El Principado defiende que la carretera a Lagos está «en buenas condiciones» y asegura que no hay «ningún desprendimiento»

Jose Coto REDACCIÓN

ASTURIAS

Accidentados son atendidos por los servicios sanitarios tras despeñarse un autobús con 48 pasajeros en la subida a los Lagos de Covadonga
Accidentados son atendidos por los servicios sanitarios tras despeñarse un autobús con 48 pasajeros en la subida a los Lagos de Covadonga Paco Paredes | EFE

El viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio en funciones, Jorge García, pide rigor, paciencia y «esperar al informe del atestado de la Guardia Civil»

01 ago 2023 . Actualizado a las 09:47 h.

Las causas del accidente en la carretera que sube a Los Lagos están siendo investigadas. El vuelco del autobús, con 49 personas dentro, se saldó con seis heridos de gravedad y el resto con daños de diversa consideración. Desde el primer momento, los testigos han aportado su opinión de lo que había pasado, pero el Principado ha pedido rigor y paciencia para que la Guardia Civil pueda investigar lo sucedido. Eso sí, desde el Ejecutivo autonómico aseguran que la carretera está «en buen estado» y que no ha habido «ningún desprendimiento».

El viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio en funciones, Jorge García, explicó el lunes que la prueba de que la carretera está en buenas condiciones es que es la que se empleó para la evacuación de las más de 1.500 personas que habían subido al parque utilizando el plan de transporte hasta el momento del accidente. «Hay que ser rigurosos y pacientes y esperar al informe del atestado de la Guardia Civil que podamos conocer las causas», añadió respecto a la investigación sobre las causas del siniestro.

El conductor, 21 años de experiencia

Por su parte, la compañia Alsa, que opera el servicio Covadonga-Lagos, dentro del Plan de Acceso al Parque Nacional, desde hace 18 años, detalló que el conductor, con 21 años de experiencia, es un conductor habitual de la ruta. Además, precisó que el vehículo tiene 9,4 años y cuenta «con toda la documentación y revisiones en regla, con la última revisión interna superada este 3 de julio y la ITV el 8 de marzo».

La compañía señaló que en los 18 años años de servicio ha trasladado más de 2,5 millones de viajeros, y que esta es la primera vez que sufre un accidente de estas características. Alsa también indicó que asigna este servicio, que discurre en carreteras de alta montaña, a sus «conductores mas experimentados, que reciben formación especializada para estas situaciones».