Asturias suma 11 muertos y 104 nuevos positivos: la reapertura de la hostelería, la cultura y el deporte, más cerca
ASTURIAS
![Autocovid de la zona pediátrica del HUCA](https://img.lavdg.com/sc/ZnpTEWCW9jTGIvbNetv8Wzcq5SA=/480x/2020/11/18/00121605706141681361525/Foto/efe_20201117_190523898.jpg)
El Principado baja la tasa de incidencia a 7 días por cada 100.000 habitantes de 125 y cumple el criterio que se había fijado para retomar la actividad, con restricciones, en los tres sectores
09 dic 2020 . Actualizado a las 14:57 h.Los datos del último día avalan la reapertura con restricciones de la hostelería, la cultura y el deporte en Asturias. Salud ha notificado 104 nuevos positivos en las últimas 24 horas y la comunidad baja de nivel de riesgo extremo al alto en el indicador que mide la incidencia del coronavirus a 7 días por cada 100.000 habitantes. Con los números actualizados, se sitúa en 115 (el límite es 125). De esta forma, se cumple el requisito que había fijado el Gobierno autonómico para reabrir esos tres sectores.
En la jornada de ayer, martes 8 de diciembre, también se produjeron 11 fallecimientos: cinco mujeres de 68, 86, 90, 94 y 96 años, y seis hombres de 77, 78, 79, 81, 84 y 86. Tres de estas personas tenían su domicilio en un centro residencial de mayores.
Asimismo, se registraron 17 altas hospitalarias y, por contra, 42 ingresos por coronavirus: 37 en planta y cinco en UCI. En la actualidad, son 717 los pacientes que permanecen hospitalizados en Asturias a causa de la covid-19, 588 en planta con confirmación o sospecha de coronavirus y otras 129 en unidades de cuidados intensivos.
La vuelta de la actividad deberá ser confirmada esta tarde en la reunión telemática del comité de crisis de la covid-19. Posteriormente, el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el consejero de Salud, Pablo Fernández, informarán sobre los acuerdos alcanzados. En caso de que, como todo hace indicar, se decida la reapertura, también detallarán las condiciones en las que se retoma la actividad.
El Sespa realizó ayer 2.802 pruebas y la tasa de positividad se sitúa en el 5,75%, según el criterio establecido por el Ministerio de Sanidad. Por tanto, la relación entre pruebas realizadas y positivos realizados vuelve a superar el 5% que recomienda la OMS.
Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de mascarilla en interiores si hay personas mayores de 65 años o con patologías de riesgo y que las reuniones familiares se celebren solo con convivientes.