TEMA Xenofobia

Últimos artículos publicados

28 feb 2001

Estudiantes compostelanos abordan en las aulas el problema de la inmigración

CC OO celebra unas «Xornadas pola convivencia» con motivo del Día internacional contra el racismo Alejar estereotipos falsos sobre la inmigración y dar a conocer sus aspectos positivos son los objetivos de las Xornadas pola convivencia que organiza el sindicato CC OO y el Centro de Información de Trabajadores Extranjeros, CITE, en colaboración con la Universidad y el Concello. La concejala de Servicios Sociales, Mar Bernal, destacó en la presentación de estas jornadas que todavía existen actitudes racistas y la falsa creencia de que los inmigrantes quitan el puesto de trabajo a los españoles.

E. Á.

26 feb 2001

CORTE

ANTÓN REIXA ÁREA DE SERVICIO

23 feb 2001

Pujol dice que el 80% de los ciudadanos catalanes opinan igual que su esposa

El presidente de la Generalitat recordó que lo importante es lo que piensa su Gobierno El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, salió ayer en defensa de su esposa, Marta Ferrusola. «El ochenta por ciento de los catalanes piensan como ella sobre la integración social de los inmigrantes», manifestó, aunque comprende la polémica creada.

REDACCIÓN

17 feb 2001

La Voz publica el Anuario 2001, un exhaustivo análisis del final del Milenio

Cuatrocientas páginas de información, fotografías, infográficos, chistes y caricaturas del 2000 El Anuario 2001 que publica La Voz de Galicia se encuentra ya en las librerías con su puntual y detallado resumen de todo lo importante acaecido a lo largo de los doce meses del año 2000, con especial dedicación a Galicia. Componen este libro del año 400 páginas que contienen informes sobre las elecciones generales en España, las de Perú, el ascenso de la ultraderecha en Austria, las Olimpiadas o los temporales que anegaron Galicia, documentados con cientos de fotos, infográficos, chistes y caricaturas.

LUCI GARCÉS

15 feb 2001

Un diputado del PSOE fue quien afirmó: «Los moros, que vuelvan a Marruecos»

El andaluz Rafael Centeno no considera necesario dimitir, pero puso sus cargos a disposición del partido El parlamentario socialista Rafael Centeno, entre lágrimas, reconoció ayer como suyo el comentario: «Los moros, que se vuelvan a Marruecos, que es donde tienen que estar». La afirmación, que fue recogida por una cámara de Televisión Española antes de un debate del Parlamento «fue una maldita broma», según aseguró el político socialista, quien, no obstante, puso sus cargos a disposición del partido.

AGENCIAS

12 feb 2001

El genoma humano llevará la revolución a la medicina

EL FUTURO DE LA CIENCIA EMPIEZA HOY El primer borrador del genoma humano, presentado ayer en cinco ciudades de todo el planeta, se ha convertido en el gran avance que revolucionará la medicina en este siglo, al permitir tratamientos personalizados, diagnósticos tempranos y sentar las bases para combatir más de mil enfermedades, entre ellas el cáncer. El descubrimiento desmonta entre otras las tesis racistas, ya que los humanos, con independencia de su raza, comparten el 99,9% de los genes.

JAIME MEILÁN

09 feb 2001

Abstinencia a cambio de igualdad

Decenas de coruñeses participan en los actos del Día de Ayuno Voluntario organizado por Manos Unidas Llueve. Y mucho. Casi medio centenar de personas se arremolinan bajo las repisas de los locales comerciales del Obelisco minutos antes de las ocho de la tarde. Preparan, como en el resto de España a esa misma hora, la celebración del Día del Ayuno Voluntario que promueve la ONG Manos Unidas. De repente, de los bolsillos de los presentes empiezan a salir pequeñas velas blancas que simbolizan la esperanza por un mundo mejor. «¿Dónde están los que fuman?», preguntan los que buscan un mechero.

F. E.

04 feb 2001

La Generalitat ofrece regularizar a 20.000 «sin papeles» si cesa el encierro en iglesias

LEY DE EXTRANJERÍA Bajo el lema «Papeles para todos», más de 10.000 personas, según la Guardia Civil y 45.000 según los organizadores, se manifestaron ayer en Barcelona contra la Ley de Extranjería y en apoyo de los cerca de 700 inmigrantes encerrados en ocho iglesias de la ciudad. El jefe de Gobierno de la Generalitat, Artur Mas, manifestó que si cesan los encierros se podrían regularizar «con criterios generosos» unos 20.000 inmigrantes en Cataluña. En el manifiesto final de la protesta, leído por la periodista Nuria Ribó, se acusó al Gobierno de racismo institucional y de falta de voluntad para resolver el conflicto.

AGENCIAS