TEMA Teatro

Últimos artículos publicados

08 jun 2002

«El teatro tiene mucho de sensaciones, de algo inexplicable»

Texto: MARTA VÁZQUEZ/Fotos: MIGUEL VILLAR DE MUJER A MUJER Elena Seijo Lores, actriz A Elena Seijo lo que le gusta es actuar. Subirse a un escenario y dar lo mejor de si es para ella el privilegio inexplicable. Se le ve un brillo especial en los ojos cuando dice que es actriz. Y de Ourense. Y premiada. Y casada con un actor. Resuelta y de ideas claras, Elena sabe sin embargo que la vida no es sólo teatro, aunque casi, y no renuncia al disfrute con los momentos más cotidianos. En todo lo que hace pone intensidad, y pasión. No quiere renunciar a la parcela de modestia que le otorga ser reconocida por la calle y reconoce que le encanta. Ella siempre supo que lo suyo era el público. Y sabe cómo metérselo en el bolsillo.

08 jun 2002

«Torrente amaba al Jofre»

Aurora Vázquez Aneiros, historiadora Si Torrente Ballester viviese, el jueves estaría de cumpleaños, y cumpliría 92. Nació en el mes que, según los astrólogos, hace brotar a quienes nunca son lo que parecen ni parecen lo que son. Fue un 13 de junio, como recuerda Aurora Vázquez, autora del libro que analiza la relación con el cine de quien saltó a la fama como escritor ¿y no es un juego de palabras¿ gracias a la televisión. Pero ella no sólo habla del ganador del Premio Cervantes, del hombre que pudo tener el Nobel una vez. También cuenta cómo era el escritor cuando él y sus novelas parecían invisibles, cuando los días transcurrían despacio y don Gonzalo paseaba solo, bajo la lluvia, por la calle Real.

07 jun 2002

La feria medieval y la actuación de Uxía, las actuaciones estelares de San Xoán

Las fiestas se inician el día 21 y finalizan el 25 con la fiesta de la empanada y concierto de gaitas La comisión de fiestas dio a conocer ayer la programación definitiva de estas patronales. La feria medieval y la actuación de música folk de Uxía constituyen las actividades más atractivas del San Xoán. Coincidiendo con el inicio del fin de semana y del verano, el día 21, la ex miss Galicia, Sonia López, será la encargada de dar el pistoletazo de salida al San Xoán del 2002. Este año la aportación municipal será de unos 90.000 euros, una cifra que según la presidenta, Elena Corujo, no se sobrepasará.

ROCÍO NÚÑEZ

06 jun 2002

Sogama y Onda Cero premiaron la labor de los escolares sobre el cuidado del entorno

Cuatrocientos alumnos de veinte colegios de toda Galicia participaron en la gala de fin de curso del programa «Xuntos na escola» Más de cuatrocientos alumnos de veinte colegios de toda Galicia se reunieron ayer en Santiago para participar en la fiesta que organizó Sogama con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Los actos coincidieron con la gala de fin de curso del programa de Onda Cero «Xuntos na escola» que todos los sábados se emitió desde el complejo medioambiental de Cerceda. Los chavales, acompañados por sus profesores, disfrutaron con las actuaciones del Mago Pablo, la cuenta cuentos Esmeralda Quiroga y los chistes de Farruco. También se entregaron premios a los mejores trabajos de redacción, manualidades, publicidad y teatro.

E. SILVEIRA

06 jun 2002

Los ojos de la esperanza

Una niña ciega de San Sadurniño progresa en sus estudios con transcripciones de su madre Un tumor cerebral ha puesto un velo a la mirada de Silvia, una niña de diez años que ha perdido prácticamente toda la visión. Sin embargo, eso no le ha impedido destacar como una de las alumnas más aventajadas de su clase. En esto, ha tenido mucho que ver su familia, que, además de aprender braille le traducen libros a su nuevo idioma. La ONCE y el colegio integrado de San Sadurniño han puesto el resto. Y de qué modo.

JACQUELINE VÉREZ

06 jun 2002

Los coruñeses más sanos

El programa «Xuntos na escola» premió a escolares del Sanjurjo de Carricarte y de Abegondo

E.SILVEIRA

06 jun 2002

A Casa da Xuventude tudense amplía a oferta cunha coral de música moderna

O único requisito para formar parte é ter interés por participar nun proxecto musical xove A iniciativa da Casa da Xuventude de Tui e do director e compositor, Mario Grimaldos, a entidade promove a creación dunha coral polifónica de música moderna. O Centro que continúa prestando os seus habituais servicios de formación, información e tempo libre ós máis xoves, aposta tamén pola constitución dun grupo de teatro. Ademáis hoxe, en Área Panorámica, inauguráse a mostra «Luz e Cor» protagonizada por 37 artistas pertencentes á Asociación Artístico Cultural de Pontevedra.

MÓNICA TORRES

06 jun 2002

Lobo Antunes: «Tengo vida de heroinómano porque la construyo en función del trabajo»

El escritor presentó su nueva novela, «No entres tan deprisa en esa noche oscura», que califica de «poema contra la muerte» Un halo de melancolía envuelve el discurso de António Lobo Antunes (Lisboa, 1942). Habla en pretérito, con un verbo dócil, a punto de redactar su testamento literario. «Esa sigue siendo mi intención cuando publique la novela que estoy escribiendo. Es difícil escribir una buena novela a los setenta. Además, no quiero exhibir en público mi decadencia», precisa. A un párrafo del epílogo, el autor luso descubrió ayer su último libro, «No entres tan deprisa en esa noche oscura» (Siruela), «un poema novelado y una novela sobre el honor de estar vivo». Muerte, caos y felicidad; todo, en la confesión psicológica de la protagonista, María Clara.

JUANMA ROCA