La jueza Susan Crawford, la defensora de derechos y libertades
ACTUALIDAD · Exclusivo suscriptores

Su triunfo permite a los demócratas controlar el Supremo de Wisconsin durante tres años
03 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Susan Crawford ha liderado la lucha legal por la defensa de los derechos reproductivos, laborales y electorales. A las elecciones se presentó como una candidata justa, imparcial, y con sentido común, y prometió en su campaña «proteger los derechos y libertades básicas».
Nacida en 1965 en el condado de Niágara (estado de Nueva York), pero criada en el noroeste de Wisconsin, la carrera de Crawford estuvo ligada entre el 2003 y el 2011 al entonces gobernador demócrata Jim Doyle, de quien sería primero fiscala general adjunta y después asesora legal. Pasó después a la práctica privada de la abogacía con un marcado carácter social, en casos en los que representó a la oenegé Planned Parenthood —que ofrece servicios de salud reproductiva y educación sexual—, sindicatos y organizaciones por los derechos electorales, en un papel activo en la lucha contra leyes aprobadas por los republicanos sobre la limitación del aborto o la restricción de derechos laborales.

Entre ellas, impugnó una ley aprobada por el gobernador republicano Scott Walker que supuso el fin de la negociación colectiva para docentes y la mayoría del resto de trabajadores públicos de Wisconsin y que convirtió a este estado en el centro del debate nacional sobre los derechos sindicales. También recurrió otra normativa republicana que obligaba a los votantes a mostrar una identificación con foto en las urnas.

En el 2018 fue elegida como jueza en el condado de Dane, donde se ubica la capital del estado, Madison. Su victoria da a los progresistas el control del Supremo del estado durante tres años, cuando debe decidir sobre algunos derechos sociales, como el que permite el aborto (autorizado hasta las 20 semanas de gestación), o los de las personas trans, así como la redistribución de los distritos electorales en el estado, que podría ayudar a los demócratas a recuperar algunos asientos en el Congreso.