TEMA O Barco de Valdeorras

Últimos artículos publicados

14 dic 2001

A Rúa exige a la Xunta que desbloquee el proyecto del polígono empresarial

El concello presentó en septiembre una propuesta para urbanizar una parcela de 20.000 metros cuadrados La creación de suelo industrial en Valdeorras se mantiene como una de las asignaturas pendientes por parte de las administraciones. Una situación que obliga a algunos empresarios a desplazar sus naves a comarcas limítrofes como El Bierzo. En O Barco está finalizada la primera fase desde hace meses sin que todavía se concretase el precio por metro cuadrado para «atraer» a las empresas. Por su parte, los responsables municipales de A Rúa lanzaron un ultimátum a la Xunta sobre su propuesta de polígono.

REDACCIÓN

14 dic 2001

O Barco espera adjudicar en enero la construcción de la nueva biblioteca

El alcalde exige rigor a los servicios técnicos al elaborar los presupuestos de las obras Un problema de plazos y de exceso de trabajo de las empresas, pero no de presupuesto. Este es el motivo por el que -según el alcalde- siempre quedó desierto el concurso para construir el edificio que albergará la nueva biblioteca de O Barco. Una obra del plan inversor municipal de este año pendiente para 2002.

B. BARBOSA

14 dic 2001

El Concello de Quiroga considera que su ecotasa es una medida única en España

El impuesto ecológico local se mantiene en 3,01 euros mensuales desde que fue implantado, hace dos años El gobierno local de Quiroga considera que la llamada ecotasa, con la que este ayuntamiento compensa los gastos de la recogida selectiva de residuos, es una medida única en España en su género. Este impuesto local fue implantado hace unos dos años y según estiman los responsables municipales, ha sido acogido favorablemente por los vecinos a lo largo de este tiempo. Cada uno de los habitantes del municipio debe abonar todos los meses por este concepto la cantidad de 3,01 euros (501 pesetas) al concello.

FRANCISCO ALBO

13 dic 2001

Numerosas aldeas del oriente ourensano tienen dificultades para ver la televisión

Los habitantes de Pradorramisquedo no pueden sintonizar con claridad ningún canal En la era de la informática y las telecomunicaciones existen aún pueblos a los que a duras penas llegan las señales de los canales de televisión. Los vecinos de la localidad vianesa de Pradorramisquedo se sienten abandonados. Se quejan de que la Administración no les hace una buena carretera que los una al mundo, de que los políticos sólo se acuerdan de ellos en elecciones para pedirles el voto. Vivir tan lejos les fue quitando privilegios y una de sus pocas conexiones con eso que llamamos la aldea global: la televisión.

ROCÍO RAMOS

13 dic 2001

Cedie superó sus objetivos y facturó tres millones de euros en exportaciones

La empresa electroquímica barquense pretende incrementar la venta de sus productos en América y Europa La empresa electroquímica Cedie de O Barco apuesta en los últimos años por la apertura de nuevos mercados en el exterior. Sus productos se están introduciendo en distintos países americanos, mientras se consolida su presencia en toda Europa. Los datos económicos avalan el cumplimiento del objetivo, ya que la firma valdeorresa superará el listón que se marcó para este año en ventas internacionales: 600 millones de pesetas (3.606.072,63 euros). La pretensión es alcanzar los 900 millones en 2002.

JAVIER BENITO

13 dic 2001

O Barco tendrá la primera piscina cubierta valdeorresa

La inversión de 1,8 millones de euros figurará en el convenio Diputación-Xunta Los vecinos de O Barco podrán disfrutar de una piscina climatizada. El proyecto, cuya ejecución se ha venido demandando a lo largo de estos últimos años, se incluirá en el convenio de colaboración entre la Diputación y la Secretaría Xeral para o Deporte del próximo año. El grupo de gobierno deberá, ahora, concretar el lugar en el que ubicar estas instalaciones deportivas. Se descarta la zona de las las actuales piscinas para no hipotecar futuras actuaciones en el Malecón.

B. BARBOSA

11 dic 2001

El sector pizarrero apuesta por cualificar a los trabajadores

Empresarios y sindicatos apoyan el programa formativo elaborado por la Xunta Una pieza fundamental sobre la que asentar la formación de los trabajadores y, en última instancia, impulsar la competitividad de las empresas. Así resumen los responsables de la patronal y de los sindicatos las cualificaciones profesionales de la piedra natural elaboradas por la Xunta, presentadas ayer a representantes económicos, sociales y educativos del sector en una extensa jornada en O Barco.

B. BARBOSA

09 dic 2001

El gobierno de O Barco ultima el nuevo plan de urbanismo

El Concello de O Barco espera finalizar esta semana el estudio de la normativa del futuro plan de ordenación urbana. El martes se celebrarán reuniones de trabajo con los técnicos de Idasa, encargados de su redacción.

REDACCIÓN