Asturias puede batir récords de calor el domingo: ¿cuándo bajarán las temperaturas?

Juan M. Arribas

ASTURIAS

Un hombre se refresca del calor en Oviedo
Un hombre se refresca del calor en Oviedo Alberto Morante | Efe

La influencia de una DANA está alterando los termómetros en el Principado

15 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

 La influencia de una DANA está alargando mucho más de lo habitual la megaola de calor en Asturias. Esos sistemas de bajas presiones están siendo clave para que los termómetros sigan por encima de los 30 grados y con mínimas que rozan los 20, casi tropicales. Este fenómeno, que está agotando los ventiladores en el Principado, amenaza todavía con un último escalón. Sucederá el domingo, cuando Asturias registrará máximas cercanas o superiores a los 40 grados en Oviedo, Siero, Langreo, Cangas del Narcea o Mieres. Temperaturas récord que empezarán a bajar por fin a partir del lunes y martes, cuando los termómetros descenderán unos grados y darán un alivio.

Este periodo de altas temperaturas está llamando la atención por cómo se está prolongando en el tiempo: más de una semana con termómetros por encima de los 30 grados. Este fenómeno ha obligado a la Consejería de Salud a activar la alerta al superarse simultáneamente los umbrales máximo y mínimo fijados en el Plan Nacional. La Consejería recomienda protegerse de las radiaciones solares, hidratarse y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Aemet prevé que las máximas registren un nuevo peldaño este domingo. Un día antes, el sábado los termómetros registrarán temperaturas que oscilarán entre los 28 grados de Avilés a los 37 de Cangas del Narcea, que vivirá una Descarga con un calor infernal. Será un día de playa y soleado y también caluroso. Oviedo llegará a los 32 grados y Gijón rozará los 30, al igual que Llanes. Pero lo peor llegará el domingo, con una nueva elevación de las máximas. Siero,  también en plenas fiestas, registrará 41 grados de máxima, al igual que Langreo, Mieres y Cangas del Narcea. Oviedo llegará a los 39.Temperaturas que pueden ser récord y que son peligrosas para la salud, especialmente para la población más vulnerable al calor: mayores de 80 años o que viven solas o enfermas, niños o niñas y personas que trabajan al aire libre. El Principado ya ha remitido sus recomendaciones a centros sanitarios, sociales y residencias de mayores.  

¿Cuándo se pondrá fin a este calor africano? La Agencia de Meteorología prevé que el lunes ya empiecen a caer. En algunos casos de manera tajante como en Oviedo y Siero, donde bajarán 10 grados en un día, hasta los 29-30 de máxima, temperaturas que son de por sí muy altas. En Mieres y Langreo descenderán a los 33 grados. En otras localidades como Gijón bajarán hasta los 27 grados o en Avilés hasta los 24. Sin embargo en Llanes se mantendrán las máximas de 33 grados y en Cangas del Narcea sufrirán un día de perros: 37 grados infernales.  El martes parece que será un día de inflexión. Aemet pronostica que todos los concejos salvo Cangas del Narcea, reflejen temperaturas por debajo de los 30 grados.

Causas

¿Por qué ocurre esto? La mayor frecuencia de Danas en el oeste peninsular no solo afecta a la intensidad de las olas de calor, sino también a su duración y extensión. Como son sistemas de bajas presiones aislados no se mueven a la misma velocidad que una borrasca convencional y pueden estar canalizando aire muy caliente desde el continente africano durante bastantes jornadas. Por tanto, las olas de calor tenderían a ser más persistentes.

Por otra parte, cuando una Dana asciende hacia el norte, justo como ocurrió en junio y sucederá en las próximas horas, la depresión aislada lleva el aire caliente a otros muchos países de Europa. De esta forma, cuando el calor empiece a suavizarse en Asturias comenzará a apretar en el resto de Europa. En países como Francia, el termómetro podría superar los 35 grados.