TEMA La Rioja

Últimos artículos publicados

16 ago 2001

Ribeira Sacra multiplicó por diez la producción de vino desde el año 1992

El consello regulador calcula que en la próxima cosecha estará de nuevo por encima de los tres millones de kilos de uva El interés de los bodegueros de Ribeira Sacra por abrir nuevas vías de comercialización está plenamente justificado. La producción de uva controlada por el consello regulador se multiplicó por diez en los últimos nueve años y quedó consolidada por encima de los tres millones de kilos de uva, volumen que calcula la denominación de origen para la próxima cosecha. En la vendimia de este año el Jerez dejará de estar entre las variedades autorizadas y se permiten por vez primera las elaboraciones con Tempranillo, uva que da personalidad al tinto de La Rioja o de la Ribera del Duero. Entre las altas esperadas, está la de la bodega de Horacio Gómez.

L. D.

06 ago 2001

«Hay que apostar más por lo nuestro»

LUIS DÍAZ LA ENTREVISTA Miguel Santiago, propietario de una tienda especializada en productos de la Ribeira Sacra Adquirir productos típicos de la Ribeira Sacra en su capitalidad no siempre resulta tarea sencilla. Miguel Santiago asumió hace cinco años el reto de demostrar que el vino, las aguardientes o los quesos elaborados en la zona también podían ser profetas en su tierra. El tiempo le ha demostrado que los altos precios con que compiten las producciones limitadas no tienen por qué ser un obstáculo cuando hay calidad y singularidad de por medio. Miguel Santiago lo tiene muy laro: «Hay que apostar más por lo nuestro».

03 ago 2001

La revisión del padrón confirma que Galicia perdió 11.860 habitantes desde 1996

La comunidad gallega es la segunda de España en la que más ha disminuido la población El Consejo de Ministros aprobó ayer el real decreto que declara oficiales las cifras del padrón de habitantes del año 2000 y los datos confirman que mientras la población española creció un 2,09% desde 1996, Galicia perdió 11.860 habitantes.

PALOMA ABEJÓN Corresponsal

02 ago 2001

Teatro a través de las ondas

«Protagonistas de Barbanza» se emitirá mañana por última vez desde la calle Agosto comienza con buen pie en Ribeira. Muchos son los que quieren participar en las fiestas del verano, y tanto las actuaciones musicales como las actividades lúdicas y deportivas están teniendo un gran éxito. El programa diario de Onda Cero Barbanza también vive la fiesta y así lo pueden atestiguar quienes se acercaron ayer a vivir de cerca la radio en directo. El teatro copó los micrófonos.

XOANA LÓPEZ

22 jul 2001

Galicia recaudó 233.192 millones por impuestos indirectos el año pasado

Cataluña y Madrid ingresaron el 75% del total Las comunidades autónomas de Madrid y Cataluña recaudaron en el 2000 más del 75% del total de los impuestos indirectos, hasta alcanzar la cifra de 6,43 billones de pesetas, según datos provisionales del Ministerio de Hacienda. Por su parte, Galicia recaudó 233.192 millones de pesetas.

EUROPA PRESS

13 jul 2001

TODO SUYO

CÉSAR CASAL GONZÁLEZ DE SOL A SOL

13 jul 2001

Con la mochila al hombro

Los campamentos de Boiro y Porto do Son acogen a doscientos niños procedentes de diversos puntos de la península

M. J. M. / S. A. L.

06 jul 2001

Pulso entre Mecos y Tirán en Cabo

REMO La Bandeira Concello de Boiro reúne el mejor cartel posible de traineras de la comunidad gallega La undécima edición de la Bandeira Concello de Boiro reúne esta tarde en Cabo de Cruz el mejor cartel de traineras gallegas. Aunque en principio la regata se presume un pulso entre las tripulaciones de Os Mecos de O Grove y Tirán, Meira, Perillo y el club local aspiran a dar guerra a los dos máximos favoritos.

GONZALO TRASBACH

19 jun 2001

Los gallegos son los que más pescado, verduras, cereales y alcohol consumen

Un experto de la Universidad de Santiago presentó en Madrid el primer tratado de nutrición pediátrica Galicia es la comunidad autónoma donde más pescado, verduras, cereales y bebidas alcohólicas se consumen. Los asturianos se llevan la palma en cuanto a ingestión de productos lácteos y azúcares y en Castilla y León se registra el mayor índice de consumo de frutas y carnes.

PALOMA ABEJÓN Corresponsal

18 jun 2001

ETA pretendía volar el «ferry» que cubre la línea entre Santander e Inglaterra

La sede del «Diario de Burgos» y los edificios de Telefónica y el Banco de España en Logroño, entre los objetivos del «comando Xoxua» ETA tenía previsto golpear fuerte en Cantabria, Burgos y La Rioja. Además del coche bomba que hicieron estallar en Logroño, su recién desarticulado «comando Xoxua» había recopilado información sobre el ferry que cubre la línea entre Santander e Inglaterra. Según parece, tenían pensado introducir un coche bomba en el barco y volarlo.

DAVID BERIAIN

10 jun 2001

ETA irrumpe en las fiestas de La Rioja con un coche bomba que no causó víctimas

Logroño celebraba ayer las fiestas de San Bernabé. A las 6:30, cuando la gente volvía a su casa después de bailar en las verbenas, ETA hizo estallar un coche bomba con entre 25 y 40 kilos de dinamita en la calle más céntrica y concurrida de la capital riojana. Sólo dos personas resultaron heridas pero la explosión redujo a escombros cinco pisos del edificio frente al que los etarras aparcaron el coche bomba, causando el pánico entre los vecinos. Los efectos de la dinamita se hicieron sentir en un radio de 400 metros. La Policía atribuye el atentado a un grupo itinerante llegado de Francia.

D. BERIAIN / AGENCIAS