TEMA Comarca do Xallas

Últimos artículos publicados

23 abr 2002

Periodipesca reunirá en A Fonsagrada a periodistas de España y Portugal

Según anunciaron ayer en la presentación, estarán representados 90 medios de comunicación Conferencias, mesas redondas, excursiones, degustaciones gastronómicas y un campeonato de pesca de ámbito estatal forman parte del programa de «Periodipesca 2002», congreso que se celebrará en A Fonsagrada desde el próximo día 27 hasta el 2 de mayo, organizado por la asociación del mismo nombre que agrupa a 307 periodistas especializados en caza, pesca y turismo rural y de aventura. Para esta décima edición están acreditados 90 medios, segun afirmó ayer su presidente, Luis Macías Estévez.

REDACCIÓN

20 abr 2002

El gas radón es la causa del 9% de los cánceres de pulmón en el área de Santiago

La investigación en marcha parte de un estudio anterior según el cual el riesgo es cinco veces superior al de otros lugares Santa Comba, A Baña, Negreira, Mazaricos, Outes, Carnota, Muros y Santiago son los municipios del área compostelana que presentan medias más elevadas de concentración de radón, y mayor riesgo para sufrir cáncer de pulmón, según un estudio realizado por el departamento de Medicina Preventiva. La investigación concluye que, según criterios de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) norteamericana, en estas comarcas la exposición al radón está directamente relacionada con el 9% de los casos de dicho tumor que se diagnostican, con un impacto «cinco o seis veces mayor que en poblaciones de otros países».

JOEL GÓMEZ

17 abr 2002

El Concello de Santa Comba solicitará su inclusión en la asociación Neria

La entidad supramunicipal agrupa a once ayuntamientos de A Costa da Morte para el desarrollo económico El grupo del Partido Popular de Santa Comba propondrá la próxima semana al pleno de la corporación solicitar la inclusión en la asociación supramunicipal Neria de A Costa da Morte. La entidad agrupa actualmente a once concellos de dicha zona y a la Diputación de A Coruña, además de asociaciones culturales o deportivas para defender los derechos de sus habitantes. Ayer, miembros de Neria se reunieron con Fraga para informarle de los proyectos que tienen en marcha para el río Xallas

EMILIO FORJÁN

15 abr 2002

El PP de la zona adquiere especial protagonismo en la ejecutiva provincial

El órgano coruñés de los conservadores ha pasado de dos a cinco representantes barbanzanos en tres años El congreso provincial del Partido Popular, celebrado el pasado fin de semana en A Coruña, ha dado a los municipios de las comarcas de Barbanza, Noia, Muros y Xallas, especial protagonismo. Si la lucha de José Luis Torres Colomer por hacerse con la presidencia no fructificó, a consecuencia del beto de Fraga a la concentración de cargos, en lugar de la máxima responsabilidad, los populares de la zona han conseguido una mayor presencia en los órganos de decisión, pues han pasado de dos puestos -ocupados por el propio Torres y López Crespo- a cinco. La satisfacción es general en la familia conservadora de los once municipios.

S. LORES

14 abr 2002

Éxito de ventas na subasta de raza frisona de Santa Comba

Só quedou sen vender unha das 37 novillas que se ofertaron no recinto feiral Só quedou sen vender unha das 37 novillas subastadas na mañá de onte en Santa Comba. Na capital do Xallas reuniuse unha nutrida representación de gandeiros de toda a provincia, ascendenso a perto de 5.000 as persoas que pasaron polo recinto. O volume total de vendas foi de 661.100 euros (11 millóns de pesetas), cunha media por animal de 1.800 euros (300.000 pesetas). As dúas mellores novillas subastadas procedían da gandeiría SAT Langueirón, de Ponteceso.

E.F.

13 abr 2002

Las matrículas para Infantil y Primaria en Muros, Carnota y Mazaricos son inferiores a las disponibles

Los colegios han perdido numerosos alumnos en los últimos años y los educadores no ven señales de que se invierta esta tendencia Dicen que los niños son un bien escaso. Una frase que define a la perfección lo que sucede en los colegios de Muros, Carnota y Mazaricos, que asisten a un paulatino descenso del número de alumnos de Educación Infantil y Primaria en los últimos años. La baja natalidad es la principal culpable de que las reservas de plazas para los niños de 3 años, a dos días de que termine el plazo, sean mínimas en unos centros que contabilizan unos 3.000 alumnos en las dos primeras etapas de formación. Así, en la mayoría de los colegios el número de pupitres y sillas disponibles supera, con mucho, la demanda existente.

M. J. MIYARES

12 abr 2002

Un alimento básico en la dieta

El nacimiento del mercado propició la apertura de panaderías, que elaboran el producto de forma artesanal Sería difícil entender la gastronomía de Mazaricos sin un elemento tan característico como es su pan, que nada tiene que envidiar al de otras zonas como famosas por este producto como Cea o Carballo. El nacimiento de la feria de A Picota fue también el de varias panaderías, que lo hacen artesanalmente.

X. R. ALVITE

12 abr 2002

Las mejores novillas de raza frisona de la provincia se subastarán en Santa Comba

El Concello xalleiro es el principal patrocinador de una actividad para potenciar la cabaña ganadera y las mejoras genéticas Tras un año de paréntesis obligado por las restricciones impuestas a consecuencia de la expansión de la fiebre aftosa o mal de las vacas locas, la capital del Xallas recupera este fin de semana su tradicional subasta de novillas de raza frisona. La firme apuesta realizada por el Concello de Santa Comba para promocionar la cabaña ganadera mediante este tipo de certamenes ha permitido consagrar la subasta de raza frisona como un verdadero escaparate de las mejoras conseguidas en aquellas explotaciones sujetas a control lácteo. En la presente edición se venderán un total de cuarenta animales. Todos ellos pertenecen a las mejores explotaciones de la provincia.

EMILIO FORJÁN

11 abr 2002

Santa Comba, nueva capital del autocross

El circuito Chousa dos Toxos acogerá mañana la primera de las ocho pruebas del campeonato gallego El circuito Chousa dos Toxos, en plena capital del Xallas, acoge mañana el estreno de la temporada del campeonato gallego de autocross. Un calendario de ocho pruebas, de las cuales tres se disputarán en el antiguo circuito de motocross de la zona de Marlán. La séptima edición del Autocross Santa Comba, bajo la organización de la Escudería Esa Motor y el Concello, repartirá 2.885 euros en premios entre el más de medio centenar de participantes. Los entrenamientos oficiales se disputarán a partir de las tres de la tarde, mientras que las pruebas se iniciarán dos horas después. Un espectáculo garantizado sobre cuatro ruedas.

EMILIO FORJÁN

11 abr 2002

Un alimento básico en la dieta

El nacimiento del mercado propició la apertura de panaderías, que elaboran el producto de forma artesanal Sería difícil entender la gastronomía de Mazaricos sin un elemento tan característico como es su pan, que nada tiene que envidiar al de otras zonas famosas por este producto, como Cea o Carballo. El nacimiento de la feria de A Picota fue también el de varias panaderías, que lo hacen artesanalmente.

X. R. ALVITE

11 abr 2002

Detenidos los autores de un robo con violencia en el parque de Ramírez

Obligaron a la víctima a facilitar el número de sus tarjetas de crédito a punta de navaja A veces, las etiquetas a la hora de calificar una zona de la ciudad como «insegura» tienen que ver sólo con la actividad de unos individuos determinados; cuando la policía les echa el guante, se acabaron los temores. Es lo que ha ocurrido en el parque de Ramírez, que días atrás fue el escenario elegido por dos tipos para practicar el robo a mano armada. Tienen 19 y 20 años y, de momento están presos. En su último golpe conocido echaron mano de la navaja y de las amenazas para hacerse con una cartera.

09 abr 2002

Boiro contabilizó el 33% de los accidentes en la construcción ocurridos el pasado año en la zona

En el 2001 se registraron en los once concellos barbanzanos 1.814 siniestros laborales, de los que 427 tuvieron como escenario una obra El accidente que la tarde del lunes costó la vida a un obrero en la parroquia de Escarabote no es un hecho aislado, sino que viene a sumarse a la larga lista de siniestros laborales que cada año se registran en el área barbanzana. De los once municipios que integran esta zona, el de Boiro es el que más accidentes contabilizó durante el 2001 en la construcción, con 142. Esta cifra supone un 33% del total registrado en la comarca, 427. Para los representantes sindicales, parte de estos sucesos podrían evitarse con el incremento de las inspecciones y de las sanciones y, sobre todo, con la erradicación de la precariedad laboral.

M. X. BLANCO