TEMA Hospital Psiquiátrico de Conxo

Últimos artículos publicados

02 may 2002

Los trabajadores de las ambulancias se encadenaron ante el Sergas en Santiago

Los delegados sindicales se reunirán hoy para decidir si extienden las movilizaciones a toda Galicia Los trabajadores de ambulancias van a por todas. Ayer radicalizaron sus movilizaciones para exigir mejoras en los conciertos del Sergas encadenándose ante las dependencias de la Xunta de Galicia en San Caetano. Trabajadores de Ambulancias de Galicia, Arousa y Benito Mirazo tomaron por sorpresa el edificio hasta que fueron desalojados por la Policía Autonómica, y más tarde se trasladaron al Hospital Provincial de Conxo para continuar las movilizaciones. Los delegados se reunirán hoy para decidir si extienden las protestas a toda Galicia. La huelga indefinida se mantiene para el día 7.

16 abr 2002

La falta de ayudas amenaza la continuidad del centro Umbela para enfermos mentales

Los familiares de los 32 pacientes atendidos por la Asociación Bergantiñán han tenido que empezar a colaborar en la financiación Después de casi dos años de trabajo, la Asociación Bergantiñán teme por el futuro del centro de rehabilitación psicosocial y laboral Umbela, en el que actualmente son atendidos 32 enfermos mentales de toda la Costa da Morte, y que en los próximos días se trasladará al nuevo edificio construido en Nantón (Cabana). Pero la viabilidad de las nuevas instalaciones pende de un hilo, ya que las ayudas de la Administración no acaban de llegar, y las familias se han visto obligadas a contribuir al sostenimiento del servicio por medio de una cuota mensual. «Estamos en números rojos», asegura la psicóloga Luisa Rial, directora del centro.

C. ABELLEIRA

15 mar 2002

Los cirujanos optan por reconstruir la mama extirpada por cáncer en la misma operación

En Santiago se realiza aún mayoritariamente la intervención reparadora del órgano al cabo de varios años Cuando se extrae una mama afectada por cáncer es preferible reconstruirla en la misma operación para evitar secuelas psicológicas y funcionales a la mujer. Sin embargo, en Santiago, hasta ahora, lo habitual es esperar varios años antes de realizar la restauración del órgano, según se indicó ayer en el Hospital de Conxo.

J. G.

12 feb 2002

El Clínico renueva directiva pero mantiene problemas sin resolver desde su estreno

La consellería asegura que el nombramiento de Javier Jiménez «no es provisional» y lo considera «un paso adelante» Jordi Riba fue el gerente que menos duró en los hospitales de Santiago, desde que existe ese cargo. Aunque desde que se inauguró el Clínico, en septiembre de 1999, los casi 23 meses que ostentó el puesto dejan lejos a los poco más de cinco de su único antecesor, Manuel Ariza. La complejidad del nuevo centro de A Choupana, que mantiene sin resolver problemas desde que se puso en marcha, ha provocado una constante cascada de cambios, que continuarán en los próximos días con la conformación del nuevo equipo de Javier Jiménez. Su nombramiento «no es provisional» y significa «un paso adelante», según la Consellería de Sanidade.

J. G.

04 feb 2002

El complejo hospitalario tiene vacantes la mayoría de los cargos directivos cesados

El rectorado propuso como subdirector de investigación a un estrecho colaborador de Felipe Casanueva Antonio Paniagua nuevo director de Recursos Humanos de los hospitales, como adelantó esta Redacción, fue el único de los altos cargos recién nombrados que ayer acudió a tomar contacto. Le presentó su antecesor, Flavio López. Otro ex directivo que acudió a despedirse fue Felipe Casanueva. Precisamente un estrecho colaborador del ex número dos de la dirección, el oftalmólogo Francisco González, del hospital de Conxo, acaba de ser propuesto por el rectorado para ocupar la subdirección de investigación. Los ceses son efectivos desde el viernes, pero sigue sin completarse el nuevo organigrama directivo.

J. G.

01 feb 2002

El Sergas cierra la crisis de Santiago con ex directivos de Pontevedra y Ferrol

Sólo está pendiente de designar el puesto de nuevo director médico del complejo hospitalario La crisis abierta en el complejo hospitalario de Santiago desde finales del año pasado se cerrará la próxima semana con el relevo de varios cargos y la incorporación de ex directivos procedentes de los hospitales de Pontevedra y de Ferrol. El hasta ahora director operativo y número dos del organigrama, Felipe Casanueva; el director del hospital de Conxo, Guillermo Gil; y el director de Recursos Humanos, Flavio López, los últimos días se despedían de sus colaboradores más próximos y de otro personal.

J. G.

17 ene 2002

El AVE de Madrid tendrá un ramal directo en Santiago hacia Vilagarcía, Pontevedra y Vigo

Fomento prepara la llegada vía Compostela de la alta velocidad a las principales ciudades del sur de Galicia El AVE de Madrid tendrá un ramal directo en Santiago hacia Vilagarcía, Pontevedra y Vigo, según recogen los planos del proyecto que ayer recibió el visto bueno de la comisión de gobierno de la Diputación. La línea del AVE entrará en Santiago en paralelo a la autopista A-9 y, detrás del Hospital de Conxo, se abrirá en dos ramales, uno hacia el sur de Galicia y otro hacia la estación compostelana y A Coruña. La construcción del enlace cara al sur de Galicia confirma los planes de Fomento de traer el AVE a la provincia de Pontevedra por Santiago, al menos en un primer momento en tanto no se construye una nueva línea desde Vigo a Ourense por el Miño. Los primeros tramos del AVE gallego deben estar concluidos a finales del 2006 o en el 2007.

A. CASTROVERDE

17 ene 2002

El AVE de Madrid tendrá un ramal directo en Santiago hacia Vilagarcía, Pontevedra y Vigo

Fomento prepara la llegada vía Compostela de la alta velocidad a las principales ciudades del sur de Galicia El AVE de Madrid tendrá un ramal directo en Santiago hacia Vilagarcía, Pontevedra y Vigo, según recogen los planos del proyecto que ayer recibió el visto bueno de la comisión de gobierno de la Diputación. La línea del AVE entrará en Santiago en paralelo a la autopista A-9 y, detrás del Hospital de Conxo, se abrirá en dos ramales, uno hacia el sur de Galicia y otro hacia la estación compostelana y A Coruña. La construcción del enlace cara al sur de Galicia confirma los planes de Fomento de traer el AVE a la provincia de Pontevedra por Santiago, al menos en un primer momento en tanto no se construye una nueva línea desde Vigo a Ourense por el Miño. Los primeros tramos del AVE gallego deben estar concluidos a finales del 2006 o en el 2007.

A. CASTROVERDE

21 dic 2001

Los hospitales arrojan al alcantarillado 150.000 litros de residuos peligrosos al año

Las administraciones no encuentran soluciones, a pesar de la reiterada denuncia de una situación ilegal El complejo hospitalario de Santiago arroja anualmente al alcantarillado 150.000 litros de residuos tóxicos y peligrosos sin ningún tratamiento. Esta situación persiste, a pesar de haber sido comunicada reiteradamente a las administraciones, e infringir la legislación ambiental vigente. La central sindical CSI-CSIF reprueba que no se haya previsto este problema incluso al construir el Clínico, que lleva en funcionamiento poco más de dos años. Contenedores en zona de tránsito de usuarios y trabajadores el en Gil Casares, e incluso un basurero incontrolado en este hospital, son otras situaciones que no se solucionan a pesar de las denuncias.

J. G.

29 oct 2001

Juzgan por robo a un hombre que cayó desde una ventana del hospital de Conxo

El Sergas lo denuncia por haber causado destrozos en el centro sanitario Una historia rocambolesca, un protagonista toxicómano y, como es habitual en los juzgados, dos maneras distintas de ver la misma realidad. En manos del juez está condenar o absolver a un vecino de Santiago que en 1997 entró en el hospital de Conxo y, después de encerrase en un despacho, acabó saliendo por la ventana y aterrizando con todo el cuerpo cuatro metros más abajo. El Sergas lo denuncia por haber causado destrozos y por haberse apropiado de varios objetos, entre ellos un sacagrapas.