El «milagro» que evitó una tragedia al volcar un autobús en la carretera de Los Lagos de Covadonga

Jose Coto REDACCIÓN

ASTURIAS

Seis heridos graves en un siniestro sin fallecidos tras despeñarse un vehículo con 49 ocupantes, diez de ellos menores. El Principado asegura que la carretera está en buenas condiciones y que «no ha habido ningún desprendimiento»

01 ago 2023 . Actualizado a las 12:15 h.

El vuelco de un autobús en la carretera a Los Lagos de Covadonga sobrecogió este lunes a toda Asturias durante varias horas. El enclave, situado en los Picos de Europa, es uno de los puntos más transitados de la región cada verano y raro es el asturiano que no ha visitado o visto en imágenes la zona. Por eso, cuando comenzó a extenderse la noticia, todo apuntaba a que podía haber ocurrido una tragedia. El paso de las horas confirmó la gravedad del siniestro pero con un alcance menor del que podía haber sido. «Un milagro», según algunos testigos y supervivientes, que no olvidarán lo ocurrido. El balance final, a falta de más pruebas médicas, es el de seis heridos graves y varios leves con cortes y contusiones. En el vehículo viajaban 49 personas, 48 pasajeros más el conductor, de los cuales diez eran menores. Todavía se están investigando las causas del accidente, pero el Principado ha señalado que «la carretera está en buenas condiciones y no ha sufrido ningún desprendimiento». 

La visita a Los Lagos de Covadonga es casi una obligación para los miles de turistas que se acercan a Asturias cada año. La belleza del paisaje atrae cada vez a más visitantes, pero para acceder a este privilegiado enclave la carretera es estrecha y está plagada de curvas sinuosas que complican el tráfico. Por ello, durante el día, en los periodos de mayor afluencia de público, los vehículos privados sin autorización específica no pueden circular. Solo pueden hacerlo los autobuses de Alsa que se encargan del servicio.

La compañía señala que lleva operando el servicio de Lagos-Covadonga desde hace 18 años, habiendo trasladado más de 2,5 millones de viajeros, «siendo la primera vez que sufre un accidente de estas características». Todavía es pronto para conocer las causas del accidente, pero la empresa defiende que el conductor, con 21 años de experiencia, es un habitual de la ruta; que el vehículo tiene «9,4 años y cuenta con toda la documentación y revisiones en regla, con la última revisión interna superada este 3 de julio y la ITV el 8 de marzo». Además, según Alsa, esta ruta la llevan a cabo «los conductores más experimentados», que cuentan además con una «formación específica en conducción en carreteras de alta montaña».

Aunque las causas del accidente están siendo objeto de investigación, algunos pasajeros han comentado que el autobús iba a poca velocidad y que volcó después de frenar y cruzarse con otro vehículo que circulaba en dirección contraria. Otros han señalado un posible derrumbe del firme como posible causa del siniestro. Por su parte, el viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio en funciones, Jorge García, ha detallado que la plataforma de la carretera «está en buenas condiciones» y no ha sufrido «ningún desprendimiento».

Prueba de ello, según García, es que esa misma carretera se ha empleado para la evacuación de las más de 1.500 personas que habían subido al parque utilizando el plan de transporte hasta el momento del accidente. «Hay que ser rigurosos y pacientes y esperar al informe del atestado de la Guardia Civil para que podamos conocer las causas», ha apostillado García. 

Seis heridos graves

En el autobús viajaban 49 personas, de las que seis resultaron heridas graves. De ellas, tres fueron evacuadas por el grupo de rescate del SEPA, a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, al Hospital de Arriondas (una mujer) y al HUCA (una mujer y un varón). Otra persona en estado grave fue evacuada al Hospital de Arriondas por el helicóptero de la Guardia Civil y tres más fueron evacuadas en UVI Móvil. Además, otra seis personas fueron trasladadas por UVI Móvil al Hospital de Arriondas (tres personas), Cabueñes (una persona) y Valle del Nalón (dos personas), indican desde el SEPA. El resto de heridos, 37, fueron de carácter leve. Entre los heridos leves, 10 eran menores de edad, de entre 8 meses y 13 años,- y fueron trasladados con sus familias al Hospital de Arriondas y Cabueñes.

Entre los heridos hay al menos un extranjero de nacionalidad austriaca y vecinos de Madrid, Aragón, Cataluña, Andalucía y Extremadura que se encontraban de vacaciones por Asturias. Los bomberos no tuvieron que excarcelar a ningún pasajero, pero permanecieron en la zona realizando tareas de ayuda y apoyo al personal movilizado por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).

El accidente tuvo lugar pocos minutos antes de las doce del mediodía en una zona que se encuentra en pendiente y que cuenta con vegetación baja, pero sin árboles. El vehículo volcó tras superar el mirador de La Reina por causas que están siendo objeto de investigación y dio varias vueltas de campana, según los testigos.

19 altas hospitalarias

A última hora de la tarde del lunes, la nueva vicepresidenta del Gobierno del Principado de Asturias y consejera de la Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, indicó que ya se habían producido 19 altas y agradeció la labor de todo el personal que ha intervenido en el dispositivo de rescate y en la atención sanitaria, incluidos profesionales voluntarios.