TEMA Comarca do Condado

Últimos artículos publicados

25 oct 2001

Los vecinos del barrio As Neves apoyan la conexión inmediata del transformador

El alcalde de Malpica y un técnico se reunieron con los afectados para explicar las posibles soluciones La central transformadora de energía eléctrica situada en el barrio malpicán de As Neves no supone un grave riesgo para la salud de los vecinos. Así lo confirmó ayer el director gerente de la Federación de Instaladores de Galicia, Antonio Trincado, que se reunió en el salón de plenos del Concello con un grupo de personas afectadas por la instalación del aparato. Tras una votación, propuesta por el alcalde, Ramón Varela Rey, se evidenció el apoyo mayoritario de los vecinos a la conexión inmediata.

REDACCIÓN

22 oct 2001

La lluvia desbordó ríos, inundó casas y provocó accidentes de tráfico

Los mayores daños se produjeron en las comarcas Las copiosas lluvias del pasado domingo y de la madrugada de ayer provocaron no pocos desaguisados en Vigo y en las comarcas. Las precipitaciones desbordaron ríos, inundaron inmuebles y provocaron desprendimientos de tierra y accidentes de tráfico. Los mayores daños se produjeron en las comarcas.

REDACCIÓN

22 oct 2001

Todo se transforma pero nada cambia

El despegue PSOE se nota más en O Morrazo y A Louriña, en tanto el PP mantiene su fortín en O Condado La hegemonía del PP en las comarcas de O Morrazo, A Louriña y O Condado sigue sin discutirse. Sin embargo, mientras en ésta última prácticamente no deja opciones a sus adversarios, en las dos primeras se ha hecho patente el despegue que apunta el PSOE en el conjunto de Galicia. Los mayores reveses «populares», si puede considerase tal disponer del 47,8 y 53,3% de los votos, respectivamente, se han producido en Ponteareas y O Porriño. El «problema» Castro y el desgaste de Barros parecen estar pasando una factura que la oposición tratará de cobrarse en las municipales.

S. A.

20 oct 2001

Vilagarcía garantiza la convocatoria bianual del premio de poesía Bouza Brey

Emma Pedreira resultó la vencedora de la primera edición del certamen convocado por el Concello La joven coruñesa Emma Pedreira abrió ayer la lista de autores galardonados en el «Premio de Poesía Centenario de Fermín Bouza Brey-Concello de Vilagarcía». Ésta es la primera edición del certamen, aunque ya hubo anteriormente otros concursos literarios en su honor, y no será la última. Así lo afirmó el concejal de Cultura, Roberto Araújo, que asumió el compromiso de convocar este premio con carácter bianual. «Os Cadernos d''Amor e os Velenos (Libro das Posturas», es el título de la obra ganadora, que pronto se convertirá en libro. La entrega del premio se realizará el 3 de noviembre.

18 oct 2001

Dos crímenes similares al de Lavadores siguen sin resolverse tras ocho años

La policía no esclareció la muerte de dos ancianas en Alcabre y Romil que fueron amordazadas para robarles Un jurado popular juzgará el lunes en la Audiencia a dos acusados, «El Carla» y «Espinete». El fiscal pide 30 años de prisión por el supuesto asesinato y robo a una anciana de Lavadores en 1999. Otros dos crímenes de mujeres mayores perpetrados en Vigo, con el mismo «modus operandi» que el de Lavadores, siguen sin resolver. En 1993, una anciana moría tras asaltada en su casa de Alcabre. Un crimen similar tuvo lugar en el número 45 de Falperra con Romil a finales de los años 80. Nunca se halló al culpable.

E.V.PITA

18 oct 2001

Cartas sospechosas en las cuatro provincias gallegas, según Arsenio Fernández de Mesa

El director general de la Policía, Juan Cotino, asegura que los agentes investigan el origen de las misivas para detener a los autores El delegado del Gobierno en Galicia, Arsenio Fernández de Mesa, declaró ayer en Lugo que se detectaron casos de cartas sospechosas de portar esporas de ántrax en las cuatro provincias gallegas y que en todos ellos se adoptaron los protocolos establecidos. Por su parte, el director general de la Policía, Juan Cotino, manifestó en San Sebastián que la Policía está investigando el origen del envío de cartas con polvo que simula las esporas de ántrax. Añadió que es necesario «buscar y poner a disposición judicial» a los autores para que paguen «por estos avisos que asustan a la sociedad y crean unas confusiones enormes».

REDACCIÓN

05 oct 2001

La conexión Pontevedra-autovía de Madrid saldrá a Ponteareas y medirá 35 kilómetros

El plan de Infraestructuras de la Xunta prevé una vía de cuatro carriles a construir por Fomento antes del 2010 La futura vía de conexión desde Pontevedra a la autovía de Madrid desembocará en la zona de Ponteareas y medirá 35 kilómetros, según las previsiones del Plan de Infraestructuras de Galicia que acaba de ser presentado en Santiago por la Xunta. El enlace de la ciudad con la A-52 figura por vez primera en incluido en un plan oficial, tras ocho años de promesas y estudios. En cualquier caso, la Xunta adjudica a Fomento la responsabilidad de su construcción en base al acuerdo del Congreso de los Diputados que, el pasado mes de febrero, instó al departamento de Álvarez Cascos a abordar esta reivindicación pontevedresa.

A. CASTROVERDE

02 oct 2001

Nava Castro aboga por sustituir el Virxe dos Remedios por un colegio nuevo

Los padres de los alumnos volverán a reunirse mañana para consensuar posibles medidas de presión El desencuentro que viven la administración local y autonómica mantiene a los 350 alumnos del Virxe dos Remedios en un ambiente inseguro e insalubre. Los baños esperan una reparación que nunca llega y las tuberías asoman a un comedor escolar que sirve, además, de salón de reuniones. Si la consellería de Educación invirtió en el 99 cerca de 24 millones en carpintería, cubiertas y pintura, dotaciones como el comedor o los servicios continúan en condiciones nocivas para los escolares. De hecho una inspección sanitaria de 2000 confirmó que el deterioro de los baños podrían ser «peligrosos para la salud».