TEMA Santa Comba

Últimos artículos publicados

04 ago 2001

Los afectados por los parques eólicos tendrán una sede en la comarca

Propietarios de fincas de Pico de Meda cobran hoy La asociación Fonte do Xardín, que agrupa a una buena parte de los propietarios de fincas afectadas por los parques eólicos en la provincia de A Coruña, construirán un edificio que servirá de sede en Vilarqueimado-Santa Comba, localidad limítrofe con Zas, un área en la que se asienta el parque de Pico de Meda. Los dueños de las fincas cobran hoy la renta.

REDACCIÓN

03 ago 2001

Las asociaciones exigen treinta millones para reparar pistas rurales

La Agrupación Vecinal dice que es necesario desbrozar el 60% de las carreteras municipales Las asociaciones de la zona rural consideran necesaria una inversión de alrededor de treinta millones de pesetas para tapar los numerosos baches que presentan las pistas. Esta es al menos la opinión de la Agrupación de Asociaciones de Vecinos de Lugo, de la que forman parte un total de 53 colectivos, de los cuales más de 40 representan a núcleos de la zona rural lucense. Son numerosas las quejas por el retraso en el desbroce de la maleza las márgenes de las carreteras y de sus cunetas.

E.G.S.

31 jul 2001

El arreglo de la travesía de Agualada comenzará la próxima semana

Las depuradoras de Zas y Baio ya funcionan El arreglo del tramo de la carretera C-552 a su paso por Agualada, que es uno de los que se encuentran en peor estado, comenzará la próxima semana, según aseguró ayer el delegado de Obras Públicas, Jesús Almuiña, quién también anunció que las depuradoras de Zas y Baio se inaugurarán en septiembre.

REDACCIÓN

19 jul 2001

Los Enemigos y Fía na Roca animarán las fiestas de Vilalba

La música folk y rock, las orquestas y las bandas forman parte del programa Los conciertos de Los Enemigos y Fía na Roca serán parte del atractivo de las fiestas de Vilalba, que se celebrarán del 22 de agosto al 2 de septiembre. El programa incluye una proyección de cine, competiciones deportivas, la fiesta infantil, un recital de jóvenes intérpretes, el Día de la Bicicleta, un festival de música de fusión, el certamen literario y decenas de actuaciones musicales.

JOSÉ MIGUEL LÓPEZ

16 jul 2001

El chófer de un camión resultó herido en un accidente en Carnota

La víctima tuvo que ser rescatada de la cabina El conductor de un camión cisterna resultó ayer herido al salirse el vehículo en la carretera carnotana de A Montaña. El chófer tuvo que ser evacuado de la cabina, donde quedó atrapado al dar varias vueltas y empotrarse contra un árbol.

J. M. S.

12 jul 2001

Tania vuelve a casa

Vecinos y amigos se vuelcan con la niña afectada por una extraña enfermedad de la piel Si cualquier bebé es delicado, Tania lo es mucho más. Nació con una rara enfermedad y, en algunas zonas de su cuerpo, la piel se le rompe como papel. La dolencia se llama «epidermiolisis ampollosa». Los padres de la pequeña, Margarita y Daniel, han decidido dejar Fuerteventura y volver a Galicia para recibir el apoyo de la familia y de los amigos. El Concello de Santa Comba se ha volcado con el caso de esta familia, que ayer llegó al aeropuerto de Lavacolla con las maletas llenas de esperanza y buenos deseos para Tania, la niña de cristal. Daniel empezará a trabajar para el Concello xalleiro de inmediato; hay que salir adelante.

06 jul 2001

Los estudiantes que repitan COU sólo podrán cursarlo el próximo año en cincuenta centros

La medida afectará a los alumnos que hayan quedado con tres o menos asignaturas suspensas Educación ha decidido por fin qué va a hacer con los miles de alumnos que suspendan COU el próximo mes de septiembre, tras la desaparición oficial de este curso en el 2001-2002. Los estudiantes con más de tres materias tendrán que incorporarse a segundo de Bachillerato, mientras que el resto podrá repetir COU en medio centenar de centros.

E. Á.

04 jul 2001

«Overbooking» de diversión

Este fin de semana se celebrarán diez fiestas distintas en siete municipios de la Costa da Morte Este fin de semana se presenta complicado a la hora de elegir un lugar de la Costa da Morte en el que divertirse. Habrá fiestas en los municipios de Carballo (A Brea, O Bosque do Añón y el Albaroque de Berdillo), Malpica (A Tilla de Leiloio y Cerqueda), Laxe (Soesto), Cee (San Cristovo), Cabana (Carmen de Neaño), Ponteceso (Festa do Percebe de Corme) y Vimianzo (Fagía de Carnés). Además de los actos habituales habrá mucha música, animación callejera y diversas actuaciones, entre las que destaca la de Luar na Lubre en Leiloio. Asimismo se han programado varios conciertos. Las celebraciones tradicionales tendrán dificultades este año para competir con las más recientes, aunque éstas siguen siendo atractivas para los vecinos.

28 jun 2001

Barbanza es una de las cuatro comarcas gallegas con un saldo vegetativo positivo

El área de Muros y Noia perdió población durante el 2000, año en que ningún concello se salva de esta tendencia Por la mínima. La comarca de Barbanza, integrada por los municipios de Santa Uxía de Ribeira, Pobra, Boiro y Rianxo, registró durante el año 2000 un saldo vegetativo positivo, al cerrarse con dieciséis nacimientos más que defunciones. Según los datos del Instituto Galego de Estadística, estas cifras la convierten en una de las cuatro únicas comarcas de Galicia que ganaron habitantes. En el polo opuesto se encuentran las zonas de Muros y Noia, donde ninguno de sus concellos se salva de la tendencia generalizada al descenso; en Carnota, por ejemplo, nacieron diecinueve bebés, pero fallecieron 70 vecinos, y la comarca noiesa sufrió un saldo vegetativo negativo de 113 habitantes.

XOÁN RAMÓN ALVITE

28 jun 2001

Los pilotos de Bergantiños centrarán la atención de la carrera de Arteixo

AUTOCROSS La competición es la quinta del campeonato gallego después de las de Santa Comba, Cerceda y A Laracha El duelo entre Perfecto Calviño (Cerceda) y Tito Rodríguez (Arteixo) en la máxima categoría se presenta muy atractivo para los aficionados en la quinta carrera del campeonato gallego de autocross que se disputará mañana en Arteixo. La representación de pilotos de la comarca de Bergantiños volverá a ser importante. Otra pugna interesante será entre Mata (Coristanco) y Santi Ares (Arteixo) en más de 1.600 cc. Santa Comba, Arteixo, Cerceda y A Laracha acogieron las otras carreras.

J. M. F.

28 jun 2001

La Xunta refuerza los medios materiales y humanos en la lucha contra los incendios

Trabajarán casi sesenta cuadrillas de operarios en los distritos forestales de Bergantiños-As Mariñas y Fisterra La Consellería de Medio Ambiente ha reforzado los efectivos contraincendios en la zona. A pesar de que el trabajo se lleva a cabo cada año, con tareas de prevención, en la estación estival se incrementa el dispositivo. Así, en los municipios de la zona, incluidos en los distritos que la Xunta denomina Bergantiños-Mariñas Coruñesas y Fisterra, trabajarán casi sesenta cuadrillas distrubuidas en tierra, helicópteros y de actuación rápida. Esta cifra no es taxativa, ya que puede incrementarse en función de las necesidades de los siniestros que se produzcan con aportaciones de los efectivos de otras áreas próximas.

REDACCIÓN