Sindicatos y patronal de los supermercados siguen sin lograr un acuerdo para desconvocar la huelga

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Interior de un supermercado.
Interior de un supermercado. ALBERTO LÓPEZ

Las dos partes volverán a reunirse este jueves

04 dic 2024 . Actualizado a las 21:27 h.

La Asociación de Supermercados de Asturias (ASUPA) y los sindicatos han vuelto a citarse mañana, jueves, para seguir negociando el convenio colectivo del sector después de haber mantenido una nueva reunión en la que han tratado de acercar posturas, pero en la que no han llegado a un acuerdo que permita desconvocar la huelga anunciada para las próximas navidades.

Fuentes sindicales ha apuntado que el encuentro se ha centrado en uno de los objetivos prioritarios de la parte social, «la gratificación a las plantillas por su profesionalidad y permanencia en la empresa». En la reunión de ayer, martes, ambas partes habían abordado la subida salarial, otro de los puntos en los que sigue sin haber consenso.

Según fuentes sindicales, la patronal mostró su disposición a mejorar su propuesta inicial de subir los salarios un 2,8% este año y un 2,5% en 2025 y en 2026, todavía lejos del mínimo del 4% anual que reclaman las organizaciones sindicales.

Los sindicatos UGT, CCOO, USO y Fetico acordaron el pasado domingo en asamblea convocar cuatro días de huelga, coincidiendo con la campaña navideña, ante la falta de avances en la negociación del convenio colectivo, que afecta a más de 11.000 trabajadores en la comunidad.

Los paros se han programado para los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre y afectarán a supermercados y tiendas pequeñas, no a las grandes superficies, según precisaron desde los sindicatos, que también instaron a los empleados a que no acudan a sus puestos los días 22 y 29, domingos en los que es voluntario asistir a trabajar.

De cara a la nueva reunión de mañana, la tercera en lo que va de semana, la patronal ha vuelto a expresar su voluntad de diálogo para tratar de alcanzar un acuerdo, informa Efe.