Chapuza en el polémico geriátrico de Felechosa: la constructora tendrá que pagar 600.000 euros

La Voz

ASTURIAS

Residencia del Montepío
Residencia del Montepío Coordinadora Ecoloxista

Un juzgado condena a la empresa Alcedos de los Caballeros por defectos de obra en la fachada, que afectan a la seguridad del edificio.

15 may 2020 . Actualizado a las 13:47 h.

Un juzgado de Oviedo ha condenado a la constructora Alcedo de los Caballeros a abonar cerca de 600.000 euros al Montepío de la Minería por los defectos de obra detectados en la ejecución de la residencia geriátrica de Felechosa (Aller).

El titular del Juzgado de Primera Instancia número 8 de Oviedo ha estimado la demanda que el Montepío de la Minería interpuso, hace casi tres años, contra la constructora al detectar importantes defectos en la obra, en su mayoría localizados en la fachada del complejo por lo que la entidad minera ha empezado a realizar las obras para garantizar la seguridad del edificio, informa EFE.

El Montepío había valorado en 1.591.000 euros el importe necesario para corregir los defectos de obra y advertía de que el fallo más relevante se encontraba en las fachadas de los inmuebles del complejo de la residencia.

El 23 de mayo de 2019 se llevó a cabo la vista oral que se saldó con el fallo favorable al Montepío, si bien, previamente al juicio, la entidad minera había alcanzado un acuerdo extrajudicial con el arquitecto y el aparejador y sus respectivas compañías aseguradoras para hacer frente a la responsabilidad civil.

En ese acuerdo extrajudicial se pactó el pago de una indemnización de 700.000 euros; un importe con el que el Montepío ha podido hacer frente a la corrección de los defectos de obra que han sido objeto de la demanda actual.

Sin embargo, la constructora Alcedo de los Caballeros no llegó a acuerdo alguno y, según asegura el Montepío, mantuvo con la entidad «un pulso judicial», al discrepar de los informes técnicos y periciales.

La constructora admitió defectos en la obra de la residencia de Felechosa, pero sólo por valor de 298.045 euros, de los cuales entendía que solo era responsable por importe de 59.745 euros.

En la sentencia, el juez ha respaldado el informe del perito judicial que cuantificó los daños en 1.247.555 euros y ha condenado a Alcedo de los Caballeros a indemnizar al Montepío con la diferencia restante hasta 1.247.555 euros; cantidad de la que se descuentan los 700.000 euros de la indemnización ya pactada en el acuerdo extrajudicial suscrito con las compañías aseguradoras del arquitecto y el aparejador.

De esta forma, la constructora tendrá que abonar los 547.555 euros restantes, a los que se sumarán los intereses legales devengados desde la interposición de la demanda hasta la ejecución de la sentencia, por lo que la suma total rondará los 60.000 euros.

Fuentes del Montepío han calificado el fallo como «ejemplarizante» y han anunciado que pedirán la ejecución de la sentencia para no dañar la imagen de la entidad minera. La sentencia no es firme y contra la misma cabe interponer un recurso de apelación.

La construcción del geriátrico de Felechosa supuso una inversión de 31 millones de euros con cargo a los fondos mineros y el proyecto fue adjudicado a la empresa Alcedo de los Caballeros durante el mandato de José Antonio Postigo como presidente del Montepío.

La construcción de la residencia está en el centro de la investigación de la Operación Hulla por el supuesto desvío de fondos. La Fiscalía Anticorrupción inició la investigación después de que el exlíder del sindicato minero SOMA-UGT, José Ángel Fernández Villa, y el entonces presidente del Montepío de la Minería, José Antonio Postigo, se acogieran a la amnistía fiscal de 2012 para regularizar 1,2 millones y 436.000 euros, respectivamente, fondos que sospecha que pudieron derivar de la obra del geriátrico de Felechosa.