
El Gobierno reducirá los trámites burocráticos y establecerá un calendario con todas las convocatorias
08 ago 2019 . Actualizado a las 12:40 h.La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad reducirá los trámites burocráticos y los plazos de resolución en la convocatoria pública de las ayudas a los proyectos de I+D+i. La elaboración de unas bases reguladoras conjuntas para todos los programas, que se publican este jueves en el Boletín Oficial del Principado (Bopa), implica una rebaja de unos seis meses de media en el procedimiento administrativo, ha informado el Gobierno regional.
Esta medida supone también el primer paso para establecer un calendario de todas las convocatorias y podría servir de modelo para las ayudas a la carrera investigadora. Las bases reguladoras, que unifican y simplifican las futuras convocatorias, también pretenden ofrecer más seguridad jurídica a los solicitantes y facilitan una gestión más eficiente de los recursos públicos. El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, ha asegurado que este procedimiento «da respuesta a una demanda clásica de los grupos de investigación, que es acortar los trámites burocráticos».
La Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt) será la encargada de gestionar directamente cada convocatoria de ayudas de I+D+i, por lo que se ahorrarán, de entrada, los dos meses necesarios anteriormente en el proceso de encomienda de gestión. En la última convocatoria del programa de ayudas dirigida a grupos de investigación y resuelta a finales de diciembre de 2018 se emplearon quince meses en el proceso.
La finalidad de las ayudas convocadas al amparo de las nuevas bases es apoyar las actividades de I+D+i desarrolladas en el Principado y promover el nivel de excelencia y el fortalecimiento de los grupos e instituciones de investigación. Los programas de ayudas también incluyen el desarrollo de tecnologías.
