TEMA Sondaxe

Últimos artículos publicados

07 oct 2000

Los vigueses creen que urbanismo, tráfico y obras son los grandes problemas locales

BARÓMETRO URBANO Desempleo, carencia de infraestructuras y falta de peso político aparecen como las segundas preocupaciones en la ciudad La falta de criterio urbanístico, el descontrol de las obras, el tráfico y los aparcamientos se confirman como los grandes problemas de los vigueses. Uno de cada tres ciudadanos citan estos asuntos como su primera preocupación. A poca distancia aparece el tráfico y la carestía de aparcamientos, mencionados por un 32% de los encuestados. El barómetro urbano realizado por Sondaxe prueba que el desempleo, la carencia de infraestructuras y la falta de peso político de los líderes de los distintos partidos son otras cuestiones básicas para los ciudadanos, a las que se suman, en menor medida, la limpieza pública, la seguridad, las drogas o el medio ambiente.

REDACCIÓN

07 oct 2000

El gobierno local es el peor valorado por la ciudadanía entre las siete grandes urbes

Los habitantes de Vigo también otorgan la peor nota de Galicia para la labor de la oposición Sin paliativos. Los vigueses suspenden al gobierno y a la oposición. A los ciudadanos no les gusta la marcha del Concello, que obtiene la peor calificación entre las siete grandes ciudades gallegas. Los gobiernos de Vigo y Pontevedra son los únicos que no llegan al aprobado. Y respecto a la oposición, la peor nota después de Vigo está en el municipio de Ferrol.

REDACCIÓN

07 oct 2000

Sólo uno de cada cinco vigueses valora positivamente el pacto municipal BNG-PSOE

El gobierno de Lois Castrillo con Carlos Príncipe como «número dos» es censurado por el 48,2% de los ciudadanos Los quince primeros meses de gobierno de coalición BNG-PSOE en Vigo reciben un contundente suspenso de los electores según el Barómetro realizado por Sondaxe. Sólo un 22,1% considera que el equipo que preside el nacionalista Lois Castrillo lo ha hecho bien o muy bien, aunque por esta última categoría únicamente se inclina el 1.7%. La cifra de los que opinan justo lo contrario roza la mayoría absoluta, con un 48,2%, llegando hasta el 13,9% los que estiman que la gestión está siendo muy mala.

REDACCIÓN

07 oct 2000

Aparcamiento, tráfico y desempleo son los principales problemas para los ourensanos

BARÓMETRO URBANO En el conjunto de Galicia los habitantes de Ourense son los que tienen una mayor sensibilidad hacia la seguridad ciudadana El principal problema que preocupa a los vecinos de Ourense es el tráfico y los aparcamientos, tal y como se refleja en un barómetro elaborado por la empresa Sondaxe _del Grupo Voz_ en el que se estudian los principales problemas de los habitantes de las siete grandes ciudades de Galicia. La situación creada en los últimos meses con el conflicto de los aparcamientos en Ourense es paradigmática. El proyecto del parque de San Lázaro y el movimiento contrario al mismo, ha sensibilizado a los ourensanos hasta el punto de superar en interés a un problema mucho más grave que el de los políticos: la falta de empleo.

REDACCIÓN

07 oct 2000

El tráfico y el aparcamiento condicionan la actividad cotidiana de los compostelanos

BARÓMETRO URBANO El 40% afirma que son el primer inconveniente de Santiago, y otro 28% dice que lo son obras, viales y urbanismo El tráfico y el aparcamiento es la «bestia negra» de la vida ciudadana de los compostelanos. Más del 40% de los vecinos considera que éste es el primer problema de Santiago, y el Barómetro Urbano de Sondaxe revela que en ninguna otra de las grandes urbes gallegas, ni éste ni otros asuntos sociales concitan tan amplia percepción como principal quebradero de cabeza de los ciudadanos. El urbanismo, obras y viales, tema estrechamente ligado al anterior, ocupa el segundo lugar entre las problemas prioritarios de los compostelanos. Una minoría da este rango a las infraestructuras, el desempleo o el medio ambiente.

REDACCIÓN

07 oct 2000

Urbanismo y tráfico son los aspectos que más inquietan a los ciudadanos lucenses

BARÓMETRO URBANO Figuran entre los gallegos que sienten mayor preocupación por la limpieza viaria y los aparcamientos Tres cuestiones fundamentales preocupan a los lucenses, según los resultados de la encuesta elaborada por el instituto de investigación de opinión Sondaxe dentro del Barómetro de Otoño. El urbanismo, el tráfico y los aparcamientos y la limpieza pública son los aspectos en los que inciden los encuestados. Los resultados reflejan que los ciudadanos de Lugo figuran entre los primeros de Galicia en cuanto a preocupación por el aseo de calles y espacios públicos. También están en primera posición en cuanto a inquietud por el medio ambiente y recogida de residuos sólidos urbanos, así como también por la falta de industrias.

REDACCIÓN

07 oct 2000

Los vecinos reclaman la construcción del paso subterráneo de Galuresa sin demoras

Uno de cada dos también cree que la hostelería nocturna de Santiago y del resto de Galicia debe cerrar más temprano Los compostelanos han emitido su veredicto sobre la polémica del paso subterráneo para el tráfico en la rotonda de Galuresa, ya proyectado por Fomento, y gana por goleada el pronunciamiento a favor de que la obra se acometa sin demoras, aunque coincida en el tiempo con la ejecución de los parkings de Romero Donallo y A Rosa. Los ciudadanos quieren que el Concello y Fomento resuelvan las diferencias técnicas en torno al proyecto para eliminar cuanto antes el principal cuello de botella para la circulación en Santiago. El mismo respaldo (50% de los consultados) obtiene el recorte de horarios de los establecimientos hosteleros nocturnos.

REDACCIÓN

07 oct 2000

El tráfico y la falta de aparcamiento son la principal «pesadilla» de los coruñeses

BARÓMETRO URBANO Los ciudadanos señalan el urbanismo y el desempleo como algunas de sus máximas preocupaciones El tráfico y la falta de plazas de aparcamiento constituyen para los coruñeses el principal problema que soporta la ciudad, según el Barómetro de Otoño realizado por la empresa Sondaxe para La Voz de Galicia. Los datos recogidos en esta encuesta indican que el 23,7% de la población adulta destaca la circulación como su primera preocupación, mientras que la segunda posición la ocupan el urbanismo y las obras públicas, otras de las auténticas «pesadillas» de los coruñeses. Al contrario de lo que suele suceder en las encuestas realizadas a nivel nacional, el desempleo desciende al tercer lugar entre las preocupaciones ciudadanas.

REDACCIÓN

24 sep 2000

Adiós a la fe en la economía

BARÓMETRO DE OTOÑO La confianza de los gallegos en la buena marcha de las finanzas decae incluso entre quienes se declaran votantes del PP La subida del precio del gasóleo, el aumento de los tipos de interés y el consiguiente incremento de las mensualidades de créditos e hipotecas, la desaceleración de los ritmos de crecimiento y las evidentes dificultades del euro a medida que se aproxima su definitiva entrada en circulación, han hecho disminuir la confianza de los gallegos en la economía española, y, como consecuencia, también en la autonómica.

REDACCIÓN

23 sep 2000

La mitad de los gallegos con más de 55 años decantan su voto a favor del PPdeG

BARÓMETRO DE OTOÑO El Partido Popular cuenta con el apoyo mayoritario de los gallegos para las próximas elecciones autonómicas, pero el Barómetro de Otoño de Sondaxe revela que su base electoral se asienta en los votantes con más de 55 años, con un 50% de respaldo. Los nacionalistas superan en intención de voto, con más de doce puntos de diferencia, a los «populares» de Fraga en el tramo de edad comprendido entre los 18 y los 35 años.

REDACCIÓN

22 sep 2000

El Grupo Voz entregó las «Voces del Año» a seis instituciones volcadas con Santiago

El Hostal dos Reis Católicos acogió a una nutrida representación de la sociedad gallega y compostelana El Hostal dos Reis Católicos fue ayer el escenario de la entrega de la tercera edición de las «Voces del Año» de Santiago. En el acto, organizado por la Fundación Fernández Latorre, estuvieron presentes un centenar de representantes de la sociedad compostelana que avalaron los premios otorgados por los periodistas del Grupo Voz. Los galardonados fueron Roberto García, director del Centro de Transfusiones de Galicia; el Grupo de Intervención Rápida de Santa Comba; Xosé Antonio Sánchez Bugallo, alcalde y presidente del Consorcio de Santiago; Natalia Fernández Segarra, directora de la Fundación Granell; Juan Casas, gerente de Daviña; y José Antonio Lobelle, presidente del club de fútbol sala Autos Lobelle.

REDACCIÓN

05 sep 2000

El otoño traerá el debate sobre el tren, la sanidad pública, el tráfico y la pobreza

COMIENZA EL CURSO POLÍTICO Paro, saneamiento, cuidado del patrimonio y urbanismo, entre las principales preocupaciones de la sociedad civil La agenda de los partidos gallegos para este curso político quedará condicionada por la cercanía de las elecciones autonómicas. Los debates sobre el Estado de la Autonomía y el de los Presupuestos llegarán a su cita anual mediatizados por la apertura de las urnas en la primavera de 2001. Pero lejos del fragor electoral y de la urgencia parlamentaria, la sociedad civil también se incorpora al curso que ahora comienza, en el que volverá a movilizarse en torno a los grandes temas pendientes de solución, como son la lucha contra la pobreza, el saneamiento integral de rías y ríos, la consecución del tren de alta velocidad, la mejora de la sanidad pública o la reducción de la siniestralidad en la carretera.

J. C. ORTIZ

02 sep 2000

El 20% de los coruñeses ve al Dépor campeón de Europa

Uno de cada tres cree que también ganará la Copa y la Liga El deportivismo rezuma optimismo. Recientes aún los ecos del primer título de Liga y del segundo de Supercopa, los aficionados encuestados por Sondaxe conceden al conjunto coruñés amplias posibilidades de ampliar sus vitrinas con la Liga de Campeones, la Liga española y la Copa del Rey. Y todo en el año 2001.

X. M. F.

27 ago 2000

Gómez quiere responder al respaldo de los aficionados

FÚTBOL / CELTA Horacio Gómez mostró ayer su satisfacción por el respaldo que los aficionados vigueses han demostrado a su gestión al frente del Real Club Celta en la encuesta realizada por el Instituto Sondaxe, publicada el domingo en La Voz de Galicia, en la que tres de cada cuatro vigueses calificaban su trabajo al frente del club de bueno o muy bueno en estos últimos cinco años.

J. V.

26 ago 2000

Gómez aprueba con nota alta el examen de la afición

El 77% de los encuestados por Sondaxe apoya al presidente Si Horacio Gómez tuviese que someter su cargo al voto de los aficionados del Real Club Celta y lo hiciese hoy, el presidente renovaría mandato sin ningún problema. Se vea como se vea, da igual el municipio de residencia, la edad, el sexo o el nivel de estudios. El presidente del club vigués recibe un notable alto de los seguidores del Celta.

REDACCIÓN

25 ago 2000

Núñez expondrá a la gestora un informe sobre los incendios

El presidente de la Mancomunidad dará cuenta de los trabajos para promocionar el turismo valdeorrés El presidente de la Mancomunidad de Municipios de Valdeorras expondrá a la gestora un informe sobre los daños ocasionados por los incendios forestales, así como las actuaciones previstas para recuperar acuíferos y repoblar los montes de la comarca. La reunión se celebrará en la casa consistorial de O Bolo el 13 de septiembre y en ella se fijarán también los puntos que se incluirán en el orden del día de la asamblea prevista para el día 20, además de estudiar el proyecto para instalar una perrera municipal.

B.B.

20 ago 2000

El clima se revela como el gran atractivo turístico de Galicia

Uno de cada cinco turistas viene para ver a amigos o familiares, según la encuesta de Sondaxe El clima es la segunda motivación principal para pasar las vacaciones en la Comunidad ¿Por qué vienen los turistas a Galicia? La oferta para el paladar, la riqueza monumental, su condición de meta del Camino de Santiago, sus parajes naturales... Sí, todos ellos son motivos más que suficientes para decidirse a atravesar el Padornelo para pasar las vacaciones en Galicia. Pero lo que resulta sorprendente es que uno de cada cinco viajeros confiesa que la principal motivación para venir aquí es visitar a sus familiares o amigos, según la encuesta de Sondaxe sobre la imagen de Galicia para los turistas.

REDACCIÓN

14 ago 2000

El 80% de los gallegos, descontentos con el problema del tráfico

Ocho de cada diez gallegos consideran que el problema del tráfico de vehículos en las ciudades está pendiente de resolver, según las respuestas a la encuesta del Instituto Sondaxe sobre urbanismo cuyos primeros resultados se dieron a conocer ayer. La mayoría (un 56% de los encuestados) opina, en cambio, que la disponibilidad de zonas verdes en las urbes gallegas es buena o muy buena.