TEMA Parque natural de Corrubedo

Últimos artículos publicados

25 feb 2002

La Demarcación de Costas redacta un proyecto para dragar las lagunas del parque de Corrubedo

Una gestora se hace cargo de la agrupación de propietarios ante la dimisión irrevocable del presidente, Antonio Novoa La directiva de la asociación de propietarios del Parque Natural de Corrubedo informó a los socios, en una asamblea celebrada el domingo, que la Demarcación de Costas ha diseñado un proyecto que incluye, entre otros aspectos, el dragado de las lagunas de Carregal y Vixán. Los responsables de la entidad conocen detalles del plan, aunque aún no han recibido copia del mismo. En la sesión se constituyó una junta gestora que se ha hecho cargo de la entidad de forma provisional, ante la dimisión irrevocable del hasta ahora presidente, Antonio Novoa. Al grupo le compete reorientar el futuro de la entidad y convocar un proceso electoral.

ANA G. V.

23 feb 2002

Un parque natural más cuidado

Alumnos del colegio Galaxia recuperaron caminos del complejo de Corrubedo dentro del plan Voz Natura, de la Corporación Voz El parque natural de Corrubedo luce mejor cara este año. Los alumnos del colegio Galaxia iniciaron a comienzos de curso una labor de recuperación que permite, en la actualidad, transitar por caminos que antiguamente utilizaban los marineros para alcanzar sus embarcaciones en la zona de O Vilar y, con el tiempo, cayeron en desuso. La labor medioambiental de los estudiantes ribeirenses se enmarca en el programa Voz Natura, de la Corporación Voz de Galicia. Además de limpiar la maleza y retirar las hierbas malas, los chiquillos también repararon los muros de piedra que bordean los llamados caminos del agua y del mar.

M. J. MIYARES

23 feb 2002

Comuneros de Carreira apuestan por la reparcelación de las fincas del parque

Argumentan que la mayoría de las tierras están abandonadas y eso favorece los incendios forestales La comunidad de Carreira, en colaboración con la Asociación Forestal de Galicia, redacta un modelo piloto de reparcelación de terrenos, tanto comunales como particulares, incluidos en el Parque Natural de Corrubedo con el fin de animar a la Administración autonómica a sufragar los gastos de la concentración de fincas y diseñar un plan de ordenación del monte con una vigencia de diez años.

ANA G. V.

16 feb 2002

Música y teatro desde Corrubedo

Los alumnos del colegio Bayón de Ribeira defienden que la selección de residuos permite mantener limpias las Dunas de Corrubedo Los alumnos del colegio Bayón demostraron ser unos expertos en la reutilización de residuos al construir con material de desecho una réplica a escala de su colegio. Durante su participación en el programa de radio «Xuntos na Escola», que cada sábado Onda Cero emite desde Sogama, interpretaron una obra de teatro que hablaba sobre el reciclaje y el cuidado de las dunas de Corrubedo. El texto fue elaborado por los alumnos y en su dramatización no faltaron los efectos especiales y de sonido. Para animar al público a respetar el entorno, adaptaron un texto de Gloria Fuertes a un rock de Elvis a modo de cuña publicitaria.

PEDRO TASENDE

12 feb 2002

Los leones de Carregal y Vixán

Un veterinario ribeirense efectúa el primer estudio sobre el comportamiento de las garzas del parque natural Desde hace cinco meses, el veterinario ribeirense Fernando Cortizo Rodríguez se dedica a observar. Es un impúdico mirón, que está inmerso en el análisis del comportamiento de la colonia de garzas que habita en el Parque Natural de Corrubedo. El suyo es el primer estudio de este tipo que se realiza aunque, por el momento, ningún organismo se ha animado a sufragar su investigación. El complejo dunar tiene una colonia permanente de quince garzas reales, cifra que aumenta a treinta con la llegada del otoño.

ANA G. V.

01 feb 2002

Del Álamo afirma que en el parque nacional de las islas atlánticas no tiene cabida el complejo dunar

El conselleiro de Medio Ambiente asistió en el paraje natural de Corrubedo a los actos del Día Mundial de los Humedales El conselleiro de Medio Ambiente, Carlos del Álamo, aseguró ayer en Ribeira que el complejo natural de Corrubedo no tiene cabida en el Parque Nacional das Illas Atlánticas porque lo que confiere personalidad a este último es su carácter insular. La respuesta anula la posibilidad de que ecologistas y científicos vean cumplida su aspiración de incluir al paraje dunar en el futuro parque. Del Álamo se desplazó a Ribeira para asistir, junto a otros representantes de su organismo, autoridades locales y sesenta alumnos del colegio de A Milagrosa, a los actos conmemorativos del Día Mundial de los Humedales.

ANA G. V.

24 ene 2002

Alumnos del Galaxia plantaron tres mil pinos en un terreno del parque natural

La repoblación se enmarca en el proyecto Voz Natura, de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre El parque natural de Corrubedo crece, poco a poco, en lo que a especies verdes se refiere. Ayer, alumnos del colegio ribeirense Galaxia plantaron tres mil pinos. Lo hicieron en una parcela de unos 25.000 metros cuadrados de la comunidad de montes de Olveira, en el marco del proyecto Voz Natura, promovido por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre. Los jóvenes continuarán en próximas jornadas con sus actuaciones medioambientales en el complejo.

M. J. M.

18 ene 2002

Alumnos del Galaxia reforestarán las zonas quemadas del parque de Corrubedo

Un miembro del comité científico de Voz Natura supervisó el trabajo de los alumnos junto con África Núñez Sesenta alumnos del colegio Galaxia de Ribeira trabajan en la recuperación de caminos, conservación de senderos y reposición de cierres en el parque de Corrubedo. Después, los estudiantes reforestarán las zonas quemadas del complejo, todo en el marco del programa Voz Natura y en estrecha colaboración con la Consellería de Medio Ambiente. Ayer, la directora del espacio, África Núñez, y un miembro de la Fundación Santiago Rey Fernández Latorre, José Antonio Díaz, supervisaron la actuación.

ANA G. V.

15 ene 2002

José Cuiña destacó el buen estado de conservación del parque de Corrubedo

Los conselleiros de Política Territorial y Medio Ambiente visitaron el área natural acompañados por Torres Los conselleiros de Política Territorial y Medio Ambiente, José Cuiña y Carlos del Álamo, respectivamente, efectuaron ayer una viaje de carácter privado a Ribeira, donde visitaron el Parque Natural de Corrubedo, incluidas las dunas, y las instalaciones de la empresa Frinsa, acompañados por el alcalde, José Luis Torres Colomer. José Cuiña, que pisó por primera vez el parque y el centro de interpretación del litoral allí ubicado, destacó el buen estado de conservación del enclave natural.

A. F. N.

10 ene 2002

Docentes y ecologistas piden la inclusión de Corrubedo en el parqe Illas Atlánticas

Elaboraron un manifiesto en el que lamentan la exclusión de zonas de alto valor natural El Gobierno central iniciará en breve los trámites para la constitución del Parque Nacional Illas Atlánticas. El Ministerio de Medio Ambiente asegura que el documento base está redactado y listo para debatir. Sin embargo, científicos y ecologistas consideran que la delimitación elegida -islas Cíes, Ons y Sálvora- es timorata. Docentes universitarios y entidades ecologistas redactaron un manifiesto en el que piden la inclusión, entre otros, de espacios que consideran de singular valor, como el complejo húmedo de Corrubedo, la Costa da Morte, Costa da Vela, y comunidades submarinas de gran biodiversidad.

ANA G. V.

15 dic 2001

Ribeira divulga su riqueza paisajística

La página web oficial incluye abundante información cultural y una agenda de servicios actualizada El mejor embajador de Ribeira en la Red, como no podía ser de otro modo, es su alcalde, José Luis Torres Colomer, que da la bienvenida al internauta haciendo un breve pero completo resumen de lo que se puede hallar si se visita esta localidad: «Si tú, bienvenido visitante, gustas de conocer pueblos, gentes y costumbres, aquí encontrarás el más acogedor y peculiar ambiente humano de las rías bajas gallegas». No falta abundante información sobre la riqueza paisajística del término. La página está actualizada, por eso en estas fechas incluye información sobre la campaña promocional del pequeño comercio.

XOÁN RAMÓN ALVITE Corresponsal

14 dic 2001

Alianza con el medio ambiente

Los alumnos de los colegios Galaxia y Salustiano Rey Eiras avanzan en sus proyectos Voz Natura Los alumnos de los colegios Galaxia de Ribeira y Salustiano Rey Eiras de Pobra trabajan estos días en sus respectivos proyectos Voz Natura, dentro del programa medioambiental de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre. Mientras que los chiquillos pobrenses se vuelcan con el reciclaje del cartón, las pilas y otros materiales, y se sensibilizan con la importancia de la recogida selectiva de residuos, los escolares ribeirenses dirigen sus esfuerzos a mejorar el parque natural. Una actividad en la que, además de limpiar y adecentar caminos, les llevará también a plantar especies autóctonas en el parque.

M. J. M.

29 nov 2001

El Plan de Excelencia Turística de O Grove se traducirá en obras en el mes de enero

Juan Luis Collazo ocupará la gerencia de este programa de dinamización que se comparte con Sanxenxo El Plan de Excelencia Turística de O Grove y Sanxenxo ya tiene gerente y comisión de seguimiento. Cinco horas estuvieron ayer sentados alrededor de la mesa de trabajo los integrantes de ese órganos: los representantes del Gobierno central, de la Xunta y de los dos ayuntamientos implicados. La primera decisión importante adoptada fue la contratación del gerente. Ese cargo lo ocupará, a partir del uno de enero, Juan Luis Collazo, que hasta ahora ostentaba un cargo similar en el Parque Natural Dunas de Corrubedo. Por delante le esperan tres años de trabajo a caballo entre Sanxenxo y O Grove.