TEMA Sara Baras

Últimos artículos publicados

12 jul 2002

PALÍNDROMOS

FRANCISCO RÍOS [hablar.bien@lavoz.es]

17 ago 2001

Cerrado hasta el año que viene

El concierto de hoy en Castrelos marca el final de las fiestas del Cristo de la Victoria de esta temporada

NURIA SÁINZ

02 ago 2001

«Juana la Loca vivía con mucha pasión, igual que yo vivo el flamenco»

Sara Baras, la bailaora del nuevo flamenco La bailaora gaditana presentará mañana a partir de las once de la noche en el auditorio de Castrelos su espectáculo «Juana la Loca (Vivir por amor)», una coreografía de Sara Baras cargada de pasión y puro sentimiento. La dirección escénica corre a cargo de Luis Olmos y el artista invitado es José Serrano, que interpreta a Felipe el Hermoso. El espectáculo de Juana la Loca se presentó mundialmente en Sevilla, el 12 de febrero del 2000 durante la Bienal de Flamenco de Sevilla, en el Teatro de la Maestranza.

NURIA SÁINZ

22 may 2001

Santiago cubre la agenda cultural hasta enero merced a un convenio con Caixanova

CALLEJERO 4. UNIVERSIDAD 5. LABORAL 7. VIDA SOCIAL 8-9. ENTREVISTA 10. COMARCAS 11-13. Cesarea Évora, el Teatro Negro de Praga y el Ballet de Sara Baras actuarán en la ciudad antes de que acabe el año Merced al patrocinio de la Caixanova, Santiago contará con un programa cultural de aquí a final de año que contará con actividades y espectáculos «de calidade». Música, ballet, ópera y teatro serán esencialmente los ejes de la programación, que traerá a los escenarios a personajes como Pedro Guerra y Luis Eduardo Aute, o grupos como el Teatro Negro de Praga o el Ballet de la Ópera de Kiev. El importe de las actuaciones asciende a 62 millones de pesetas (372.000 euros). Las autoridades locales aseguran que entre este año y el próximo jacobeo del 2004 habrá una programación de calidad en Santiago.

24 abr 2001

«El verdugo» arrasa en los premios de teatro al hacerse con siete «Max»

Roberto Vidal Bolaño fue galardonado como mejor autor teatral en gallego por su «Criaturas» La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) celebró ayer por todo lo alto la cuarta edición de sus premios Max de las Artes Escénicas, siete de los cuales recayeron en «El verdugo». En una gala celebrada en Bilbao, Anna Lizarán («Esperando a Godot») y Juan Echanove («El verdugo») fueron designados los mejores actores, y «El verdugo», que esta semana está en Galicia, el mejor espectáculo. Roberto Vidal Bolaño rompió tópicos -corbata y dedicatoria- al recoger su premio como autor teatral en gallego por «Criaturas».

REDACCIÓN