La nueva consejera de Derechos Sociales será «una mujer independiente con conocimiento de lo social»

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Adrián Barbón, en la Junta
Adrián Barbón, en la Junta J.L.Cereijido | EFE

Barbón asegura que la sucesora de Melania Álvarez estará pactada con Izquierda Unida

07 feb 2024 . Actualizado a las 13:22 h.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, situará al frente de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar a una mujer independiente que «ya tiene en mente» y que su nombramiento será «dialogado con IU», si bien no ha querido avanzar más sobre quién tomará el relevo a Melania Álvarez, que dejará el Ejecutivo en las próximas semanas para incorporarse al Senado.

Barbón ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicación tras haber anunciado este miércoles en el pleno de la Junta General del Principado que renunciaba a fusionar en una sola consejería el área de Derechos Sociales con el de Cultura, Política Llingüística y Deporte, como planteó el lunes.

El presidente sí que ha dejado claro que será «una mujer con conocimiento de lo social» la que sustituirá a Melania Álvarez, con lo que por primera vez en la historia del Principado habrá un gobierno completamente igualitario, constituido por seis consejeras, cinco consejeros y el presidente. Para Barbón, su cambio de opinión se debe a que desde que hizo el anuncio ha recibido numerosas llamadas del tercer sector y del mundo de la cultura y del deporte, «en su inmensa mayoría favorables a que hubiese dos consejerías», a que el PP también se pronunció en el mismo sentido y al contar con el aval de sus socios de gobierno.

«Ésta es la mejor solución. Las cosas quedan muy bien y estoy muy contento», ha afirmado el presidente antes de incidir en que este cambio no supone un incremento de altos cargos ni de gasto dado que la viceconsejera de Cultura, Vanessa García, será quien se sitúe al frente de la nueva consejería con las mismas competencias, el mismo numero de direcciones generales y la misma retribución. Ha justificado también su nuevo cambio de criterio en que cree que la estructura de gobierno «tiene que estar al servicio de Asturias», en que no hay nada permanente, en que todos los miembros del Ejecutivo están sometidos «permanentemente a examen» y en que, con su voluntad de diálogo y escucha, ha «recogido el sentir de la gente».

«En la vida hay que demostrar capacidad de escucha, empatizar y ser capaz de tomar decisiones pensando en los intereses de Asturias», ha subrayado el presidente autonómico que ha asegurado que no pueden criticar que dé vaivenes porque si ha decidido renunciar a la fusión de consejerías ha sido por su capacidad de escucha. De hecho, ha afirmado que desde el Partido Popular «ni siquiera lo pueden criticar» porque ayer mismo se mostraron favorables a un aumento de las consejerías y lo pidieron expresamente. «Lo bueno es que los profetas de la apocalipsis y el colapso hoy tienen que recoger cuerda», ha incidido el jefe del Ejecutivo asturiano, informa Efe.