El jefe del Pentágono alerta en Filipinas sobre el peligro de los «comunistas chinos»
ACTUALIDAD

Hegseth reafirma el apoyo «blindado» a la región ante las «agresiones» de Pekín
29 mar 2025 . Actualizado a las 09:51 h.El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, reafirmó ayer durante una visita a Manila el compromiso de su país con Filipinas y la estabilidad en la región. Según Hegseth, el soporte de Estados Unidos supone un apoyo «blindado» a sus aliados asiáticos frente a la amenaza de la China «comunista».
En la capital filipina Hegseth se reunió con su homólogo, Gilberto Teodoro, y con el presidente del país, Ferdinand Marcos Jr., frente a los que subrayó la implicación de EE.UU. con la seguridad en la región del Indopacífico. Para el mandatario filipino, la visita de Hegseth «manda un mensaje muy fuerte» sobre la intención de ambos países de «mantener la paz» en la zona.
Así, la primera visita de Hegseth a un país asiático puso de manifiesto la que es la prioridad explícita de la Administración Trump en materia de defensa: poner coto a la influencia china. «La disuasión es necesaria por todo el mundo, pero específicamente en esta región, en este país, teniendo en cuenta la amenaza de la China comunista», dijo Hegseth. Por ello, el titular de Defensa afirmó que el objetivo de la alianza entre Washington y Manila es «restablecer la disuasión» para combatir lo que describió como «agresiones» chinas en la región.
Bajo el mando de Hegseth EE.UU. desplegará nuevas capacidades militares avanzadas en el país para realizar maniobras conjuntas con las fuerzas filipinas. Entre los sistemas que EE.UU. instalará hay uno de misiles antibarcos y vehículos de superficie no tripulados. El jefe del Pentágono dijo, además, que su país quiere fomentar la cooperación industrial de defensa con Manila.
Después de una semana involucrado en el escándalo de las filtraciones sobre los planes de ataque de Estados Unidos contra los hutíes en Yemen, el jefe de la Defensa estadounidense afirmó en Manila que Trump es un presidente de paz. «El presidente Trump busca la paz… pero para alcanzar esa paz, seremos fuertes», dijo durante la rueda de prensa conjunta con el secretario de Defensa filipino.
Ayer, además de la visita de Hegseth, también tuvo lugar un ejercicio naval conjunto entre EE.UU., Filipinas y Japón en torno a un área disputada del mar de China, una zona que entra dentro del territorio sobre el que Pekín afirmó tener soberanía en el 2023. Según han manifestado los tres países, el objetivo de las maniobras conjuntas del viernes era mejorar su capacidad de respuesta ante cualquier conflicto que pueda estallar en la región.