TEMA George W. Bush

Últimos artículos publicados

13 oct 2001

Bush da por terminada la primera fase de la campaña militar contra Afganistán

Estados Unidos admite haber lanzado 900 kilos de bombas «inteligentes» en un barrio residencial de Kabul El presidente norteamericano, George W. Bush, certificó ayer que la ofensiva bélica contra Afganistán se está desarrollando con los resultados previstos: cuando se cumple una semana de los bombardeos contra el país, enfatizó, «se han alcanzado los objetivos de la primera fase de nuestra campaña». Para algunos analistas, este anuncio implica el principio de una ofensiva terrestre. Sin embargo, los objetivos tienen su contrapartida en los llamados «daños colaterales». El Pentágono confirmó ayer que un avión F/A-18 perdió su objetivo y lanzó por error 900 kilos de bombas «inteligentes» contra un barrio de Kabul.

R.I. Colpisa

11 oct 2001

Giuliani dedica la reconstrucción de Nueva York a las víctimas de los ataques

George Bush asegura en el Pentágono que no descansará hasta derrotar el terrorismo internacional «En nombre de las miles de personas que perdimos aquí, no permitiremos que los terroristas, de ninguna manera, quiebren nuestro ánimo. Al contrario, gracias a ellos, es más fuerte que nunca». El alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, rompió así el silencio en las ruinas del World Trade Center, donde se recordó a las víctimas de la tragedia un mes después de los atentados del 11 de septiembre. En Washington, George W. Bush dijo que su Gobierno no descansará en la lucha contra el terrorismo internacional.

W.S.A.

23 sep 2001

Bush intensifica el frente diplomático y el Pentágono refuerza el despliegue de tropas

El secretario de Defensa reconoce que sin la ayuda del pueblo afgano los misiles no pueden acabar con Bin Laden El presidente George W. Bush ha intensificado los contactos diplomáticos en su lucha contra el terrorismo, mientras el Pentágono se prepara para el despliegue de la segunda oleada de fuerzas que lo combatirán. Como contrapartida de la cooperación sin precedentes de los países de la región, EE UU levantó ayer las sanciones contra India y Pakistán impuestas por los ensayos nucleares de 1998. El secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, calificó de victoria que Emiratos Árabes Unidos rompieran relaciones con Afganistán. Ya sólo Arabia Saudí y Pakistán reconocen al régimen de Kabul.

REDACCIÓN

21 sep 2001

Mensaje del presidente Bush: 'O están con nosotros o están con los terroristas'

Prometió luchar con todos sus recursos contra el terrorismo George W. Bush prometerá hoy usar "todos los recursos a nuestro alcance" para luchar y vencer al terrorismo internacional, para lo que pedirá a las fuerzas armadas que estén listas. El presidente de EEUU pronució ayer un discurso ante las dos cámaras del Congreso, del que la Casa Blanca divulgó algunos extractos con anticipación, en el que pide a cada país y dirigente internacional que tome partido.

EFE

21 sep 2001

Washington acelera los preparativos de una guerra que podría incluir a Irak

Persisten las diferencias en el gabinete sobre la conveniencia de atacar al régimen de Sadam Husein en la primera fase de la guerra Mientras prepara su tropas, el Pentágono debate qué objetivos, además de Afganistán, puede acometer de inmediato y si conviene aprovechar la campaña bélica para atacar a Irak, algo a lo que se opone el secretario de Estado, Colin Powell. Los republicanos más conservadores del entorno del presidente George W. Bush han sido los primeros en sugerir que además de atacar a Osama Bin Laden -el principal sospechoso de los atentados contra EEUU- y Afganistán, convendría terminar el trabajo que quedó pendiente en 1991 tras la guerra del Golfo. Esta posibilidad está creando fricciones en el gabinete de George Bush.

REDACCIÓN

19 sep 2001

EE UU inicia la operación Justicia Infinita con el envío de cien aviones al Golfo Pérsico

El presidente Bush firmó ayer la orden del Congreso que autoriza el uso de la fuerza militar Estados Unidos movilizó ayer más de un centenar de aviones de combate, destinados a la región del Golfo Pérsico. Los aviones que intervienen en esa operación, bautizada como Justicia Infinita, son cazas F-15, F-16 y superbombarderos B-1, además de otros aeroplanos de apoyo.

AGENCIAS

17 sep 2001

Bush: «Quiero justicia y hay un cartel del Oeste que dice 'se busca vivo o muerto'»

El presidente norteamericano insiste en el discurso prebélico y advierte de que la lucha costará vidas El presidente de EE UU, George W. Bush, dijo ayer que su país quiere a Osama Bin Laden «vivo o muerto», y que quienes le dan cobijo «están sobre aviso». «Quiero justicia y hay un cartel del Oeste que dice `se busca vivo o muerto''», precisó Bush.

REDACCIÓN

16 sep 2001

Bush ordenó derribar el avión que cayó sobre el Pentágono, pero ya era tarde

La CIA vincula a dos de los terroristas con el atentado contra un buque de guerra en Yemen hace un año El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, autorizó la interceptación y derribo del avión secuestrado que luego se estrelló contra el Pentágono, según confirmó ayer el vicepresidente Dick Cheney.

AGENCIAS

14 sep 2001

Sospechoso por ser árabe

Para atajar el brote racista contra los oriundos de Oriente Medio, Bush asegura que éstos «aman nuestra bandera tanto como nosotros» Tras los atentados terroristas del pasado martes en Nueva York y Washington, en Estados Unidos se ha desatado una campaña contra los musulmanes y árabes que residen en el país. Los miembros de esta comunidad se enfrentan a un nuevo terror: ser calificados por sus vecinos como sospechosos y apuntados con el dedo como responsables indirectos de la tragedia. Después de que el FBI identificara a una docena de secuestradores como procedentes de Oriente Medio, se han sucedido las amenazas y agresiones. El presidente George W. Bush, consciente de que éste es un riesgo evidente, recordó que «los estadounidenses de origen árabe aman a nuestra bandera tanto como nosotros». Bush recalcó que Estados Unidos «debe ganar la guerra (contra el terrorismo) a la vez que tratar a los ciudadanos de origen árabe y musulmanes con el respecto que se merecen».

VIVIANE SCHNITZER