TEMA Rianxo

Últimos artículos publicados

05 feb 2001

Socios de la Cofradía de Rianxo detectan anomalías en la elección de la junta general

Los miembros de la candidatura invalidada denuncian que faltaban papeletas en blanco y que se excluyó del proceso a once aspirantes Si la Consellería de Pesca no resuelve lo contrario, Baltasar Rodríguez Alcalde renovará como patrón mayor de la Cofradía de Rianxo. Y es que, en las elecciones a la junta general celebradas el domingo, la suya fue la única candidatura presentada y, por tanto, votada. Sin embargo, el aspirante al que le fue invalidada su candidatura, José Antonio Ordóñez, y los socios que le apoyan, denuncian que hay irregularidades suficientes como para anular el proceso, de las que se levantó acta notarial. Alertan de la falta de papeletas en blanco y creen que los once miembros de su candidatura que sí se aprobaron deberían figurar en las mismas.

ANA FERNÁNDEZ

05 feb 2001

Ambar recogió 480 toneladas de papel y cartón para reciclar el año pasado

El volumen de material recopilado se incrementó con respecto a períodos anteriores Por los más de 150 contenedores que Ambar tiene repartidos en distintos puntos de los municipios barbanzanos pasaron 480 toneladas de papel y cartón el año pasado. Esta cifra supone un incremento considerable con respecto a la registrada el año anterior, según los trabajadores de la nave donde se deposita y selecciona el material para su posterior traslado a plantas de reciclaje. Por concellos, fueron los ciudadanos de Boiro, con 114.290 kilos, los que más material depositaron en los recipientes.

M. J. M.

05 feb 2001

El plan del compostaje entra en una semana decisiva para su continuidad

Quintáns afirma que en caso de disolver la mancomunidad cada concello tendrá que asumir su responsabilidad El presidente de la Mancomunidade de Municipios Serra do Barbanza, Ramón Quintáns Vila, anunció ayer que convocará a los integrantes de la junta directiva para mantener un encuentro a finales de esta misma semana en el que se discutirá si disuelven o no la entidad, visto el rechazo de Rianxo a firmar el convenio para llevar a cabo el plan de residuos. El también alcalde sonense aseguró que si la institución desaparece «cada un dos concellos terá que asumir a responsabilidade que lle corresponde».

S. A. L. Corresponsal

03 feb 2001

Ribeira adora el «sí quiero»

Un total de 123 de los 633 enlaces matrimoniales celebrados el año pasado en la comarca tuvieron lugar en Santa Uxía Los vecinos del municipio ribeirense fueron muy dados a pasar por la vicaría durante el 2000, o en su defecto por el juzgado o la casa consistorial. Así, de los 633 enlaces matrimoniales que se celebraron en los once ayuntamientos del área barbanzana, 123 tuvieron lugar en este concello, frente a los diecisiete de Lousame -villa en la que, curiosamente, todas las uniones fueron canónicas- o los veintiuno de Carnota, de los cuales tan sólo cuatro tuvieron un carácter civil. La mayor parte de las ceremonias se celebraron durante la temporada estival, seguidas del frío mes de diciembre y las primaverales fechas de abril.

M. LÁZARO

01 feb 2001

«Desde el Concello se está haciendo una campaña de acoso y derribo contra mí»

LA ENTREVISTA Baltasar Rodríguez Alcalde, candidato a patrón mayor de la Cofradía de Rianxo Baltasar Rodríguez Alcalde, patrón mayor en funciones de la Cofradía de Rianxo y candidato a repetir en el cargo, se presenta a las elecciones con varios objetivos, entre los que destacan el ver materializados los proyectos portuarios que gestionó su equipo y poder integrar a más profesionales en el marisqueo a pie y a flote. Parece que el camino hacia la reelección está libre, pues la candidatura de su rival, José Antonio Ordóñez, fue invalidada. Frente a las acusaciones de manipulación, Baltasar Rodríguez habla de transparencia y afirma que los «tiros» contra su persona provienen del Concello rianxeiro.

ANA FERNÁNDEZ

01 feb 2001

Rianxo y Ames evidencian el desfase que hay entre el paro real y el oficial

El director provincial del Inem comprobó la evolución del plan especial de empleo en el municipio rianxeiro El paro real siempre es superior al que pregonan los datos del Inem. Y el director provincial de ese organismo, Diego Bernal Llorente, tuvo ayer la ocasión de comprobarlo en el concello de Rianxo, al que se desplazó para evaluar la marcha del plan especial de empleo que arrancó el 16 de enero en el municipio. Los 218 nuevos puestos de trabajo no fueron suficientes para lograr el pleno empleo. Y lo mismo ocurrió en Ames, cuyo alcalde también estuvo presente en la recepción a las autoridades del Inem.

E. A.

31 ene 2001

Rianxo rechaza suscribir con Fomento el convenio para la gestión de los residuos

LA MANCOMUNIDAD SE TAMBALEA El alcalde alega que las condiciones del contrato son lesivas para la villa pero niega que se marche de la entidad supramunicipal La aguja del reloj rozaba las tres de la tarde de ayer cuando el alcalde de Rianxo, Pedro Piñeiro, remitió un escrito a la casa consistorial sonense en el que manifiesta expresamente su oposición a que la Mancomunidade Serra do Barbanza firme el contrato con la empresa Fomento para la puesta en marcha del plan de residuos. La negativa se basa en que «as condicións son lesivas para o noso municipio», aseguró el regidor. La decisión augura un mal futuro al programa alternativo, que dejaría de ser rentable.

SARA ARES

31 ene 2001

La maña se abre camino a la fuerza

Las mujeres de Barbanza cambian de «uniforme» y se hacen un hueco en profesiones tradicionalmente dominadas por los hombres La integración de la mujer al mundo laboral no ha sido una tarea fácil. Y mucho menos si se trata de campos en los que el hombre ha tenido un dominio casi exclusivo. Pero las costumbres, como los tiempos, han cambiado. Lejos han quedado ya aquellos años en los que la abnegada esposa atendía las tareas del hogar y a una prole de siete niños, mientras el varón, signo por excelencia de macho ibérico español, salía a buscar el pan de cada día fuera del ámbito familiar. Y es que, aunque han sido muchos y duros los pasos que las féminas han tenido que dar, lo cierto es que, en la actualidad, han sabido ganar posiciones en la bolsa de trabajo.

MÓNICA LÁZARO

29 ene 2001

Representantes de Carnota, Muros, O Son y Mazaricos parten hacia Bruselas

Torres Colomer dice que los viajes permiten conocer las fórmulas para obtener subvenciones de la UE Un segundo grupo de alcaldes coruñeses parte hoy con destino a Bruselas en el marco del viaje organizado por la Diputación para que los representantes municipales conozcan las instituciones de la Unión Europea. En la expedición se integran miembros de los ejecutivos sonense, mazaricano, muradano y carnotano. El presidente del organismo provincial destacó los conocimientos que se adquieren.

A. G. V.

27 ene 2001

José Ordóñez recurrió ante Pesca y la comisión electoral la nulidad de su lista

Unos doscientos socios arroparon al aspirante a patrón mayor de Rianxo quien dijo que «non tirarei a toalla» José Antonio Ordóñez, aspirante a patrón mayor de Rianxo, consiguió reunir ayer en la lonja nueva a más de doscientos socios de la Cofradía, que le arroparon en su lucha para lograr que su candidatura sea admitida. La comisión electoral la echó abajo alegando que trece de los miembros no estaban al corriente del pago de las cuotas del pósito, pero el candidato cree que el proceso está «manipulado» y anunció que no piensa «tirar a toalla».

A. F. N.

26 ene 2001

La comisión electoral del pósito rianxeiro invalidó la candidatura de José Ordóñez

Los afectados alegan que el proceso está manipulado y recurrirán a Pesca para que medie en el conflicto La comisión electoral de Rianxo invalidó la candidatura presentada por José Antonio Ordóñez para hacerse con las riendas de la Cofradía, alegando que trece miembros de su lista no están al corriente en el pago de las cuotas de socio. Los afectados hablan de manipulación del proceso y aseguran que el citado órgano está integrado por personas afines al patrón mayor en funciones, Baltasar Rodríguez, quien afirmó que la decisión es justa porque así lo estipulan los estatutos. Ordóñez planteará un recuso ante Pesca.

A. F. N.

26 ene 2001

El temporal obligó a cortar vías en Rianxo y anegó el colegio de Outes

Los ríos Tines y Breiro volvieron a salirse de su cauce e inundaron las fincas colindantes El último temporal de lluvia y viento que azota la comarca barbanzana ha elevado la cuantía de los destrozos en bienes públicos y privados. Durante la jornada de ayer, la situación fue especialmente delicada en Rianxo, porque las inundaciones obligaron a cortar carreteras, y en el núcleo de A Serra, donde se anegó el patio del colegio. Los ríos Tines, en Outes, y Breiro, en Boiro, volvieron a desbordarse y sus aguas corrieron libremente por fincas de labradío y caminos, para desesperación de los vecinos.

REDACCIÓN

25 ene 2001

La policía ribeirense tramitó el pasado año sesenta nuevas solicitudes de residencia

LA INMIGRACIÓN EN CIFRAS El número de peticiones cursadas en las oficinas de la comisaría aumentó un 140% con respecto a 1999 No llegaron hacinados en una patera ni ocultos en las bodegas de una embarcación, pero lo cierto es que el año pasado recaló un importante número de inmigrantes en el área barbanzana. Al margen de las peticiones de renovación que se efectuaron, la comisaría de Ribeira tramitó la concesión de sesenta nuevas solicitudes de residencia -35 más que el año anterior-, lo que se traduce en un incremento del 140%. En total se resolvieron positivamente 116 expedientes para vivir en la comarca.

MARÍA J. MIYARES

23 ene 2001

El plan subvencionado por el Inem deja a Rianxo lejos todavía del pleno empleo

La oferta de 218 puestos de trabajo multiplicó el número de inscritos en la lista del paro Rianxo no ha alcanzado el objetivo principal del plan de empleo que solicitó al Inem: eliminar el paro del municipio. Pero eso no significa que el programa sea un fracaso. Al contrario, las autoridades locales no dudan de que ha tenido múltiples aspectos positivos, como la incorporación de la mujer a nuevos campos laborales, la puesta en marcha de servicios públicos y la ejecución de obras de infraestructura que, de otro modo, sería muy difícil de conseguir. El proceso de selección todavía no ha finalizado.

E. A.

22 ene 2001

Boiro lidera en la comarca la oferta de viviendas declaradas de protección oficial

En los dos últimos años se construyeron en el municipio boirense más de trescientos pisos amparados por la Administración El municipio de Boiro lidera en el área barbanzana, y a mucha distancia del resto de los concellos, la oferta de viviendas de protección oficial. De hecho, en los dos últimos años se construyeron 314 pisos, frente a los 140 de Pobra -el segundo ayuntamiento donde los constructores se animaron más a invertir en este tipo de edificaciones- o los 120 de Noia. Esta es una de las causas que ha provocado movimientos de población entre concellos próximos, siendo Boiro uno de los más beneficiados. Al igual que la vivienda libre, los precios subirán este año, aunque el Ministerio de Fomento aún no ha hecho pública la cuantía.

A. F. N. / E. A. C.

20 ene 2001

Socialistas y nacionalistas impiden que Porto do Son abandone la mancomunidad

El portavoz del PP, González Groveiro, defendió en pleno el fracaso del plan alternativo de residuos El portavoz sonense del PP, Antonio González Groveiro, se valió del acta de la última reunión de la junta directiva de la mancomunidad Serra do Barbanza para tratar de demostrar que «existen desavenencias entre os membros da entidade e que o seu plan do lixo fracasou», argumentó. Pero su propuesta de que el Concello de Porto do Son abandonase la institución no tuvo éxito en el pleno ordinario celebrado el pasado viernes, al impedir los votos socialistas y nacionalistas que prosperase.

SARA ARES Corresponsal

18 ene 2001

José Antonio Ordóñez presentará su candidatura a patrón mayor de Rianxo

El aspirante a ocupar la dirección de la Cofradía promete diálogo y transparencia en la gestión El actual patrón mayor de la Cofradía de Rianxo, Baltasar Rodríguez, ya tiene un competidor en su «lucha» por revalidar el cargo. José Antonio Ordóñez Ramos anunció ayer públicamente la presentación de su candidatura. Acompañado por las veinticuatro personas que la avalan, el que pretende ser patrón mayor logró abarrotar la Casa do Coxo, lugar elegido para dar a conocer a los socios sus propuestas de trabajo. Transparencia en la gestión y diálogo con los sectores son parte de su carta de presentación.

ANA FERNÁNDEZ