

Asimismo, insisten en solicitar que los jóvenes incorporados en los años 2022 y 2023 como productores de faba puedan acogerse a la pluriactividad que sí está contemplada en la nueva convocatoria de Incorpórate al agro 2024. En este sentido, mencionan las recientes declaraciones con las que el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Christophe Hansen, asegurase que «dedicarse a la agricultura es ahora un riesgo para los jóvenes» y advierten de que los jóvenes que se incorporaron al cultivo de faba asturiana se encuentran «en una situación de ruina casi absoluta».

«Si cierran sus explotaciones deben devolver la ayuda percibida por su incorporación que asciende en la mayoría de los casos a unos 30.000 euros más los intereses de demora, es decir las pérdidas para ellos son aún mayores y los aboca a una deuda que tendrán que pagar durante gran parte de su vida», señalan.