TEMA Comarca de Bergantiños

Últimos artículos publicados

24 oct 2000

La ampliación del polígono de Bértoa sólo está supeditada a su viabilidad económica

DESARROLLO EMPRESARIAL Acuerdo entre Política Territorial, Concello de Carballo y empresarios para iniciar el estudio de costes La ampliación del polígono industrial de Bértoa depende de los costes de adquisición y urbanización del terreno, a partir de los cuales se fijará el precio de las parcelas. Pero también serán «definitivas» las solicitudes en firme para la creación de empresas. Las bases para el desarrollo de la segunda fase quedaron sentadas en una reunión presidida por el delegado provincial de la Consellería de Política Territorial, y a la cual asistieron un representante de Xestur, tres de otras tantas entidades empresariales que desarrollan su actividad en Carballo y el alcalde. El siguiente paso, por tanto, será la elaboración de un estudio de viabilidad.

REDACCIÓN

24 oct 2000

Garaysa abrirá a principios del próximo año otra oficina comercial en A Coruña

La sociedad fundada en Malpica inauguró hace mes y medio su nueva nave en el polígono industrial de Bértoa Las nuevas instalaciones de Garaysa en el polígono industrial de Bértoa son un fiel reflejo de la filosofía de esta empresa: transparencia y modernidad. Desde que se fundó hace cinco años, Garaysa ha ido duplicando cada ejercicio su facturación y tiene proyectado abrir el próximo año en A Coruña otra delegación comercial. La brillante trayectoria de esta empresa le ha permitido ser el único instalador oficial del servicio de calor de Unión Fenosa en A Coruña. De hecho, tiene ya 3.000 clientes domésticos.

REDACCIÓN

24 oct 2000

El PP de Laxe pretende que el gobierno actual asuma las deudas de su mandato

En el pleno extraordinario se rechazaron las dos reclamaciones que presentó por la modificación de créditos A pesar de que los plenos de Laxe suelen ser rápidos, el que se celebró ayer por la tarde fue una excepción. Sólo había tres puntos en el orden del día y la sesión, que en principio sólo era de trámite, duró cerca de dos horas, alargada por un debate en el que se comentaron hasta los más mínimos detalles. El punto fuerte fue la votación de una resolución de la alcaldía con motivo de una reclamación presentada por el PP contra el expediente de modificación de un crédito. Los «populares» pretenden con ello que el Concello liquide con prioridad deudas contraidas durante su mandat con Neria y un estudio de arquitectura.

REDACCIÓN

24 oct 2000

El Lira consolida su primer puesto en la clasificación al derrotar al Fisterra

LIGA DA COSTA El San Lorenzo de Berdillo pasa a presionar al líder y a la escuadra dumbriesa El Lira consolida su primer puesto en Segunda Regional de la Costa al derrotar a domicilio a uno de sus directos rivales, el Fisterra (0-3). Con su goleada, el San Lorenzo pasa a presionar a los más fuertes en este inicio: Lira y Dumbría. Una lesión volvió a marcar los encuentros costeros. El corcubionés Michi recibió un fuerte golpe en Camariñas, por lo que fue ingresado en el hospital de Cee, donde se le diagnosticó un traumatismo craneoencefálico. El jugador recibió el alta el domingo.

J. M. F.

23 oct 2000

Un valenciano atemoriza con una navaja al público de la «movida» de Ponteceso

El sujeto fue detenido tras lesionar a un joven, amenazar a otros, dañar dos coches y resistirse a los agentes El sábado noche había comenzado en Ponteceso como cualquier otro. Conductores a la caza y captura de un aparcamiento, jóvenes en busca de diversión y bares llenos a rebosar. Nada nuevo. Pero la relativa normalidad dio un vuelco pasadas las cinco de la mañana, cuando apareció en escena F.O.S. Este vecino de la localidad valenciana de Bonrepos (Buen Reposo, según la traducción literal), llegó dispuesto a alterar la «movida». Hirió a un joven y amenazó a otros con una navaja, chocó con su vehículo contra dos coches y se resistió a ser detenido. El resultado: varios heridos y daños materiales poco importantes.

REDACCIÓN

23 oct 2000

La contaminación por purín es la más grave en la Costa da Morte

Aquagest, farmacéuticos y ecologistas destacan la necesidad de controlar su uso Empresas de gestión de agua, farmacéuticos y ecologistas coinciden en achacar al desconocimiento el abuso del purín. Creen que los agricultores «no se dan cuenta de la gravedad de lo que hacen». Aseguran que es la sustancia más contaminante y la responsable de que manatiales, pozos y fuentes tengan la calificación de «no potable». Naturalistas y sindicatos agrarios también denuncian la pasividad de la Administración, aunque los primeros por el control y los segundos en la adaptación de las fosas.

REDACCIÓN

23 oct 2000

Xestur da el visto bueno para la creación del polígono industrial de Coristanco

Aunque está por decidir donde se instalará, el expediente se ha traspasado a la Xunta para redactar las normas El primer paso ya está dado. Xestur, el organismo dependiente del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) encargado de gestionar la creación de parques industriales en Galicia, ha dado el visto bueno al proyecto de los empresarios de Coristanco. El presidente de la agrupación local, José Rodríguez, anunció ayer que la propuesta local ya pasó al IGVS para la redacción de las normas que regirán en el suelo industrial. Por ahora, sigue pendiente la decisión de en cual de las cuatro zonas propuestas se instalará.

REDACCIÓN

23 oct 2000

La falta de infrastructuras portuarias adecuadas impide desarrollar el comercio marítimo en la zona

El PSOE y el BNG han solicitado en reiteradas ocasiones mejoras en los muelles de la comarca La falta de unas infrastructuras portuarias adecuadas a la potencia comercial de la zona está imposibilitando el desarrollo del comercio marítimo en muchas localidades de la Costa da Morte. Casos como los puertos de Brens en Cee, cuya ampliación ha sido denegada por la Xunta, y el de Laxe, que no tiene práctico desde hace tres años, son ejemplos de como las capacidades comarcales no son explotadas para la obtención de beneficios económicos. Esta situación ha sido denunciada en varias ocasiones por la diputada socialista Marisol Soneira. El BNG ha instado esta semana al parlamento a que amplíe el muelle de Brens.

REDACCIÓN

23 oct 2000

El precio del jurel sigue bajo mínimos al caer hasta las nueve pesetas el kilo

Armadores de cerco dicen tener problemas para hallar alternativas, por la carestía de la sardina y el bocarte El bajo precio que está alcanzando el jurel en las lonjas gallegas ha creado un profundo descontento entre los pescadores y armadores que trabajan con aparejos de cerco. De hecho, las veinte pesetas ha sido la cifra más alta a la que se ha vendido el kilo de este pescado. Entre los mínimos, destacan las nueve pesetas a las que se llegó en la lonja de Laxe. La Federación Provincial de Cofradías insiste en que la Consellería de Pesca convoque una reunión del Consello Galego de Pesca de Cerco.

REDACCIÓN

21 oct 2000

La energía positiva del atún

Calvo invirtió 150 millones en ampliar su depuradora, que incorpora tecnología respetuosa con el medio El Grupo Calvo ha invertido 150 millones de pesetas en la ampliación de la depuradora de la fábrica de Carballo. Las nuevas instalaciones no sólo permiten ajustar la capacidad de tratamiento a las necesidades crecientes de la conservera, sino que han sido dotadas de la tecnología más respetuosa con el medio natural y permiten un mayor aprovechamiento energético.

REDACCIÓN

21 oct 2000

El Lemos recibe al Malpica con el triunfo como objetivo

Elías y Roberto Almeida son baja en el equipo que prepara Francis El Lemos recibe esta tarde, a las 17.00 horas, en el campo municipal de A Pinguela la visita del Malpica, equipo recién ascendido a Tercera División. Francis no podrá contar con el concurso de los lesionados Almeida y Elías, pero sí recupera a Fran Álvarez, totalmente restablecido de los problemas que sufrió ente el Xove el pasado fin de semana. Los locales confían en la victoria, mientras que los visitantes acuden a Monforte con la moral que imprime haber logrado dos triunfos a domicilio.

LUIS CONDE

21 oct 2000

La tensión fue la protagonista en Malpica durante una sesión plenaria de trámite

El alcalde aclaró que todavía falta por concretar un acuerdo para que se inicie la segunda fase del centro cívico En el salón de plenos de Malpica se pudo palpar la tensión durante la sesión celebrada el viernes por la noche. Aunque las alusiones y descalificaciones tocaron a casi todos los ediles, las más acaloradas las protagonizaron Oliva Pardo Chouciño (AMU) y Alfredo Cañizo (AIM) en referencia a una reunión sobre el centro de salud de Buño. De entre los temas que se trataron, el más destacado fue que aún está pendiente un acuerdo con la empresa constructora para seguir con las obras del centro cívico.

REDACCIÓN

21 oct 2000

La falta de financiación y la mala gestión eternizan obras de infraestructura cultural

Algunas construcciones llevan diez años esperando la conclusión de los proyectos ideados para su recuperación La falta de financiación y la mala gestión son las principales causas de que algunas obras de interés cultural y social para la Costa da Morte se eternicen. En otras ocasiones, la burocracia o los imprevistos, como quiebras o proyectos deficientes, mantienen durante mucho más tiempo del previsto los andamios o terminan en el abandono de la iniciativa. Dos casos patéticos son los de la antigua cárcel de Carballo, un edificio singular de la villa, o del dolmen de Dombate. El polideportivo y el campo de fútbol de Ponteceso, el centro cívico de Malpica, Aldea Madeira de Camariñas, la Casa de Cultura en Cee y el José Carrera de Corcubión son otros, a los que se añaden campos de fútbol y piscinas, como la de Cabana, que lleva tres años en construcción.

REDACCIÓN

21 oct 2000

El BNG de Carballo solicitó de nuevo un pleno extraordinario sobre el Plan Xeral

El alcalde tendrá que convocarlo en el plazo de cuatro días y tiene dos semanas para celebrarlo Tras anunciar el viernes el alcalde de Carballo la desconvocatoria del pleno extraordinario para debatir el Plan Xeral de Ordenación Municipal, el BNG ha vuelto a poner sobre la mesa el asunto y presentó ayer por la mañana otra solicitud para que se celebre una sesión extraordinaria. El objetivo, según el portavoz nacionalista, Evencio Ferrero, es que se lleve a cabo la aprobación inicial del documento. El alcalde, Manuel Varela, tendrá cuatro días para convocarlo y otras dos semanas para celebrarlo.

REDACCIÓN

20 oct 2000

Los servicios sociales de los concellos de la zona atienden a 17.000 personas al año

El Ayuntamiento de Carballo es el que tiene menos personal en relación a su población y uno de los últimos en términos absolutos Los servicios sociales que prestan los diecisiete ayuntamientos de Bergantiños, Soneira y Fisterra atienden a 17.000 personas cada año. Sólo en Malpica, las gestiones que realiza el equipo suponen unos ingresos de noventa millones de pesetas en doce meses. A pesar de eso, esta prestación sigue siendo la Cenicienta de los presupuestos. El Ayuntamiento de Carballo es el que tiene, en relación a sus habitantes, menos personal para este cometido, y está en el furgón de cola en términos absolutos. También es el que tiene una mayor población marginal, los moinantes, para los que carece de un programa concreto de integración.

REDACCIÓN

20 oct 2000

El Estado invertirá el próximo año 2.215 pesetas por habitante en Bergantiños

Los presupuestos generales sólo incluyen cuatro proyectos específicos para toda la Costa da Morte Los presupuestos generales del Estado para el próximo año incluyen una inversión cercana a los 215 millones de pesetas en cuatro proyectos para la Costa da Morte. De esa cantidad, 149 millones corresponden a los siete ayuntamientos de la comarca de Bergantiños, lo que supone que a cada habitante le corresponden 2.215 pesetas, frente a las 33.555 de media que «percibirá» cada gallego o a las 43.357 destinadas a cada catalán. El diputado nacionalista Carlos Aymerich avanzó ayer en Carballo las enmiendas que presentará el BNG.

REDACCIÓN

20 oct 2000

Elías y Almeida no jugarán con el Lemos ante el Malpica

El técnico del equipo, Francis, confirmó la presencia en la convocatoria de Fran El Club Lemos afrontará el partido de mañana en el municipal de A Pinguela ante el Malpica con las ausencias de Elías y Roberto Almeida. El futbolista soberino desconoce todavía el alcance real de su lesión, mientras que el segundo se encuentra en la última fase del período de recuperación, ya que se ha ejercitado con el resto del grupo a lo largo de la presente semana. La nota positiva será la presencia de Fran Álvarez en la convocatoria ante los coruñeses.

LUIS CONDE