TEMA Logroño

Últimos artículos publicados

03 ene 2002

Berrogüeto inicia esta noche en Vigo la gira de presentación de «Hepta»

El grupo gallego actuará en el Festival Actual 2002 de Logroño «Hepta» es el último trabajo discográfico de Berrogüeto, y da nombre a la gira que llevará al grupo gallego a recorrer las principales ciudades de la comunidad y a estar presente en el festival Actual 2002 de Logroño, antes de viajar a Alemania, en donde actuará a partir de febrero. «Hepta» es además el tercer disco en el mercado de Berrogüeto, y arranca su andadura musical con una buena acogida de ventas y crítica. Esta noche podrá ser escuchado por primera vez en directo en Vigo, punto de partida de su gira.

REDACCIÓN

27 jul 2001

Riofisa y Metrovacesa construirán el nuevo centro comercial de la estación de Renfe

El proyecto, que se iniciará en el 2002, supera los 5.000 millones de inversión y podría incluir un hotel, tiendas y cines Renfe adjudicará a Riofisa y Metrovacesa la construcción de la nueva área comercial prevista en la estación de Renfe de San Cristóbal. Las dos firmas inmobiliarias se repartirán las futuras dotaciones de servicios incluidas en el proyecto Vialia para las estaciones de Vigo, A Coruña, Valencia, Logroño y Lleida. Las obras podrían comenzar en el 2002 si los concellos habilitan los permisos urbanísticos necesarios. El proyecto de A Coruña, que será definido en los próximos meses, se espera que incluya un hotel, espacio para establecimientos comerciales, salas de cine y locales de hostelería.

M.A.R. / M.V.S.

26 jul 2001

Riofisa y Metrovacesa construirán el nuevo centro comercial de la estación de Renfe

El proyecto, que podría iniciarse en el 2002, supera los 5.000 millones de inversión e incluirá un hotel, restaurantes, tiendas y salas de cine Renfe adjudicará a Riofisa y Metrovacesa la construcción de la nueva área comercial prevista en la estación de Renfe. Las dos firmas inmobiliarias se repartirán las futuras dotaciones incluidas en el proyecto Vialia para las estaciones de Vigo, A Coruña, Valencia, Logroño y Lleida. Las obras podrían comenzar en el 2002 si los Concellos habilitan los permisos urbanísticos necesarios. El proyecto de Vigo, que será definido en los próximos meses, incluirá un hotel, espacio para tiendas, salas de cine y restaurantes. El gobierno local pretende instalar en la zona una estación de autobuses, conectada al futuro proyecto del tranvía.

M.A.R. / M.V.S.

26 jun 2001

El Opus promueve en Ourense un banco alimentario y un plan vacacional juvenil

Los miembros de la institución participaron ayer en una misa de aniversario de su fundador Ayer se cumplió el 26 aniversario del tránsito del Beato Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Usualmente se le llama ya por muchas personas de todo el mundo el Beato Josemaría: así, con los nombres de José y María unidos por devoción. En Ourense se celebró una misa en Santo Domingo. Cuando era un adolescente más, con residencia familiar en Logroño, vio una huella en la nieve -del pie de un fraile carmelita descalzo- que le llevó, a una profunda conversión al amor de Dios.

JERÓNIMO MARTEL

18 jun 2001

ETA pretendía volar el «ferry» que cubre la línea entre Santander e Inglaterra

La sede del «Diario de Burgos» y los edificios de Telefónica y el Banco de España en Logroño, entre los objetivos del «comando Xoxua» ETA tenía previsto golpear fuerte en Cantabria, Burgos y La Rioja. Además del coche bomba que hicieron estallar en Logroño, su recién desarticulado «comando Xoxua» había recopilado información sobre el ferry que cubre la línea entre Santander e Inglaterra. Según parece, tenían pensado introducir un coche bomba en el barco y volarlo.

DAVID BERIAIN

14 jun 2001

La policía detiene en Guipúzcoa a los siete miembros del comando más activo de ETA

El comando itinerante desarticulado en la madrugada de ayer por la policía pretendía hacer volar un coche bomba de forma inminente en alguna ciudad del norte de la Península. Fuentes de la lucha antiterrorista creen que los siete activistas arrestados, entre los que se encuentran dos responsables de EKIN, estarían relacionados con los recientes incidentes de Vergara, además de los atentados del domingo en Logroño y del pasado mes de mayo en la calle Goya de Madrid.

MELCHOR SÁIZ-PARDO

10 jun 2001

ETA irrumpe en las fiestas de La Rioja con un coche bomba que no causó víctimas

Logroño celebraba ayer las fiestas de San Bernabé. A las 6:30, cuando la gente volvía a su casa después de bailar en las verbenas, ETA hizo estallar un coche bomba con entre 25 y 40 kilos de dinamita en la calle más céntrica y concurrida de la capital riojana. Sólo dos personas resultaron heridas pero la explosión redujo a escombros cinco pisos del edificio frente al que los etarras aparcaron el coche bomba, causando el pánico entre los vecinos. Los efectos de la dinamita se hicieron sentir en un radio de 400 metros. La Policía atribuye el atentado a un grupo itinerante llegado de Francia.

D. BERIAIN / AGENCIAS

20 ene 2001

Xunta y Concello dan por hecho el cierre de Tabacos y buscan salidas para la plantilla

Fraga pide a Altadis una solución social y económica para los trabajadores No hay remedio y la esperanza se apaga incluso antes de que la chimenea de A Palloza deje de humear. El cierre de la fábrica de Tabacos de A Coruña parece un hecho irreversible. Ni siquiera se mencionó una posible marcha atrás. Tras la primera reunión con Altadis, ni Fraga ni Vázquez aludieron ayer a un hipotético mantenimiento de la actividad. Echado el cerrojo, la vista se dirige ahora a los daños co-laterales. Parco en palabras se quedó el presidente de la Xunta tras el encuentro. Y sólo anunció que, de la mano del Ayuntamiento y del grupo tabaquero, se buscará la manera de ofrecer otra alternativa de futuro a los trabajadores de la factoría coruñesa que no sea el traslado a Logroño.

REDACCIÓN

08 ene 2001

Trabajo autoriza el plan que conlleva el cierre de la Fábrica de Tabacos

El comité de empresa estudió ayer su estrategia de cara a la reunión de Altadis con Fraga y Vázquez El Ministerio de Trabajo confirmó ayer su autorización al plan industrial de Altadis, que supone el cierre de ocho fábricas en toda España, entre ellas la de A Coruña. El Gobierno concede de esta forma el visto bueno al expediente de regulación de empleo firmado en diciembre por la empresa y el comité intercentros, que afectará a 1.300 trabajadores de la antigua Tabacalera. En A Palloza se prevé jubilar a 121 empleados, mientras a los 89 restantes se les ofrece la posibilidad de trasladarse a Logroño.

REDACCIÓN

01 ene 2001

El Actual 2001 apuesta por las músicas más internacionales

Hoy se inaugura en Logroño la nueva edición de este escenario de culturas contemporáneas El escenario de culturas contemporáneas Actual 2001, que desde hoy y hasta el 7 de enero acogerá Logroño, inicia su andadura en este nuevo milenio con un renovado cambio de imagen, que incluye una apuesta por la internacionalización de sus contenidos musicales. Si en otras ediciones el Actual impulsó a artistas españoles que triunfaron con posterioridad, como el año pasado con Estopa, en esta ocasión, sin olvidar esta función de cantera, la programación ha variado y ha comenzado a parecerse al Womad.

J. ANTONIO GALLEGO. Colpisa