TEMA Tui

Últimos artículos publicados

25 sep 2000

El Cafés Penela deleitó a su afición con un apretado triunfo frente al Tui Seta

El cuadro que prepara Fafián tuvo que sufrir hasta el final para sumar sus primeros puntos Trabajada victoria del Club Baloncesto Chantada Cafés Penela en el debut ante sus seguidores al derrotar por un punto de diferencia al Tui Seta, en la segunda jornada de la Primera Nacional. Los de Fafián brindaron un partido de gran calidad que solventaron favorablemente merced a una genialidad del base Juan en los instantes finales del choque. El encuentro mantuvo la emoción hasta el pitido final y fue de los que realmente hacen afición con un público volcado completamente con su equipo.

25 sep 2000

Tui y Valença se unen para impulsar su proyecto de Patrimonio de la Humanidad

Abel Caballero y Suso Diz explicaron ayer los objetivos y las líneas de actuación para su consecución El presidente de la Comisión de Seguimiento de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad de Tui, el socialista Jesús Pazo, aseguró ayer en rueda de prensa, que uno de los objetivos principales de su mandato será el tratar de mantener reuniones periódicas con los representantes del municipio de Valença. Por su parte, el diputado autonómico Abel Caballero explicó la propuesta de apoyo a esta iniciativa que el PSdeG llevó al Parlamento Gallego y que fue aprobada por unanimidad.

MARTA MONDINA Corresponsal

22 sep 2000

La policía lusa descubre una banda de Carballo que cruza la «raia» para robar

La Guardia Nacional Republicana detuvo a tres miembros que operaban en el mercado de Valença La Guardia Nacional Republicana (GNR) de Valença ha descubierto en el mercado de esta villa, a un kilómetro de Tui, una banda de Carballo que cruza el Miño para perpetrar robos. El pasado miércoles, día de feria en Valença, fueron detenidos tres carballeses por el supuesto hurto de una cartera aunque, posteriormente, la policía les liberó porque la víctima no firmó la denuncia. Los agentes creen que la autopista favorece las fugas a Galicia, aunque la criminalidad cayó un 30% este año.

E. VÁZQUEZ PITA

15 sep 2000

El Eje Atlántico necesita 600.000 millones para hacer todas las obras que se propone

Vigo, que se convierte en sede permanente del comité ejecutivo del organismo, da prioridad al ferrocarril y al cinturón Los alcaldes del Eje Atlántico aprobaron ayer en Vigo el mapa de infraestructuras que precisa la eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Según los cálculos realizados por las universidades que colaboraron en la redacción del documento, se necesita una inversión de 600.000 millones de pesetas para acometer todas las obras. La cifra no les asusta porque «la tienen que aportar dos gobiernos y en un plazo de diez años». De cara a la entrevista con el ministro Álvarez Cascos, Vigo dará prioridad a la circunvalación y el tren.

DIEGO PÉREZ

03 sep 2000

Ribadavia acoge el legado que la cultura hebrea dejó en Galicia

La localidad ourensana se sumó ayer a la celebración europea de puertas abiertas al patrimonio sefardí Una exposición de los legados hebreos de ocho municipios gallegos y una visita guiada por el barrio judío constituyeron las actividades con las que el Concello de Ribadavia se sumó ayer a la celebración europea de puertas abiertas al patrimonio sefardí. Dieciséis países europeos participan en esta campaña, con la que se pretende dar a conocer al gran público las tradiciones del judaísmo. Ribadavia fue, por segundo año consecutivo, la única ciudad gallega en participar en este proyecto, iniciado en el año 1996.

SUSANA PÉREZ

29 ago 2000

Casi 1.400 autocares de refuerzo

En los meses de julio y agosto la estación de autobuses de Santiago superó la media de setecientos vehículos diarios Un ir y venir de pasajeros con pesadas maletas, mochilas cargadas hasta los topes y algún que otro recuerdo típico de la ciudad. Éste es el ambiente que se respira en la estación de autobuses compostelana. Algunos esperan en la cafetería mientras ojean el periódico y otros prefieren sentarse en los bancos, hasta que el reloj marque la hora de bajar a las dársenas. Pero todos los viajeros llevan el billete que les conducirá a casa o, al contrario, hasta el lugar que han elegido para sus vacaciones. Si se tuviera que definir con una sola palabra el día a día de los autocares santiagueses durante estos meses de verano, la que mejor se ajusta es refuerzo.

RUTH VILLAR

22 ago 2000

La tromba de agua provocó el vertido de aguas fecales en el muelle de Baiona

La Cofradía de Pescadores La Anunciada denuncia falta de previsión del Ayuntamiento La tromba de agua cogió ayer desprevenidos a los habitantes de la comarca de O Val Miñor. Baiona fue el municipio más afectado. En concreto se bloqueó la estación de bombeo de aguas residuales, provocando que salieran al mar a través de un colector situado junto al muelle pesquero. El casco histórico quedó completamente inundado. Lo mismo sucedió en las avenidas de Playa América y Portugal en Nigrán.

18 ago 2000

Audasa inicia los preparativos para construir los dos últimos tramos de la autopista A-9

El trazado entre O Porriño y Tui será inaugurado en el 2002 y el de Fene a Ferrol en el 2003, con una inversión global de 40.000 millones Veintiún años después de inaugurar el primer tramo de la autopista gallega (los 59 kilómetros entre A Coruña y Santiago se abrieron al tráfico en 1979), Audasa se dispone a finalizar la que se ha convertido en columna vertebral viaria de Galicia. En pocos meses comenzarán las obras entre O Porriño y Tui, y a principios del 2001 ocurrirá lo mismo con los 9,5 kilómetros que separan Fene de Ferrol. En el primer caso, será preciso invertir 14.000 millones para abrir los 17 kilómetros a finales del 2002. El tramo del norte no será operativo hasta el 2003. Sólo entonces, se podrá circular de Ferrol a Lisboa sin salir de la autopista.

MIGUEL Á. RODRÍGUEZ

18 ago 2000

La A-9 llegará a Tui en 2002 y a Ferrol al año siguiente

Veintiún años después de inaugurar el primer tramo de la autopista gallega (los 59 kilómetros entre A Coruña y Santiago se abrieron al tráfico en 1979), Audasa se dispone a finalizar la que se ha convertido en columna vertebral viaria de Galicia. En pocos meses comenzarán las obras entre O Porriño y Tui, y a principios del 2001 ocurrirá lo mismo con los 9,5 kilómetros que separan Fene de Ferrol. En el primer caso, será preciso invertir 14.000 millones para abrir los 17 kilómetros a finales del 2002. El tramo del norte no será operativo hasta el 2003. Sólo entonces, se podrá circular de Ferrol a Lisboa sin salir de la autopista.

MIGUEL Á. RODRÍGUEZ

16 ago 2000

Mondoñedo y Ribadeo participan en un ciclo sobre el judaísmo en Galicia

La iniciativa se desarrollará en diversas localidades para compaginar historia y turismo Que Mondoñedo y Ribadeo son dos localidades de peso histórico en A Mariña no cabe duda. Para muestra de su importancia, cabe mencionar que ambas urbes han sido selecionadas para participar en una exposición sobre cultura hebrea en Galicia, un ciclo itinerante que rerorrerrá diversas ciudades de Galicia y que permitirá conocer y divulgar un apartado importante de la historia gallega. La idea final es «conservar e difundir» ese «rico» legado combinando cultura y turismo.

X.M.PALACIOS

14 ago 2000

El gas canalizado llega ya a la mitad de la población gallega

Un total de ochenta municipios contarán con este servicio a finales del próximo año Más de la mitad de los gallegos pueden acceder ya al gas canalizado, una vez concluida la primera fase del Plan de Gasificación de Galicia. La Consellería de Industria prevé que a finales del próximo año el 67% de la población gallega tenga acceso a este servicio. Actualmente, los residentes en 51 municipios tienen la posibilidad de instalar el gas canalizado. Antes de que finalice el 2001 serán 80. Pese a la reducción prevista de bombonas de butano, fuentes del sector creen que ambos servicios coexistirán.

14 ago 2000

La Fundación Teatro Principal de Tui inicia una campaña para captar fondos

El objetivo es la recaudación de cinco millones de pesetas entre los tudenses para la compra del inmueble La Fundación Teatro Principal de Tui ha puesto en marcha una campaña de captación de fondos para comprar el edificio del teatro, actualmente en manos de particulares. La campaña se presentó ayer y su objetivo es la recaudación de cinco millones de pesetas, de los veinticinco necesarios para su adquisición, entre los ciudadanos del municipio de Tui.

MARTA MONDINA Corresponsal

13 ago 2000

Ochenta concellos gallegos dispondrán de gas canalizado a finales del próximo año

Más de la mitad de los habitantes de la comunidad ya se benefician de esta nueva fuente de energía, según Industria Los ciudadanos gallegos se encuentran divididos entre el tradicional butano y el novedoso gas canalizado, de reciente instalación en la comunidad autónoma. Frente a las características bombonas naranjas que se ven cada día en los hogares, calles y hasta balcones de los edificios, poco a poco se va imponiendo el aséptico e invisible gas, «camuflado» en las fachadas de las viviendas. La principal ventaja es la comodidad y la limpieza de esta nueva fuente de energía, que llega con cierto retraso a Galicia, ya que estaba prevista para 1993. Una vez finalizada la primera fase del plan de gasificación de la comunidad, 51 municipios disponen ya de este servicio, y serán 80 a finales del 2001, según Industria.

ELENA L. DE GUEVARA

11 ago 2000

El Ría participará este fin de semana en tres competiciones internacionales

La temporada de piragüismo se centra en estos momentos en competiciones de ríos y travesías El Club Náutico Ría de Betanzos Construcciones Doyfra participará este fin de semana en tres competiciones de carácter internacional. Hoy a mediodía los palistas betanceiros participarán en el Trofeo Príncipe de Asturias, que se celebrará en la localidad pontevedresa de Portonovo. Al finalizar esta prueba el Ría se trasladará a Tui, donde mañana se celebra el Descenso Internacional del río Miño. El club cerrará el fin de semana participando, la misma tarde del domingo, en la Copa Presidente.

ANA CAPELAN

06 ago 2000

Más de cien mil personas acompañaron ayer al Cristo por las calles de Vigo

El interés de los devotos por caminar junto a la imagen provocó un gran atasco en la calle Real que retrasó más de una hora la marcha Volvió ha quedar claro el poder de convocatoria que tiene el Cristo de la Victoria. Más de cien mil personas, según estimaciones de la Policia Local, acompañaron ayer a la imagen más venerada de Vigo en su tradicional recorrido anual por las calles de la ciudad. El interés que miles de devotos demostraron por caminar lo más cerca posible del Cristo, impedía su salida de la Colegiata y, posteriormente, fue la causa de un atasco interminable en la calle Real, lo que provocó más de una hora de retraso sobre el horario previsto. Al lado de las autoridades eclesiásticas no faltaron las civiles y militares.

S. ANTÓN

02 ago 2000

«El paso a la marina profesional ha supuesto importantes cambios»

Juan Isidro Leiva Ros, Comandante Naval de Tui Hombre afable donde los haya, la sencillez de Juan Isidro Leiva, Comandante Naval de Tui, contrasta con la rigidez a la que nos tienen acostumbrados los militares. Marino de vocación, lleva tres años en el municipio tudense durante los cuales ha llevado a cabo una reforma total de la institución. La profesionalización de los miembros de la marina ha reducido el personal de la Comandancia de Tui con la consiguiente modificación de los reglamentos internos y de los sectores de vigilancia de su influencia.

MARTA MONDINA Corresponsal

01 ago 2000

Monforte divulgará por toda España su tradición sefardí

Participará en una exposición itinerante sobre barrios judíos de Galicia El Concello de Monforte estará representado en la muestra fotográfica sobre los barrios judíos de Galicia que se abrirá el día 3 de septiembre en Ribadavia con motivo de la inauguración de la Oficina de Información Sefardí. Esta exposición tendrá carácter itinerante y permitirá divulgar la impronta hebrea de la ciudad del Cabe por las localidades españolas que integran la red de los Caminos del Sefarad, entre las que figuran, además de la villa ourensana que acogerá la muestra, Córdoba, Girona, Hervás, Oviedo, Segovia, Toledo, Tortosa y Tudela.

REDACCIÓN

31 jul 2000

Retenciones de siete kilómetros paralizan el regreso de las playas

O Morrazo, Gondomar, Nigrán y Baiona registraron importantes atascos el pasado fin de semana Cada fin de semana circulan en dirección a las playas de O Morrazo entre 30.000 y 35.000 vehículos. Este domingo se produjo uno de los mayores colapsos del verano en los accesos a la autopista, así como para atravesar los concellos de Moaña y Cangas. El buen tiempo reinante durante al fin de semana coincidió con el inicio de las vacaciones de agosto para muchos, lo que ha provocado retenciones de hasta siete kilómetros. En horas punta, también se registraron colas de entre cinco y siete quilómetros en Baiona.

C. F.