TEMA Rianxo

Últimos artículos publicados

08 ene 2002

Las cofradías abogan por fomentar la cría de almeja en laboratorios propios

Arousa Norte plantea a la consellería que dote de una «hatchery» al centro experimental de Couso La producción de almeja en los bancos naturales aumenta cada año y las cofradías se encuentran con un problema común: la escasez de semilla para regenerar esas playas. En la actualidad, la Xunta de Galicia recurre a otros países para hacer frente a la demanda existente pero esta solución parece no ser suficiente. Las cofradías de Barbanza se han dirigido a Pesca para que en las instalaciones del centro experimental de acuicultura de Couso se críe semilla de almeja autóctona para abastecer la demanda existente. Los patrones mayores consideran vital esta iniciativa para el futuro del sector marisquero.

J. M. J. / B. C.

07 ene 2002

Homenaxe a Castelao diante da súa escultura en Ourense

O colectivo Foula celebrou con música os 52 anos do pasamento do galeguista Foi un homenaxe á figura de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. Onte, exactamente ás 23.52 horas cumpríanse 52 anos do pasamento do ilustre galeguista. E os responsables da Asociación Cultural Foula da Cruz Alta de Ourense non quixeron que a data quedase esquecida. Eles organizaron unha ofrenda floral diante da estatua que ó de Rianxo fixera Buciños.

REDACCIÓN

07 ene 2002

La Voz entrega hoxe «Sempre en Galiza II»

Rianxo e Compostela lembraron onte a Castelao nun novo aniversario da súa morte Sempre en Galiza é unha parte máis de identidade galega nacida na emigración. Se o Himno Galego sonou por primeira vez en La Habana, se a Real Academia Galega naceu tamén na capital cubana, o pensamento social e político de Alfonso R. Castelao foi convertido en libro polo Centro Ourensán de Buenos Aires no mes de marzo de 1944.

REDACCION

05 ene 2002

Humana recogió 172 toneladas de ropa usada en la comarca durante el 2001

Los vecinos de Ribeira y Boiro son los que más prendas depositaron en los recipientes de la entidad La moda marca la tendencia al vestir y los barbanzanos siguen sus dictados, a la vez que muestran su solidaridad depositando la ropa que ya no utilizan en los contenedores de la organización no gubernamental Humana, que la envía, principalmente, a África. En el año que acaba de finalizar, los vecinos de la zona depositaron unas 172 toneladas de prendas. Los recipientes de Ribeira y Boiro fueron los que más artículos almacenaron, ya que sus residentes dejaron en ellos 35 y 32 toneladas, respectivamente.

M. J. MIYARES

05 ene 2002

Unas setenta familias rianxeiras optan a las viviendas que promueve la Xunta

El Concello está dispuesto a ceder nuevos terrenos para que la Administración construya más edificios El pasado día 31 finalizaba el plazo de presentación de solicitudes para poder acceder a una vivienda de las que construye la Consellería de Política Territorial en Rianxo. El mandatario local, Pedro Piñeiro, mostró su satisfacción por la excelente acogida que tuvo la iniciativa entre los vecinos, ya que se contabilizaron algo más de setenta peticiones. El regidor señaló que el Concello está dispuesto a poner más terrenos a disposición de la Xunta de Galicia con el fin de que se erijan más edificios de promoción pública.

J. M. J.

04 ene 2002

El Cerceda tendrá que exhibir un gran nivel para frenar al líder Compostela B

La solidez que están demostrando los santiagueses en esta temporada preocupa al técnico local El Cerceda tendrá que exhibir un gran nivel de juego para frenar la marcha intratable del líder de Tercera División, el Compostela B, de Pachi Lucas. Ramón Piña, entrenador local, destaca que la formación santiaguesa se distingue por «su bloque y la lucha de sus jugadores, cualidades que logró inculcar su técnico». No obstante, confía en que sus futbolistas regresen fuertes del parón navideño, al igual que lo hicieron cuando arrancó el campeonato. Piña espera romper la falta de acierto ante el marco rival.

J. M. F.

02 ene 2002

El 90% de los mariscadores de Rianxo acudió a votar

El sistema de listas abiertas dio la presidencia a Concepción Alcalde Concepción Alcalde García fue elegida presidenta de la agrupación de mariscadoras de Rianxo al conseguir el mayor número de votos de todas las candidatas que se presentaron a los comicios. Las elecciones, celebradas el domingo, fueron las más concurridas, ya que de un censo de 234 afiliados, acudieron a las urnas 211. Por primera vez se utilizó el sistema de listas abiertas.

J. M. JAMARDO

02 ene 2002

La patronal comarcal agotó los boletos de la campaña comercial de Navidad

Los 472 establecimientos adheridos a la iniciativa de la FEB distribuyeron 845.000 rifas entre sus clientes La campaña comercial impulsada por la Federación de Empresarios do Barbanza (FEB) para incentivar la realización de compras navideñas en los establecimientos tradicionales, ha sido un éxito, y eso que faltan cuatro días para que concluya la entrega de rifas a los clientes. La agrupación ha agotado sus papeletas e, incluso, para satisfacer la demanda en Outes y Muros, tuvo que encargar la impresión de nuevos boletos. El secretario de la FEB, Manuel Lago, afirmó ayer que se han superado las previsiones.

ANA G. V.

28 dic 2001

La Diputación aprobó unos presupuestos históricos

La entidad ratificó la undécima fase del Plan de Arquitectura Popular El PP aprobó ayer en solitario el presupuesto de la Diputación, que entrará en vigor el próximo día 1 y que alcanza los 147.543.390 euros (24.549,15 millones de pesetas), que son los más elevados en la historia de la entidad. Las inversiones en los ayuntamientos se incrementan en un 17,25%. La oposición rechazó las cuentas provinciales con los mismos criterios del debate de la aprobación inicial.

REDACCIÓN

27 dic 2001

Medio Ambiente impuso 127 sanciones en el 2001 por infringir la Ley de Costas

Boiro es el municipio del área barbanzana en el que se registró un mayor número de ilegalidades Los nueve municipios del área barbanzana con litoral sumaron en lo que va de año 127 expedientes incoados por infracciones urbanísticas cometidas en terrenos afectados por la Ley de Costas. De los datos que maneja Medio Ambiente se desprende que el mayor número de sanciones por vulnerar la normativa se concentra en Boiro, con un total de treinta. La construcción de garajes, la instalación de cierres en las fincas y las reformas sin el correspondiente permiso son las principales faltas cometidas.

M. J. MIYARES

27 dic 2001

Atracción para los vecinos

La Diputación provincial financió en Rianxo la reconstrucción de un molino de río y la mejora del entorno de un cruceiro La Diputación coruñesa financió dos obras de restauración en el término municipal de Rianxo. Ambas actuaciones de recuperación de la arquitectura autóctona están ya finalizadas. La inversión total fue de 115.230,72 euros (más de 19 millones de pesetas). Una de las intervenciones consistió en el adecentamiento del entorno del cruceiro de Asados, que ahora se ha convertido en un lugar de ocio para los vecinos de la zona y para las personas que acuden a visitar el monumento. La otra fue la restauración del molino de Cubo, que está integrado en una casa de turismo rural situada en la parroquia de Araño.

MODESTO DEL RÍO

27 dic 2001

Ambar alerta de infracciones en la ley de eliminación de barreras

La asociación dice que hay obras en la zona que incumplen la normativa La Asociación de Minusválidos da Barbanza (Ambar) ha alertado de la comisión de infracciones en la aplicación de la ley sobre eliminación de barreras arquitectónicas. En su última asamblea general, la entidad que dirige Milagros Rey solicitó la colaboración de los ciudadanos para que, entre todos, las personas con movilidad reducida puedan desplazarse cómodamente por todos los municipios.

ANA G. V.