TEMA Foz

Últimos artículos publicados

16 feb 2001

El Celtas se aferra a la lógica para acabar con su mala racha

BALONCESTO Su rival, el Viña do Campo, deambula por la zona baja de la clasificación El CB Celtas Playas de Foz confía en que, por una vez, la lógica se cumpla y puedan acabar con la mala racha de resultados que mantienen desde hace varias semanas. Al pabellón de Marzán llega esta tarde el Viña do Campo, de Ribadavia, un equipo que viene de caer ante el colista del grupo y que deambula por las plazas comprometidas de la clasificación. El técnico local dispone de sus mejores hombres para la cita.

REDACCIÓN

16 feb 2001

El incendio intencionado de dos autobuses extiende a Lugo el conflicto de La Unión

La empresa asume la readmisión de los despedidos, salvo los integrantes del comité de huelga El conflicto desatado en Transportes La Unión sube de temperatura. El incendio intencionado de dos autobuses en Foz, uno de ellos en pleno casco urbano, trasladó ayer desde Pontevedra a Lugo los incidentes, que hasta ahora se circunscribían al sur de Galicia. Tras una maratoniana reunión celebrada en Santiago, la empresa asume la readmisión de los trabajadores despedidos, a excepción de nueve de los doce miembros del comité de huelga, si el paro se desconvoca el lunes.

M. E. I. / M. G.

15 feb 2001

La seo de San Martiño opta a ser patrimonio de la humanidad

El Concello de Foz inicia gestiones para que así sea declarada El Concello de Foz pretende que la catedral de San Martiño, situada en la parroquia que lleva este nombre, sea declarada Patrimonio de la Humanidad. El alcalde focense, José María García Rivera (PSOE) ya le planteó al obispo de Mondoñedo-Ferrol la posibilidad de solicitar esta denominación: «O Bispo díxome que lle parece moi ben a idea», explicó el regidor.

I. EIROÁ

14 feb 2001

La Xunta comprometió subvenciones para construir la piscina de Foz

El alcalde focense así lo afirmó tras mantener una entrevista ayer con el conselleiro de Presidencia El alcalde de Foz, José María García Rivera, confirmó que la Xunta aportará ayudas en el 2002 para construir la piscina climatizada de Foz. Así se lo comunicó el conselleiro de Presidencia, Jaime Pita, en una entrevista mantenida con él ayer. Esto despeja los problemas financieros que se barajaban y el temor a una posible paralización de la obra.

REDACCIÓN

14 feb 2001

El Hotel Roma salvó los muebles en la liga

La jornada deparó resultados mediocres para los representantes de la zona sur en las provinciales y autonómicas El Hotel Roma de Sarria fue el único representante de la zona sur que mantuvo el tipo en las ligas autonómicas de fútbol sala. Los sarrianos despacharon un excelente partido y derrotaron al Cantina. Peor suerte corrió el Ortopedia Buitrón de Monforte, que fue goleado en Rábade. En la liga femenina, el Piensos Mubers se encontró sin efectivos para jugar en Foz. En la provincial masculina, nuevo tropiezo del líder, Mesón do Loyo, que empataba en casa al igual que el Pub Tropicana. El filial del Mubers se imponía con autoridad en Becerreá y el Autoescuela San José consiguió la docena de goles en Outeiro de Rei.

14 feb 2001

La nueva línea eléctrica entre Viveiro y Foz reducirá al fin los apagones

El retraso de esta obra, prevista ya en los planes de Industria de 1979, ha causado los últimos cortes de luz El enlace entre las subestaciones eléctricas de Foz y Magazos (Viveiro) mejorará notablemente el suministro en la zona y evitará los cortes de luz, continuos en los últimos meses debido a los sucesivos temporales de viento y lluvia que han azotado la comarca. «Espero que a finales de este mes la obra ya esté terminada y, tras las pruebas, en marzo empiece a funcionar», declaró Jesús Bendaña, delegado provincial de Industria, ayer en Viveiro. Esta conexión ya estaba prevista en los planes de 1979, dijo.

REDACCIÓN

13 feb 2001

El alcalde propone trasladar el Centro de Atención Temprana de Foz al hotel Bahía

Sanidade seguirá subvencionando el servicio tanto si depende de la Mancomunidad como del Ayuntamiento El local del Centro de Atención Temperá de Foz es un asunto prioritario para la Asociación de Pais de Nenos con Discapacidades de A Mariña Lucense, recién constituida. El alcalde, José María García Rivera (PSOE), propone el traslado de este servicio al hotel Bahía y se compromete a negociar ayudas para su restauración y acondicionamiento interior. La Consellería de Sanidade ha confirmado que mantendrá la subvención al centro, tanto si lo gestiona la Mancomunidad, como si lo hace el Ayuntamiento.

REDACCIÓN

12 feb 2001

Los taxistas de Foz se movilizarán si les obligan a trasladar la parada

El portavoz confía en que se demore la decisión, «a ver se temos sorte e cambiamos de alcalde» La confirmación, por parte del alcalde de Foz, de que la parada de taxis de la localidad no se cambiará de ubicación en tanto no se abra la variante, ha tranquilizado en parte al colectivo de taxistas. Su portavoz, José Luis Otero, explicó ayer que a la vista de este anuncio han decidido permanecer a la espera, ya que habían barajado incluso movilizarse: «Vamos agardar a que tomen a decisión. Agardamos que o da variante se prolongue, pensando en nosoutros. A ver si temos sorte e mentras cambiamos de alcalde».

REDACCIÓN

12 feb 2001

El Celtas prolonga su mala racha

BALONCESTO La escuadra que prepara Jaime Timiraos perdió en Vilagarcía y lleva más de un mes sin ganar Corren malos tiempos para el CB Celtas Playas de Foz. Desde el día de Reyes no sabe lo que es ganar en la Liga EBA -el partido en León fue aplazado- y la preocupación por la mala racha ya se hace sentir entre la plantilla. Jaime Timiraos, el técnico, la enseñaba antes de viajar a Vilagarcía. «No podemos descuirdarnos. Queda mucha liga y los equipos que vienen por detrás se nos están acercando peligrosamente», avisó. Anteayer, ante el Inelga, el equipo ofreció un nuevo ejemplo de querer y no poder. Sólo Esteban Gómez fue capaz mantener en el partido al desconcertado equipo mariñano.

12 feb 2001

El Ayuntamiento de Foz podría hacerse cargo del Centro de Atención Temperá

Padres de niños disminuidos consideran necesaria esta medida para garantizar la supervivencia del servicio Los padres de niños disminuidos de A Mariña reivindican el mantenimiento y la mejora del Centro de Atención Temperá de Foz. La inoperatividad de la Mancomunidad de Municipios de A Mariña ha abocado a los afectados a proponer la suspensión efectiva del convenio establecido entre este organismo y la Consellería de Sanidade para el funcionamiento del Servicio de Atención de Nenos Discapacitados (Saned). El Ayuntamiento de Foz podría hacerse cargo del centro, a propuesta de los padres, que ayer firmaron los estatutos de la Asociación de Pais de Nenos con Discapacidades de A Mariña Lucense.

REDACCIÓN

10 feb 2001

Los vecinos de Foz pagarán un 4% más por el agua y por la recogida de basura

La corporación municipal decidió en el pleno de anteanoche pedir informes sobre la fuente de Mañente El precio del agua y del servicio de recogida de basura se incrementará un 4% en Foz. El PSOE aprobó la subida en el último pleno, a pesar de la negativa de los dos grupos de la oposición. Durante la sesión sí hubo unanimidad a la hora de decidir que se pidieran informes a Estructuras Agrarias para aclarar la situación de la Fonte das Cociñas, en Mañente.

REDACCIÓN

10 feb 2001

Demandan mejores servicios para los niños deficientes de A Mariña

Padres con hijos enfermos promueven una asociación con el objetivo de ampliar el Centro de Atención de Foz Padres de unos cuarenta niños de A Mariña que padecen deficiencias o necesidades transitorias que requieren tratamiento especializado han establecido los primeros contactos para constituirse en asociación. El objetivo radica en mejorar los servicios del Centro de Atención Temperá de Foz, el único que funciona en la comarca, con una mayor dotación tanto humana como de equipamiento. Reclaman que se amplíe la edad de los menores tratados en el centro focense, que hasta ahora abarca únicamente hasta los 6 años.

A. F. C. / I. E.

09 feb 2001

Cruz Roja de Burela recorrió 98.020 kilómetros por servicios humanitarios

Voluntarios de la entidad transportaron el año pasado disminuidos, ancianos, enfermos y accidentados Los tres vehículos de Cruz Roja de Burela y el que está cedido al Concello de Cervo recorrieron el año pasado 98.020 kilómetros para prestar servicios humanitarios. Voluntarios de la entidad transportaron disminuidos, ancianos, enfermos y accidentados. Financió sus actividades con 2.985.000 pesetas, obtenidas con la venta de Lotería del Oro (1.683.000), cuotas de socios (550.000), donativos de armadores (552.000) y aportaciones de tres concellos (200.000). La Fundación de Discapacitados paga el transporte de sus alumnos.

REDACCIÓN