La necropsia revela que pudo fallecer tras ingerir amanita y que fue cortado posmortem. El Principado remite el informe a la Fiscalía. Los cadáveres del osezno hallado en Somiedo y de otro localizado en 2015 estaban infectados con una hepatitis canina
A los cinco ejemplares asturianos se suma una hembra aparecida en noviembre en un municipio leonés a pocos kilómetros de Asturias. Todos ellos en la zona occidental de la población osera de la cordillera Cantábrica, que tiene 2.800 kilómetros cuadrados
El cadáver será sometido a una necropsia. La consejería baraja que pudo haberse despeñado o sufrir el ataque de un macho adulto. Es el tercero que aparece desde septiembre
El técnico del Principado Máximo Braña anima a cincuenta vecinos a declarar sus plantaciones del tubérculo y «ser los ojos» para detectar la plaga, incluso «sin garantías« de éxito
Los grupos ambientales que han lanzado esta petición aducen que los controles que han causado la muerte a 2.000 ejemplares de esta especie no han servido para frenar el declive de truchas y salmones
El Principado desaconseja la siembra en los concejos afectados por la plaga de polilla guatemalteca. Los productores tendrán que comunicar la plantación.