TEMA Lotería de Navidad

Últimos artículos publicados

20 sep 2002

Un pan dulce y «auténtico»

El Apóstol Santiago todavía nos tenía guardada una sorpresa, y el trece ya no es un número maldito para los que compran lotería en Compostela

Sofía de Benito redac.santiago@lavoz.es

07 sep 2002

Comida y baile en A Terra Chá

Siguiendo con el programa de fiestas de San Ramón, ayer se celebró la xira de Vilalba. En Lugo, A Milagrosa continuó sus festejos con un desfile de caballos

Luis Prieto redac.lugo@lavoz.es

15 ago 2002

El Dépor va a por el gordo

El número 63002, que recuerda la fecha en la que el equipo coruñés ganó la Copa en el Bernabéu, causa furor entre los seguidores blanquiazules y los antimadridistas.

Rubén Ventureira

30 abr 2002

La recta de la fortuna

Los ganadores de la ONCE trabajan en empresas de Rubiáns, donde tocó la lotería de Navidad La fortuna prefiere Rubiáns, no cabe duda. En la misma recta donde hace tres años tocó el segundo premio de la lotería de Navidad viven o trabajan los agraciados por el sorteo de la ONCE del pasado domingo. Jesús Fernández García, uno de los dueños del concesionario Mercedes Benz, es el afortunado con el «sueldazo» de 6.000 euros (998.316 pesetas) anuales por 25 años. Otros cupones premiados con 3.000 euros (499.158 pesetas) recayeron en empleados del taller Buenos Aires. Todos ellos suelen reunirse, como no, en el bar Alegría, el centro neurálgico de los agraciados por los juegos de azar.

29 abr 2002

La ONCE deja en Vilagarcía un «sueldazo» de 60.000 euros anuales durante 25 años

El sorteo también repartió en la comarca 49 cupones premiados con 30.000 euros cada uno En Vilagarcía hay alguien que pudo haberse despedido ayer de su jefe y hacer las maletas con destino al Caribe para hacerse a la idea de lo que es vivir siendo millonario. El supercupón del fin de semana de la ONCE dejó en la localidad un premio de 60.000 euros (9,98 millones de pesetas) anuales durante 25 años, una cantidad que permitirá al agraciado vivir a pierna suelta por mucho tiempo sin preocuparse de la hipoteca, la cesta de la compra o la subida de la gasolina. Aún no se sabe la identidad del afortunado, pero no se descarta que sea una peña. De ser así no quedaría más remedio que repartir el botín.

08 mar 2002

Cada dos años cae un «gordo»

Desde 1991, A Coruña recibió seis grandes premios de Loterías y Apuestas del Estado La primera persona que se hizo rica con el juego en A Coruña fue un extranjero. En 1903. Cogió el dinero y se fue a Cuba. Desde entonces, la suerte no se prodigó mucho por estas tierras, pequeños pellizcos aparte. La cosa se queda en cuatro «gordos» de Navidad y seis botes de la primitiva y bonoloto que, sumados, ascienden a la cantidad de 21 millones de euros.

C. F. S. / A. M.

04 ene 2002

Un sorteo con poco gancho

Las terminaciones en 5 son las más demandadas en los décimos de la Lotería del Niño vendidos en la zona El Gordo de la Lotería de Navidad ha marcado la pauta en la adquisición de décimos para el sorteo del Niño, que se celebrará mañana. Así, en administraciones de la comarca barbanzana como las de Outes, Ribeira y Taragoña se han agotado los boletos terminados en 5. En esta nueva cita con la suerte no ha tenido mucho éxito el número 11.901, que fue el más reclamado en las participaciones del 22 de diciembre. La nota curiosa la ha puesto un vidente outiense, quien ha pronosticado que en las bolas del bombo saldrá premiado el 80.018. Pese a las premoniciones, el sorteo del Niño vende poco.

ANA G. V.

28 dic 2001

Mondoi, a la luz del cándil

F. J. CASTIÑEIRA CRÓNICA Los apagones se suceden los fines de semana en ese núcleo de Oza dos Ríos Una decena de familias de Santa Cruz de Mondoi, en Oza dos Ríos, ha vuelto a la época del candil. Y no es porque no paguen el recibo de la luz. Lo hacen, pero los cortes de suministro se suceden los fines de semana. Desde hace un mes, algunas viviendas se quedan sin servicio eléctrico. Los apagones se producen los viernes y los sábados, y suelen llegar con puntualidad: a las nueve de la noche. Los afectados piden soluciones, pero Fenosa, según dicen, «non da explicacións».

28 dic 2001

Llegó tarde, pero llegó

El millón de pesetas del sorteo de Navidad de Zona Aberta ha recaído en el número 191894 El redoble de tambores duró aproximadamente cuarenta minutos. El sorteo de Zona Aberta tuvo ayer más espectación que la lotería de Navidad y es que ante el retraso del notario tuvo que posponerse la extracción de los números de las urnas correspondientes. Finalmente, y ante la mirada de comerciantes, ciudadanos en general y diversas autoridades del municipio, salió el número esperado. El 191.894 ha resultado agraciado con un millón de pesetas (6.010,12 euros).

27 dic 2001

Asturianos y mariñanos hacen colas para comprar lotería en Vegadeo

La administración que repartió el tercer premio del Gordo ya agotó los décimos para el sorteo de Reyes El domingo, en la resaca de la lotería de Navidad, en la sidrería La Barrica de Vegadeo se formó una cola de personas que pedían un boleto para el sorteo de Reyes. Hace cuatro días que se agotó. En la Administración de Lotería número 1 de Vegadeo las ventas de décimos se han multiplicado. Su titular, Juan Ignacio Salas, reconoce que hubo momentos en que se formaron colas. Y la panadería de Trabada Pan de Sante no cesa de recibir llamadas pidiendo boletos. Todos desean repetir la suerte del sorteo de Navidad.

27 dic 2001

Cada vilagarciano ha gastado una media de 214 euros en lo que va de Navidad

La mayor parte de la inversión ha ido a parar a artículos de alimentación y regalos Los vilagarcianos no han escatimado en gastos y en lo que va de Navidad ya se han gastado unas 35.629 pesetas (214,13 euros) de media por habitante. Y todavía quedan las festividades de fin de año y Reyes. Los datos recabados por la Federación Provincial de Comercio indican que la mayor parte del gasto ha ido a parar a artículos de alimentación, regalos y lotería de Navidad. Estas cantidades suponen que cada vilagarciano ha invertido ya el 59 por ciento del dinero que tenía previsto invertir en estas fechas.

26 dic 2001

La suerte sonrió a medias

La Lotería de Navidad dejó buenos premios en Ponteceso y en general compensó lo jugado Las administraciones de lotería de la Costa da Morte vuelven a llenarse de clientes ávidos de fortuna, al igual que ya lo hicieran antes del 22. Y ayer se podía comprobar esto sin problemas en cualquier local. Dos son las razones que explican esta afluencia: por un lado, para cobrar las terminaciones y pedreas que dejó el sorteo rey, que no fueron pocas. Sobre todo, las adquiridas en el depacho de Ponteceso, porque en el resto, y haciendo medias, lo servido por lo comido. Por otro, tentar de nuevo a la fortuna del Niño.

REDACCIÓN

22 dic 2001

EL «GORDO»

MIGUEL ANXO FERNÁNDEZ INTERFERENCIAS

21 dic 2001

Los vecinos de la comarca se juegan 2,5 millones de euros en la Lotería de Navidad

La administraciones de Carballo acaparan más de la mitad de lo apostado, que se incrementa respecto al año pasado Los vecinos de los municipios de la Costa da Morte se juegan en el sorteo de la Lotería de Navidad de hoy más de 2,5 millones de euros (400 millones de pesetas). Esta cantidad es ligeramente superior a la apostada el año pasado, ya que entonces no se llegó al número redondo. Como siempre, Carballo es la localidad en la que más se juega, ya que más de la mitad del total de la Costa da Morte se queda en Bergantiños. Sólo en una de sus administraciones ya se superan los cien millones de pesetas. La llamada de la suerte se ha dejado sentir especialmente en en Baio, localidad en la que este año la suerte ha arrojado centenares de millones.

REDACCIÓN