TEMA Prosegur

Últimos artículos publicados

24 oct 2002

Gratitud policial a los vigilantes

El subdelegado del Gobierno presidió el primer homenaje que se celebra en Vigo para reconocer la colaboración que el sector privado presta a las fuerzas de seguridad

Simón Pla redac.vigo@lavoz.es

17 oct 2002

Alarma en el BBVA

Algunos transeúntes de Vigo asistieron atónitos a lo que parecía el asalto a una sucursal y que posteriormente resultó ser un falso aviso para comprobar los sistemas de seguridad de la entidad

Ramón Capotillo

05 ago 2002

Ocho empresas compiten por el contrato para vigilar la vieja Frigsa

El Concello quiere mejorar la seguridad en una zona que fue escenario de varios sucesos En el plazo de pocas semanas habrá vigilancia privada en la antigua Frigsa, unos terrenos en los que además de un parque se localizan muchas de las dotaciones deportivas y culturales de la ciudad. Ayer se abrieron las ofertas presentadas al concurso convocado por el Ayuntamiento. Hay ocho empresas interesadas en prestar el citado servicio.

E. G. S.

19 jul 2002

Los Grapo recurrieron a los ambientes «okupa» de Galicia para captar adeptos

Dos de los detenidos anteayer en París y Madrid fueron reclutados en un local de A Coruña El ambiente «okupa» es el ecosistema en el que los Grapo suelen captar a sus cachorros. Según fuentes solventes consultadas, Marcos Manuel Regueira Fernández y Yolanda Fernández Caparrós, dos coruñeses detenidos anteayer en París y Madrid en la operación que desarticuló a la nueva cúpula de la banda, fueron reclutados en un local de esas características de la ciudad herculina.

M. S. LEMUS

18 ene 2002

El juez argentino que ordenó el registro de bancos dice que aún no hay imputados

El magistrado amplió las investigaciones a otras cuatro entidades financieras más El juez federal Norberto Oyarbide, quien ordenó el registro en bancos, aeropuertos y empresas de transporte en el marco de una investigación por presunta fuga de capitales de Argentina a raíz de la crisis económica y social, admitió que aún no hay imputados identificados en la investigación. Explicó que comenzará a revisar la documentación incautada para determinar si hubo irregularidades y de qué tipo. «Los supuestos imputados no están determinados», admitió el magistrado para remarcar que se encuentra «en plena tarea de investigación» y que «el juzgado espera la conclusión de diversas medidas ordenadas en todo el país».

EUROPA PRESS

17 ene 2002

La Policía registra bancos y aeropuertos por la fuga de 26.000 millones de dólares

Sucursales del español BBVA y de la empresa de transporte de caudales Prosegur en Buenos Aires están siendo investigadas La maquinaria judicial se puso ayer en marcha en Argentina para comprobar las denuncias de que antes y después de que se implantara el impopular «corralito», que restringe el uso del dinero depositado en los bancos, se sacaron del país millonarias sumas, 26.000 millones de dólares según algunas fuentes. Oficinas de diez bancos, entre ellas del BBVA-Banco Francés -filial del Bilbao Vizcaya Argentaria- y el británico HSBC, de una compañía aérea, seis empresas de transporte de caudales -la española Prosegur entre ellas-, peajes de carreteras y los dos aeropuertos de Buenos Aires fueron registrados por la Policía.

SERVICIO ESPECIAL

09 ene 2002

Las grandes superficies denuncian la falta de billetes de cinco euros y monedas de uno y dos

El comercio teme que el retraso en la recogida de pesetas agrave los problemas de seguridad Faltan euros y sobran pesetas. Las grandes superficies alertan de la escasez de billetes de cinco euros (832 pesetas) y de monedas de uno y dos. Achacan estas carencias a los problemas de los bancos para facilitar papel de baja denominación. En realidad, la mayoría de los cajeros sólo dispensan billetes de 50 y 20 euros, por lo que los ciudadanos obtienen cambio a través de comerciantes y hosteleros. Y las reservas se agotan. La logística está fallando en la distribución de euros y la retirada de pesetas. El colapso provoca graves deficiencias de seguridad en el sector comercial, preocupado por la acumulación de pesetas en sus instalaciones.

ALBERTO MAGRO

04 ene 2002

Las grandes superficies temen quedarse sin cambio por el colapso del sistema monetario

El sistema monetario está sufriendo un preocupante efecto dominó. Los problemas de los bancos para abastecer a sus clientes se han trasladado al comercio. La situación se agrava y amenaza a las grandes superficies. Ahora, el sector reclama euros porque las reservas se reducen a pasos agigantados. El BCE adjudicó ayer 25.000 millones de euros para cubrir la necesidad de liquidez.

ALBERTO MAGRO

24 nov 2001

Empleados de Prosegur alaban la demanda por el atentado del GRAPO

Consideran «muy correcto» que la familia de un trabajador fallecido reclame la indemnización a la empresa Empleados de la empresa Presegur consideran «muy correcta» la demanda contra la empresa interpuesta por la viuda de Jesús Sobral Otero, muerto por disparos de los Grapo en el asalto al furgón blindado del 8 de mayo de 2000. Antonio Duarte, trabajador de la compañía y dirigente del sindicato USO señaló que le parece acertada la demanda y recordó que aunque los furgones españoles son «como tanques» su antiguo compañero tuvo que salir por la acumulación de gases en el interior del vehículo.

LUIS CARLOS LLERA

19 nov 2001

Prosegur alega que el GRAPO disparó al guarda en la calle

La viuda acusa a la empresa de falta de seguridad en el furgón asaltado en Vigo El juicio por daños y perjuicios contra la empresa de seguridad privada Prosegur quedó ayer visto para sentencia. La viuda del vigilante Jesús Sobral Otero, abatido por el GRAPO en el asalto al furgón de Vigo de mayo del 2000, reclamó 80 millones de pesetas a Prosegur por considerar que el vehículo incumplía las medidas de seguridad. La empresa alegó que el vigilante murió al salir a la calle.

E. V. P.